#去中心化永续合约发展 Al mirar hacia atrás, el desarrollo de los Futuros perpetuos de Descentralización parece haber sido ayer. Recientemente vi la noticia de que Hyperliquid lanzó el contrato perpetuo HEMI, lo que me hizo reflexionar. Este nuevo producto admite un apalancamiento de 3x, realmente es llamativo.
Recuerdo que, en aquellos años, cuando los futuros perpetuos apenas comenzaban a surgir, el mercado aún estaba dominado por los intercambios centralizados. En ese momento, los múltiplos de apalancamiento a menudo eran asombrosamente altos, alcanzando fácilmente decenas o incluso cientos de veces. Muchas personas fueron atraídas por el alto apalancamiento y, al final, perdieron todo su capital.
Hoy en día, parece que este enfoque relativamente conservador de Hyperliquid podría ser más acorde con el desarrollo a largo plazo de la industria. Aunque un apalancamiento de 3 veces puede no parecer alto, para una plataforma descentralizada, ya es un intento bastante bueno. Puede ofrecer a los usuarios ciertas oportunidades de trading con apalancamiento y, al mismo tiempo, controlar el riesgo hasta cierto punto.
Al mirar hacia atrás en los últimos diez años, hemos sido testigos de innumerables altibajos de proyectos. Aquellas plataformas que fueron demasiado agresivas y descuidaron el control de riesgos, en su mayoría se han convertido en historia. En cambio, los proyectos que han logrado un desarrollo sostenible suelen ser aquellos que han encontrado un equilibrio entre la innovación y la solidez.
La iniciativa de Hyperliquid puede estar absorbiendo las lecciones aprendidas del pasado de la industria. Se alinea con la gran tendencia de la Descentralización financiera, sin perseguir ciegamente un alto apalancamiento. Esta actitud prudente y pragmática merece la reflexión de los profesionales del sector.
En este mundo de criptomonedas en constante cambio, debemos estar siempre alerta ante la repetición de la historia. Las lecciones del pasado nos dicen que el exceso de apalancamiento a menudo es la chispa de una crisis financiera. Por lo tanto, mientras aplaudimos los nuevos productos, también debemos mantenernos despiertos y participar con cautela.
Mirando hacia el futuro, el desarrollo de los futuros perpetuos de Descentralización continuará, pero creo que las plataformas que realmente pueden perdurar serán aquellas que puedan equilibrar la innovación con la gestión de riesgos, la experiencia del usuario con la seguridad del sistema. Esperemos ver si Hyperliquid puede avanzar más en este camino.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#去中心化永续合约发展 Al mirar hacia atrás, el desarrollo de los Futuros perpetuos de Descentralización parece haber sido ayer. Recientemente vi la noticia de que Hyperliquid lanzó el contrato perpetuo HEMI, lo que me hizo reflexionar. Este nuevo producto admite un apalancamiento de 3x, realmente es llamativo.
Recuerdo que, en aquellos años, cuando los futuros perpetuos apenas comenzaban a surgir, el mercado aún estaba dominado por los intercambios centralizados. En ese momento, los múltiplos de apalancamiento a menudo eran asombrosamente altos, alcanzando fácilmente decenas o incluso cientos de veces. Muchas personas fueron atraídas por el alto apalancamiento y, al final, perdieron todo su capital.
Hoy en día, parece que este enfoque relativamente conservador de Hyperliquid podría ser más acorde con el desarrollo a largo plazo de la industria. Aunque un apalancamiento de 3 veces puede no parecer alto, para una plataforma descentralizada, ya es un intento bastante bueno. Puede ofrecer a los usuarios ciertas oportunidades de trading con apalancamiento y, al mismo tiempo, controlar el riesgo hasta cierto punto.
Al mirar hacia atrás en los últimos diez años, hemos sido testigos de innumerables altibajos de proyectos. Aquellas plataformas que fueron demasiado agresivas y descuidaron el control de riesgos, en su mayoría se han convertido en historia. En cambio, los proyectos que han logrado un desarrollo sostenible suelen ser aquellos que han encontrado un equilibrio entre la innovación y la solidez.
La iniciativa de Hyperliquid puede estar absorbiendo las lecciones aprendidas del pasado de la industria. Se alinea con la gran tendencia de la Descentralización financiera, sin perseguir ciegamente un alto apalancamiento. Esta actitud prudente y pragmática merece la reflexión de los profesionales del sector.
En este mundo de criptomonedas en constante cambio, debemos estar siempre alerta ante la repetición de la historia. Las lecciones del pasado nos dicen que el exceso de apalancamiento a menudo es la chispa de una crisis financiera. Por lo tanto, mientras aplaudimos los nuevos productos, también debemos mantenernos despiertos y participar con cautela.
Mirando hacia el futuro, el desarrollo de los futuros perpetuos de Descentralización continuará, pero creo que las plataformas que realmente pueden perdurar serán aquellas que puedan equilibrar la innovación con la gestión de riesgos, la experiencia del usuario con la seguridad del sistema. Esperemos ver si Hyperliquid puede avanzar más en este camino.