Cuando empecé con los criptoactivos, honestamente no me importaba la seguridad. Pero, al escuchar que un amigo había sido hackeado, comencé a buscar apresuradamente un monedero de hardware. Al final, elegí el SafePal S1. Me atrajo el eslogan de "para novatos"... Pero al tenerlo en mis manos, resultó ser más complicado de lo que pensaba.
¿Qué es una Billetera fría?
En pocas palabras, es como una caja fuerte desconectada de Internet. Es un dispositivo físico que puede almacenar criptoactivos en un entorno fuera de línea. Al principio, me preocupaba mucho confiar grandes sumas de dinero a una máquina tan pequeña.
La configuración fue más molesta de lo que esperaba. Primero lo conecté a la computadora por USB y configuré el código PIN. Pensé: "Quizás use un número sencillo", pero como si me lo robara un ladrón sería el final, así que decidí usar un número adecuado.
Luego apareció una frase de recuperación de 24 palabras... ¿En serio? ¿Me piden que copie todo esto? Pero parece que si pierdo esto, mis criptoactivos desaparecerán para siempre, así que no tuve más remedio que copiarlo y guardarlo en la caja fuerte.
Uso real
Una vez que obtuve la dirección de la billetera, trasladé fondos desde el intercambio. Honestamente, cuando enviaba dinero, estaba lleno de sudor frío. Pensando "¿Qué haré si lo envío a la dirección equivocada?" revisé varias veces. Pero la sensación de alivio cuando llegó el dinero fue increíble.
Enviar dinero también me pone nervioso. En SafePal, solo tienes que ingresar la dirección de la persona a la que deseas enviar, especificar la cantidad y luego autenticar con tu PIN o huella dactilar. Debería ser fácil, pero cada vez me pone tenso. Si cometo un error, es irreversible.
Hay funciones de seguridad, pero... no se puede bajar la guardia.
Este dispositivo, en teoría, tiene una buena seguridad. Tiene protección con contraseña, autenticación de dos factores y hasta una función de autodestrucción que borra todos los datos después de 15 errores. Creo que es excesivo, pero pensándolo bien, toda mi fortuna está aquí, así que es mejor que sea seguro.
Pero, sinceramente, a veces siento que es molesto. En una era en la que se puede comerciar fácilmente con el teléfono inteligente, sacar el dispositivo y autenticarme es un inconveniente. Sin embargo, así es la seguridad al final. La conveniencia y la seguridad son un intercambio.
Hay amigos que siguen usando la billetera caliente de exchanges grandes, pero yo ya quiero gestionar mis propios activos. Hay una frase que dice "Not your keys, not your coins". Al observar los incidentes en el mundo de los criptoactivos hasta ahora, es demasiado arriesgado confiarlo todo a otros.
Han pasado seis meses desde que empecé a usar SafePal S1. No puedo decir que lo domine perfectamente, pero al menos la tranquilidad de que mis valiosos criptoactivos están seguros es enorme. Puede que sea un poco difícil para un novato, pero a largo plazo, creo que es una inversión que definitivamente vale la pena.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mi lucha con la Billetera: capítulo SafePal S1
Cuando empecé con los criptoactivos, honestamente no me importaba la seguridad. Pero, al escuchar que un amigo había sido hackeado, comencé a buscar apresuradamente un monedero de hardware. Al final, elegí el SafePal S1. Me atrajo el eslogan de "para novatos"... Pero al tenerlo en mis manos, resultó ser más complicado de lo que pensaba.
¿Qué es una Billetera fría?
En pocas palabras, es como una caja fuerte desconectada de Internet. Es un dispositivo físico que puede almacenar criptoactivos en un entorno fuera de línea. Al principio, me preocupaba mucho confiar grandes sumas de dinero a una máquina tan pequeña.
La configuración fue más molesta de lo que esperaba. Primero lo conecté a la computadora por USB y configuré el código PIN. Pensé: "Quizás use un número sencillo", pero como si me lo robara un ladrón sería el final, así que decidí usar un número adecuado.
Luego apareció una frase de recuperación de 24 palabras... ¿En serio? ¿Me piden que copie todo esto? Pero parece que si pierdo esto, mis criptoactivos desaparecerán para siempre, así que no tuve más remedio que copiarlo y guardarlo en la caja fuerte.
Uso real
Una vez que obtuve la dirección de la billetera, trasladé fondos desde el intercambio. Honestamente, cuando enviaba dinero, estaba lleno de sudor frío. Pensando "¿Qué haré si lo envío a la dirección equivocada?" revisé varias veces. Pero la sensación de alivio cuando llegó el dinero fue increíble.
Enviar dinero también me pone nervioso. En SafePal, solo tienes que ingresar la dirección de la persona a la que deseas enviar, especificar la cantidad y luego autenticar con tu PIN o huella dactilar. Debería ser fácil, pero cada vez me pone tenso. Si cometo un error, es irreversible.
Hay funciones de seguridad, pero... no se puede bajar la guardia.
Este dispositivo, en teoría, tiene una buena seguridad. Tiene protección con contraseña, autenticación de dos factores y hasta una función de autodestrucción que borra todos los datos después de 15 errores. Creo que es excesivo, pero pensándolo bien, toda mi fortuna está aquí, así que es mejor que sea seguro.
Pero, sinceramente, a veces siento que es molesto. En una era en la que se puede comerciar fácilmente con el teléfono inteligente, sacar el dispositivo y autenticarme es un inconveniente. Sin embargo, así es la seguridad al final. La conveniencia y la seguridad son un intercambio.
Hay amigos que siguen usando la billetera caliente de exchanges grandes, pero yo ya quiero gestionar mis propios activos. Hay una frase que dice "Not your keys, not your coins". Al observar los incidentes en el mundo de los criptoactivos hasta ahora, es demasiado arriesgado confiarlo todo a otros.
Han pasado seis meses desde que empecé a usar SafePal S1. No puedo decir que lo domine perfectamente, pero al menos la tranquilidad de que mis valiosos criptoactivos están seguros es enorme. Puede que sea un poco difícil para un novato, pero a largo plazo, creo que es una inversión que definitivamente vale la pena.