Para aquellos que están comenzando su camino en el mundo de las criptomonedas, el primer paso es crear una billetera criptográfica. Esta herramienta permite enviar, recibir y almacenar activos digitales. Hay varios tipos de billeteras, cada una con sus propias características, ventajas y riesgos. Veamos las diferentes opciones para que pueda elegir la más adecuada para sus necesidades.
Carteras con custodia
Los monederos custodiales, también conocidos como monederos con custodia, son proporcionados y gestionados por intercambios de criptomonedas u otras organizaciones de terceros. No ofrecen control total sobre los activos, pero tienen varias ventajas, incluida la posibilidad de recuperar el acceso en caso de pérdida de la contraseña.
Proceso de creación de una billetera custodia
1. Elección de la plataforma: encuentre un intercambio de criptomonedas confiable que cumpla con la legislación local.
2. Registro: crea una cuenta utilizando un correo electrónico y una contraseña segura.
3. Verificación: complete el procedimiento de verificación de identidad (KYC), requerido por la mayoría de las plataformas.
4. Recarga: después de la verificación, vincule un método de pago para depositar fondos en fiat o criptomonedas.
5. Comenzando: ahora estás listo para comerciar o invertir. Para obtener más información sobre cómo comenzar con Gate, consulta la guía para principiantes en su sitio web.
Carteras no custodiales
Las billeteras no custodiales o autogestionadas brindan un control total sobre las llaves y los fondos. Sin embargo, esto significa que usted es completamente responsable de la seguridad de las contraseñas y frases semilla que protegen sus activos.
En la mayoría de los casos, al perder el acceso o sufrir un hackeo, no es posible recuperar la contraseña o devolver los fondos. Ejemplos populares de billeteras no custodiales son MetaMask y Trust Wallet.
Creación de una billetera no custodiada
1. Instalación de la aplicación: descarga una aplicación de billetera confiable de fuentes oficiales (App Store o Google Play) para dispositivos móviles o una extensión para el navegador desde el sitio web oficial para computadoras.
2. Crear una billetera: inicie la aplicación y seleccione la opción para crear una nueva billetera.
3. Establecimiento de la contraseña: establezca una contraseña segura para protegerse contra el acceso no autorizado.
4. Almacenamiento de la frase semilla: anote la frase semilla proporcionada por la aplicación, que consta de 12 o 24 palabras, y guárdela en un lugar seguro. Esta frase es crucial para recuperar el acceso a la billetera.
5. Recarga: transfiere criptomonedas desde un intercambio, como Gate, o utiliza los servicios integrados de compra a través de tarjeta bancaria o transferencia bancaria, si están disponibles.
Después de la configuración, podrá conectarse a plataformas DeFi como Uniswap o PancakeSwap. Sin embargo, tenga cuidado y conéctese solo a servicios verificados para evitar la pérdida de fondos.
Carteras de hardware
Las carteras de hardware son dispositivos físicos para almacenar claves privadas fuera de línea. Marcas como Ledger y Trezor ofrecen una protección confiable contra malware y ataques de hackers. Sin embargo, pueden ser costosas y complejas para los principiantes, por lo que son más adecuadas para usuarios experimentados que planean almacenar a largo plazo sumas significativas.
Configuración de la billetera de hardware
1. Adquisición: compre un dispositivo Ledger Nano o Trezor en el sitio web oficial o en un minorista autorizado.
2. Instalación de software: descargue el software correspondiente (, como Ledger Live o Trezor Suite) en su computadora o teléfono inteligente.
3. Conexión: conecta el monedero de hardware a la computadora a través de un cable USB.
4. Creación del PIN: establezca un PIN seguro para proteger el dispositivo.
5. Copia de seguridad: anote la frase de recuperación generada por el dispositivo y guárdela en un lugar seguro.
6. Uso: después de la configuración, podrá enviar y recibir criptomonedas a través de su billetera de hardware.
Conclusión
Siguiendo estos simples pasos, podrá almacenar, enviar y recibir criptomonedas de forma segura. Recuerde que la clave para la seguridad en el mundo cripto es proteger sus claves privadas y estar consciente de las amenazas potenciales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Creación de una billetera de criptomonedas: guía paso a paso
Introducción
Para aquellos que están comenzando su camino en el mundo de las criptomonedas, el primer paso es crear una billetera criptográfica. Esta herramienta permite enviar, recibir y almacenar activos digitales. Hay varios tipos de billeteras, cada una con sus propias características, ventajas y riesgos. Veamos las diferentes opciones para que pueda elegir la más adecuada para sus necesidades.
Carteras con custodia
Los monederos custodiales, también conocidos como monederos con custodia, son proporcionados y gestionados por intercambios de criptomonedas u otras organizaciones de terceros. No ofrecen control total sobre los activos, pero tienen varias ventajas, incluida la posibilidad de recuperar el acceso en caso de pérdida de la contraseña.
Proceso de creación de una billetera custodia
1. Elección de la plataforma: encuentre un intercambio de criptomonedas confiable que cumpla con la legislación local.
2. Registro: crea una cuenta utilizando un correo electrónico y una contraseña segura.
3. Verificación: complete el procedimiento de verificación de identidad (KYC), requerido por la mayoría de las plataformas.
4. Recarga: después de la verificación, vincule un método de pago para depositar fondos en fiat o criptomonedas.
5. Comenzando: ahora estás listo para comerciar o invertir. Para obtener más información sobre cómo comenzar con Gate, consulta la guía para principiantes en su sitio web.
Carteras no custodiales
Las billeteras no custodiales o autogestionadas brindan un control total sobre las llaves y los fondos. Sin embargo, esto significa que usted es completamente responsable de la seguridad de las contraseñas y frases semilla que protegen sus activos.
En la mayoría de los casos, al perder el acceso o sufrir un hackeo, no es posible recuperar la contraseña o devolver los fondos. Ejemplos populares de billeteras no custodiales son MetaMask y Trust Wallet.
Creación de una billetera no custodiada
1. Instalación de la aplicación: descarga una aplicación de billetera confiable de fuentes oficiales (App Store o Google Play) para dispositivos móviles o una extensión para el navegador desde el sitio web oficial para computadoras.
2. Crear una billetera: inicie la aplicación y seleccione la opción para crear una nueva billetera.
3. Establecimiento de la contraseña: establezca una contraseña segura para protegerse contra el acceso no autorizado.
4. Almacenamiento de la frase semilla: anote la frase semilla proporcionada por la aplicación, que consta de 12 o 24 palabras, y guárdela en un lugar seguro. Esta frase es crucial para recuperar el acceso a la billetera.
5. Recarga: transfiere criptomonedas desde un intercambio, como Gate, o utiliza los servicios integrados de compra a través de tarjeta bancaria o transferencia bancaria, si están disponibles.
Después de la configuración, podrá conectarse a plataformas DeFi como Uniswap o PancakeSwap. Sin embargo, tenga cuidado y conéctese solo a servicios verificados para evitar la pérdida de fondos.
Carteras de hardware
Las carteras de hardware son dispositivos físicos para almacenar claves privadas fuera de línea. Marcas como Ledger y Trezor ofrecen una protección confiable contra malware y ataques de hackers. Sin embargo, pueden ser costosas y complejas para los principiantes, por lo que son más adecuadas para usuarios experimentados que planean almacenar a largo plazo sumas significativas.
Configuración de la billetera de hardware
1. Adquisición: compre un dispositivo Ledger Nano o Trezor en el sitio web oficial o en un minorista autorizado.
2. Instalación de software: descargue el software correspondiente (, como Ledger Live o Trezor Suite) en su computadora o teléfono inteligente.
3. Conexión: conecta el monedero de hardware a la computadora a través de un cable USB.
4. Creación del PIN: establezca un PIN seguro para proteger el dispositivo.
5. Copia de seguridad: anote la frase de recuperación generada por el dispositivo y guárdela en un lugar seguro.
6. Uso: después de la configuración, podrá enviar y recibir criptomonedas a través de su billetera de hardware.
Conclusión
Siguiendo estos simples pasos, podrá almacenar, enviar y recibir criptomonedas de forma segura. Recuerde que la clave para la seguridad en el mundo cripto es proteger sus claves privadas y estar consciente de las amenazas potenciales.