Los modelos económicos simplifican procesos económicos complejos. Facilitan el análisis y la predicción de cosas como la inflación o las tasas de desempleo.
Estos modelos no se aplican directamente a los mercados de criptomonedas. Sin embargo, ofrecen perspectivas teóricas útiles para analizar diversas métricas de criptomonedas.
Los formuladores de políticas se basan en estos modelos para tomar mejores decisiones. Las empresas también los utilizan, planificando estrategias basadas en lo que la economía podría hacer a continuación.
Introducción
La economía puede sentirse abrumadora. Es vasta e interconectada. Los economistas han encontrado formas de desglosar esta complejidad en partes digeribles. Profundicemos en los modelos económicos: qué son, cómo funcionan, su relevancia para las criptomonedas y dónde se aplican.
¿Qué es un modelo económico?
Piensa en un modelo económico como una imagen simplificada de los procesos económicos. Algo así como un mapa que omite detalles pero muestra los caminos importantes. Estos modelos ayudan a entender cómo la inflación podría afectar al desempleo, por ejemplo.
Estos modelos tienen como objetivo:
Mostrar relaciones entre variables económicas.
Permitir que los economistas echen un vistazo al futuro.
Prueba lo que podría suceder si se implementan ciertas políticas.
Componentes del Modelo Económico
Variables
Las variables son las piezas cambiantes. Incluyen:
Precio. Lo que pagas.
Cantidad. Cuánto material se produce o se compra.
Ingresos. Lo que la gente gana.
Tasas de interés. El costo de pedir dinero prestado.
Parámetros
Los parámetros no cambian tan fácilmente. Son como la configuración fija del modelo. Tomemos la relación entre la inflación y el desempleo: los parámetros pueden incluir la tasa natural de desempleo. Esa es la tasa cuando el mercado laboral parece estar equilibrado.
No está del todo claro dónde se encuentra esta tasa "natural". Los economistas a veces la llaman NAIRU, un término elegante para referirse a cuando el desempleo no está presionando la inflación ni al alza ni a la baja.
Ecuaciones
Declaraciones matemáticas. Conectan todo.
La Curva de Phillips es un buen ejemplo. Relaciona la inflación y el desempleo con esta ecuación:
π = πe − β (u−un).
π: tasa de inflación
πe: inflación esperada
β: parámetro de sensibilidad
u: desempleo real
un: desempleo natural
Suposiciones
Simplificaciones para hacer que los modelos sean viables. Comunes:
Las personas actúan de manera racional. (¿Es debatible, verdad?)
Existe competencia perfecta. (¡Como si!)
Ceteris paribus. Forma elegante de decir "todo lo demás igual."
Ejemplos de Modelos Económicos
Modelo de Producción Cobb-Douglas: Relaciona los outputs con los inputs como el trabajo y el capital. Es simplemente Q = ALᵏK¹⁻ᵏ.
Modelo de Solow-Swan: Explica el crecimiento a largo plazo. Desarrollado en 1956. Cosas bastante fundamentales.
Modelo Heckscher-Ohlin: Por qué los países comercian lo que comercian. Exportas lo que eres bueno haciendo.
Modelo IS-LM: Muestra cómo interactúan las tasas de interés y la producción. Algo complicado pero útil.
Oferta y Demanda: El clásico. El precio sube, la demanda baja. Simple pero poderoso.
Cómo funcionan los modelos económicos
1. Identificar variables clave y relaciones
Primero, averigua qué importa. ¿En oferta y demanda? Es precio y cantidades.
2. Definir Parámetros
Recopilar datos. Encontrar elasticidades. ¿Cuánto cambia la cantidad cuando el precio se mueve?
3. Desarrollar ecuaciones
Escribe la matemática. Qd = aP. Qs = bP. No es ciencia espacial.
4. Formular Suposiciones
Establecer límites. ¿Competencia perfecta? Tal vez. ¿Ceteris paribus? Probablemente.
Tipos de Modelos Económicos
Modelo Visual
Gráficas e imágenes. Curvas de oferta y demanda. Fácil de entender.
Modelo empírico
Pruebas de teorías con datos del mundo real. Si las tasas de interés suben un 1%, ¿qué pasa con la inversión? Vamos a revisar los números.
Modelo Matemático
Ecuaciones. A veces simples, a veces necesitas cálculo. Depende de cuán profundo quieras profundizar.
Modelo Mejorado por Expectativas
Factores en lo que la gente piensa que sucederá. Si todos esperan inflación, gastarán ahora.
Modelo de Simulación
Programas informáticos que imitan escenarios económicos. Como videojuegos económicos sin las partes divertidas.
Modelos Estáticos y Dinámicos
Los modelos estáticos muestran un momento en el tiempo. Toma una foto.
Los modelos dinámicos muestran cambios a lo largo del tiempo. Graba un video.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es un modelo económico?
El Punto Principal
Los modelos económicos simplifican procesos económicos complejos. Facilitan el análisis y la predicción de cosas como la inflación o las tasas de desempleo.
Estos modelos no se aplican directamente a los mercados de criptomonedas. Sin embargo, ofrecen perspectivas teóricas útiles para analizar diversas métricas de criptomonedas.
Los formuladores de políticas se basan en estos modelos para tomar mejores decisiones. Las empresas también los utilizan, planificando estrategias basadas en lo que la economía podría hacer a continuación.
Introducción
La economía puede sentirse abrumadora. Es vasta e interconectada. Los economistas han encontrado formas de desglosar esta complejidad en partes digeribles. Profundicemos en los modelos económicos: qué son, cómo funcionan, su relevancia para las criptomonedas y dónde se aplican.
¿Qué es un modelo económico?
Piensa en un modelo económico como una imagen simplificada de los procesos económicos. Algo así como un mapa que omite detalles pero muestra los caminos importantes. Estos modelos ayudan a entender cómo la inflación podría afectar al desempleo, por ejemplo.
Estos modelos tienen como objetivo:
Mostrar relaciones entre variables económicas.
Permitir que los economistas echen un vistazo al futuro.
Prueba lo que podría suceder si se implementan ciertas políticas.
Componentes del Modelo Económico
Variables
Las variables son las piezas cambiantes. Incluyen:
Precio. Lo que pagas.
Cantidad. Cuánto material se produce o se compra.
Ingresos. Lo que la gente gana.
Tasas de interés. El costo de pedir dinero prestado.
Parámetros
Los parámetros no cambian tan fácilmente. Son como la configuración fija del modelo. Tomemos la relación entre la inflación y el desempleo: los parámetros pueden incluir la tasa natural de desempleo. Esa es la tasa cuando el mercado laboral parece estar equilibrado.
No está del todo claro dónde se encuentra esta tasa "natural". Los economistas a veces la llaman NAIRU, un término elegante para referirse a cuando el desempleo no está presionando la inflación ni al alza ni a la baja.
Ecuaciones
Declaraciones matemáticas. Conectan todo.
La Curva de Phillips es un buen ejemplo. Relaciona la inflación y el desempleo con esta ecuación:
π = πe − β (u−un).
Suposiciones
Simplificaciones para hacer que los modelos sean viables. Comunes:
Las personas actúan de manera racional. (¿Es debatible, verdad?)
Existe competencia perfecta. (¡Como si!)
Ceteris paribus. Forma elegante de decir "todo lo demás igual."
Ejemplos de Modelos Económicos
Modelo de Producción Cobb-Douglas: Relaciona los outputs con los inputs como el trabajo y el capital. Es simplemente Q = ALᵏK¹⁻ᵏ.
Modelo de Solow-Swan: Explica el crecimiento a largo plazo. Desarrollado en 1956. Cosas bastante fundamentales.
Modelo Heckscher-Ohlin: Por qué los países comercian lo que comercian. Exportas lo que eres bueno haciendo.
Modelo IS-LM: Muestra cómo interactúan las tasas de interés y la producción. Algo complicado pero útil.
Oferta y Demanda: El clásico. El precio sube, la demanda baja. Simple pero poderoso.
Cómo funcionan los modelos económicos
1. Identificar variables clave y relaciones
Primero, averigua qué importa. ¿En oferta y demanda? Es precio y cantidades.
2. Definir Parámetros
Recopilar datos. Encontrar elasticidades. ¿Cuánto cambia la cantidad cuando el precio se mueve?
3. Desarrollar ecuaciones
Escribe la matemática. Qd = aP. Qs = bP. No es ciencia espacial.
4. Formular Suposiciones
Establecer límites. ¿Competencia perfecta? Tal vez. ¿Ceteris paribus? Probablemente.
Tipos de Modelos Económicos
Modelo Visual
Gráficas e imágenes. Curvas de oferta y demanda. Fácil de entender.
Modelo empírico
Pruebas de teorías con datos del mundo real. Si las tasas de interés suben un 1%, ¿qué pasa con la inversión? Vamos a revisar los números.
Modelo Matemático
Ecuaciones. A veces simples, a veces necesitas cálculo. Depende de cuán profundo quieras profundizar.
Modelo Mejorado por Expectativas
Factores en lo que la gente piensa que sucederá. Si todos esperan inflación, gastarán ahora.
Modelo de Simulación
Programas informáticos que imitan escenarios económicos. Como videojuegos económicos sin las partes divertidas.
Modelos Estáticos y Dinámicos
Los modelos estáticos muestran un momento en el tiempo. Toma una foto.
Los modelos dinámicos muestran cambios a lo largo del tiempo. Graba un video.