En este artículo, explicaremos en detalle las criptomonedas compatibles con ISO 20022, la norma ISO 20022 y por qué son importantes en la actualidad. La norma ISO 20022 ha emergido como un elemento clave en la infraestructura financiera. Esta norma proporciona un marco unificado para que las instituciones financieras intercambien datos electrónicamente. Aunque fue creada para las finanzas tradicionales, ahora también se está aplicando a las criptomonedas.
Al estandarizar la mensajería financiera, ISO 20022 aporta orden y interoperabilidad a la industria de los activos criptográficos. También permite una comunicación fluida entre diferentes plataformas y redes. En este artículo, analizaremos las principales ventajas de cumplir con ISO 20022 y exploraremos los principales proyectos de activos criptográficos que han adoptado esta norma.
¿Qué es ISO 20022?
Básicamente, ISO 20022 reemplaza una variedad de protocolos complejos utilizados en la industria financiera por un único lenguaje coherente. Esto simplifica los procesos, reduce costos y mejora la precisión de los datos entre sistemas. Además, las monedas virtuales que integran ISO 20022 obtienen una importante compatibilidad con los sistemas financieros existentes. Pueden interactuar con sistemas tradicionales e inyectar nueva eficiencia a través de la tecnología blockchain.
Actualmente, aproximadamente el 72% de los principales bancos cumplen con ISO 20022, pero se espera que la adopción global se produzca para 2025. No es que las monedas en sí cumplan, sino que sus redes principales integran los términos y formatos de mensajería de ISO 20022 en la infraestructura, facilitando la interoperabilidad futura.
¿Qué es una moneda virtual compatible con ISO 20022?
ISO 20022 es un nuevo estándar para transacciones financieras electrónicas de alto valor entre instituciones financieras. Proporciona un marco unificado para el intercambio de datos que facilita los pagos transfronterizos.
A medida que las finanzas globales se modernizan lentamente a través de ISO 20022, también están surgiendo proyectos de blockchain innovadores que lo apoyan. Esto permitirá que los activos criptográficos sean interoperables con sistemas de mensajería financiera externos en el futuro.
Historia de las monedas virtuales compatibles con ISO 20022
La norma ISO 20022 fue creada a principios de la década de 2000 para establecer un lenguaje común para las comunicaciones financieras electrónicas. Es un reemplazo del antiguo protocolo SWIFT/MT, que todavía se utiliza ampliamente en la infraestructura bancaria global.
Actualmente, bajo la coordinación de autoridades centrales como el Banco Central Europeo, se está llevando a cabo a nivel mundial la transición a ISO 20022. Se espera que se complete antes de 2025, cuando las redes heredadas se eliminen gradualmente.
Las principales criptomonedas como XRP y Stellar, que se centran en la integración con instituciones financieras, adoptaron rápidamente el formato ISO 20022. Esto permite conectar con los rieles financieros existentes y sistemas de pago que se actualizan a esta norma.
Por qué es importante la moneda virtual compatible con ISO 20022
Las criptomonedas compatibles con ISO 20022 tienen el potencial de promover un gran avance en la superación de la brecha entre los activos criptográficos y las finanzas tradicionales. Al cumplir con un estándar de datos reconocido globalmente entre las instituciones financieras, estos activos digitales abren varias puertas importantes:
Integración más fluida con la infraestructura bancaria - Las monedas virtuales conformes pueden interactuar fácilmente con las redes de pagos y tecnologías de pago bancarias existentes. Esto facilita la adopción en el sistema financiero tradicional.
Interoperabilidad con las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) - A medida que las principales economías como China y la UE desarrollan CBDC, la compatibilidad con ISO 20022 es clave. Las monedas que cumplen con este estándar pueden prepararse para el futuro.
Posibilidad de integración con el sistema SWIFT - La integración con SWIFT, ampliamente adoptado por bancos en todo el mundo, impulsará significativamente la aceptación de las criptomonedas en la corriente principal. La conformidad con ISO 20022 acercará a ciertas criptomonedas a este hito.
Puente entre la moneda fiduciaria y la economía de criptomonedas - Gracias al avanzado intercambio de datos entre sistemas de moneda, las redes financieras centralizadas y descentralizadas podrán interactuar de manera más eficiente. Esto podría acelerar rápidamente la adopción de criptomonedas.
Esencial para la adopción por parte de instituciones financieras y bancos - Para permitir el uso extensivo por parte de la custodia, el comercio y los bancos, es imprescindible contar con funciones de datos integradas. ISO 20022 se ha convertido en el estándar más importante en la industria bancaria.
Lista de criptomonedas conforme a ISO 20022 para 2024
XRP
XRP, que es una de las criptomonedas más grandes, desempeña un papel importante como puente en los pagos globales gracias a su velocidad, eficiencia de costos y su integración con las instituciones financieras tradicionales.
La empresa matriz de XRP, Ripple, desarrolló una red de blockchain para empresas llamada RippleNet. Esto permite a los bancos y a las Instituciones financieras realizar transferencias globales. Además, el asentamiento de las transacciones se completa en un corto período de 3 a 5 segundos.
Para hacer esto, XRP funciona como una «moneda puente» en RippleNet, proporcionando la liquidez necesaria para la conversión entre monedas fiduciarias. Esto elimina la necesidad de infraestructuras de envío internacional lentas como SWIFT.
Al adoptar el estándar ISO 20022, Ripple refuerza la conectividad entre los rieles de blockchain de próxima generación que utilizan la moneda virtual XRP y los sistemas bancarios tradicionales.
Principales ventajas de XRP:
Mucho más rápido y de bajo costo que las transferencias tradicionales
Procesar hasta 1,500 transacciones por segundo
Aprovechar un mecanismo de consenso eficiente
Amplia adopción institucional a través de RippleNet
Cardano (ADA)
Cardano es una de las redes de blockchain más robustas y científicamente diseñadas, enfocada en proporcionar una infraestructura financiera segura y sostenible.
Después de años de desarrollo liderado por la academia, Cardano logró implementar la funcionalidad de contratos inteligentes en 2021. Como resultado, se hizo posible un ecosistema DeFi en rápido crecimiento.
Al integrar el estándar ISO 20022, Cardano asegura características avanzadas y una completa interoperabilidad con los sistemas financieros tradicionales. Esto permite una conexión sin problemas con la tecnología bancaria existente y facilita la adopción por parte de las instituciones financieras tradicionales.
Ventajas principales de Cardano:
Soporte para la ejecución de contratos inteligentes complejos
Ampliar la oferta de aplicaciones descentralizadas y DeFi
Protocolo de consenso innovador Ouroboros Proof of Stake
Gran presencia en el mercado y comunidad de desarrolladores
Quant (QNT)
Quant Network, que es una plataforma de interoperabilidad, está optimizando la integración y la comunicación entre diferentes libros de contabilidad distribuidos, así como con los sistemas empresariales existentes.
Overledger, el producto principal de Quant, proporciona un protocolo de base que permite aplicaciones multichain y asegura la conectividad entre diversos entornos de blockchain.
Al incorporar soporte para ISO 20022, Quant permite a los desarrolladores crear soluciones descentralizadas que son compatibles con las redes de mensajería financiera tradicionales. Esto abre nuevas vías para la colaboración intercadena y entre industrias.
Ventajas principales de Quant:
Capa de comunicación que permite la interoperabilidad multichain
Alto rendimiento con un enorme throughput
Recursos de desarrollador y estándares compatibles con la empresa
Gobernanza descentralizada por la comunidad Quant
Algorand (ALGO)
Algorand está construyendo una infraestructura descentralizada sofisticada para las finanzas y otros campos. Se centra especialmente en la escalabilidad, la seguridad y la adopción en el mercado masivo.
Algorand, que cuenta con un protocolo de consenso de prueba de participación único desarrollado por el profesor del MIT Silvio Micali, ofrece una plataforma para aplicaciones de blockchain en el mundo real.
Al soportar el estándar ISO 20022, Algorand asegura la compatibilidad con el ecosistema financiero existente, manteniendo al mismo tiempo características de vanguardia. Esto hace que Algorand sea accesible para las instituciones que desean aprovechar las nuevas vías financieras.
Ventajas principales de Algorand:
Posibilitar micropagos de bajo costo y alta velocidad
Soporte para contratos inteligentes avanzados y dApps
Mecanismo de consenso respetuoso con el medio ambiente
Está respaldado por una sólida base académica
Stellar (XLM)
Stellar es un proyecto de blockchain de código abierto que desarrolla una red financiera global con el objetivo de ser asequible, rápida y de fácil acceso.
El núcleo de Stellar es conectar bancos, sistemas de pago y personas, permitiendo transferencias de moneda rápidas y de bajo costo, especialmente para transacciones y remesas transfronterizas.
Al integrar la norma ISO 20022 en la pila de mensajería y comunicación, Stellar asegura una interoperabilidad fluida entre la red de próxima generación y las instituciones financieras tradicionales.
Ventajas principales de Stellar:
Transferencias rápidas y de bajo costo significativamente
Utiliza un protocolo de consenso Stellar único.
Organización sin fines de lucro centrada en la mejora de la inclusión financiera
Intercambio descentralizado en cadena nativo
Hedera Hashgraph (HBAR)
Hedera proporciona una infraestructura de libro mayor distribuido de nivel empresarial para construir aplicaciones descentralizadas con mayor seguridad, equidad y rendimiento.
Hedera, que utiliza el consenso Hashgraph para la resistencia a fallos bizantinos asíncronos, ofrece un rendimiento extremadamente rápido mientras mantiene la seguridad. Esto permite a las instituciones desarrollar dApps y soluciones del mundo real que cumplen con la normativa.
Al adoptar ISO 20022, Hedera puede conectar funciones avanzadas directamente con el ecosistema financiero existente. Además, para las instituciones que desean utilizar la plataforma DLT de Hedera, que es rápida, justa y segura, también se mejoran la accesibilidad y la confiabilidad.
Principales ventajas de Hedera:
Más de 10,000 transacciones ultrarrápidas por segundo
Arquitectura de seguridad robusta
Alta eficiencia energética para la sostenibilidad
Servicio de tokens integrado y contratos inteligentes
IOTA (MIOTA)
IOTA está construyendo un libro mayor distribuido de código abierto, especialmente para el ecosistema de Internet de las cosas y la economía impulsada por máquinas.
Utiliza una arquitectura de grafo acíclico dirigido (DAG) llamada Tangle. IOTA se centra en transacciones seguras y escalables. Además, su diseño sin comisiones permite el intercambio de datos entre dispositivos IoT.
Al integrar el estándar ISO 20022, IOTA promueve la interoperabilidad entre los dispositivos conectados en la red y los sistemas externos. Esto permite conectar infraestructuras de IoT aisladas y fomenta la sinergia y la automatización.
Principales ventajas de IOTA:
Microtransacciones sin comisiones
Criptografía resistente a la cuántica
Optimizado para la transferencia de datos y valor
Arquitectura ligera y escalable
XDC Network
XDC Network es una plataforma para el comercio global y la
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Moneda virtual compatible con ISO 20022 - Lista de criptoactivos conforme a ISO 20022
En este artículo, explicaremos en detalle las criptomonedas compatibles con ISO 20022, la norma ISO 20022 y por qué son importantes en la actualidad. La norma ISO 20022 ha emergido como un elemento clave en la infraestructura financiera. Esta norma proporciona un marco unificado para que las instituciones financieras intercambien datos electrónicamente. Aunque fue creada para las finanzas tradicionales, ahora también se está aplicando a las criptomonedas.
Al estandarizar la mensajería financiera, ISO 20022 aporta orden y interoperabilidad a la industria de los activos criptográficos. También permite una comunicación fluida entre diferentes plataformas y redes. En este artículo, analizaremos las principales ventajas de cumplir con ISO 20022 y exploraremos los principales proyectos de activos criptográficos que han adoptado esta norma.
¿Qué es ISO 20022?
Básicamente, ISO 20022 reemplaza una variedad de protocolos complejos utilizados en la industria financiera por un único lenguaje coherente. Esto simplifica los procesos, reduce costos y mejora la precisión de los datos entre sistemas. Además, las monedas virtuales que integran ISO 20022 obtienen una importante compatibilidad con los sistemas financieros existentes. Pueden interactuar con sistemas tradicionales e inyectar nueva eficiencia a través de la tecnología blockchain.
Actualmente, aproximadamente el 72% de los principales bancos cumplen con ISO 20022, pero se espera que la adopción global se produzca para 2025. No es que las monedas en sí cumplan, sino que sus redes principales integran los términos y formatos de mensajería de ISO 20022 en la infraestructura, facilitando la interoperabilidad futura.
¿Qué es una moneda virtual compatible con ISO 20022?
ISO 20022 es un nuevo estándar para transacciones financieras electrónicas de alto valor entre instituciones financieras. Proporciona un marco unificado para el intercambio de datos que facilita los pagos transfronterizos.
A medida que las finanzas globales se modernizan lentamente a través de ISO 20022, también están surgiendo proyectos de blockchain innovadores que lo apoyan. Esto permitirá que los activos criptográficos sean interoperables con sistemas de mensajería financiera externos en el futuro.
Historia de las monedas virtuales compatibles con ISO 20022
La norma ISO 20022 fue creada a principios de la década de 2000 para establecer un lenguaje común para las comunicaciones financieras electrónicas. Es un reemplazo del antiguo protocolo SWIFT/MT, que todavía se utiliza ampliamente en la infraestructura bancaria global.
Actualmente, bajo la coordinación de autoridades centrales como el Banco Central Europeo, se está llevando a cabo a nivel mundial la transición a ISO 20022. Se espera que se complete antes de 2025, cuando las redes heredadas se eliminen gradualmente.
Las principales criptomonedas como XRP y Stellar, que se centran en la integración con instituciones financieras, adoptaron rápidamente el formato ISO 20022. Esto permite conectar con los rieles financieros existentes y sistemas de pago que se actualizan a esta norma.
Por qué es importante la moneda virtual compatible con ISO 20022
Las criptomonedas compatibles con ISO 20022 tienen el potencial de promover un gran avance en la superación de la brecha entre los activos criptográficos y las finanzas tradicionales. Al cumplir con un estándar de datos reconocido globalmente entre las instituciones financieras, estos activos digitales abren varias puertas importantes:
Integración más fluida con la infraestructura bancaria - Las monedas virtuales conformes pueden interactuar fácilmente con las redes de pagos y tecnologías de pago bancarias existentes. Esto facilita la adopción en el sistema financiero tradicional.
Interoperabilidad con las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) - A medida que las principales economías como China y la UE desarrollan CBDC, la compatibilidad con ISO 20022 es clave. Las monedas que cumplen con este estándar pueden prepararse para el futuro.
Posibilidad de integración con el sistema SWIFT - La integración con SWIFT, ampliamente adoptado por bancos en todo el mundo, impulsará significativamente la aceptación de las criptomonedas en la corriente principal. La conformidad con ISO 20022 acercará a ciertas criptomonedas a este hito.
Puente entre la moneda fiduciaria y la economía de criptomonedas - Gracias al avanzado intercambio de datos entre sistemas de moneda, las redes financieras centralizadas y descentralizadas podrán interactuar de manera más eficiente. Esto podría acelerar rápidamente la adopción de criptomonedas.
Esencial para la adopción por parte de instituciones financieras y bancos - Para permitir el uso extensivo por parte de la custodia, el comercio y los bancos, es imprescindible contar con funciones de datos integradas. ISO 20022 se ha convertido en el estándar más importante en la industria bancaria.
Lista de criptomonedas conforme a ISO 20022 para 2024
XRP, que es una de las criptomonedas más grandes, desempeña un papel importante como puente en los pagos globales gracias a su velocidad, eficiencia de costos y su integración con las instituciones financieras tradicionales.
La empresa matriz de XRP, Ripple, desarrolló una red de blockchain para empresas llamada RippleNet. Esto permite a los bancos y a las Instituciones financieras realizar transferencias globales. Además, el asentamiento de las transacciones se completa en un corto período de 3 a 5 segundos.
Para hacer esto, XRP funciona como una «moneda puente» en RippleNet, proporcionando la liquidez necesaria para la conversión entre monedas fiduciarias. Esto elimina la necesidad de infraestructuras de envío internacional lentas como SWIFT.
Al adoptar el estándar ISO 20022, Ripple refuerza la conectividad entre los rieles de blockchain de próxima generación que utilizan la moneda virtual XRP y los sistemas bancarios tradicionales.
Principales ventajas de XRP:
Cardano es una de las redes de blockchain más robustas y científicamente diseñadas, enfocada en proporcionar una infraestructura financiera segura y sostenible.
Después de años de desarrollo liderado por la academia, Cardano logró implementar la funcionalidad de contratos inteligentes en 2021. Como resultado, se hizo posible un ecosistema DeFi en rápido crecimiento.
Al integrar el estándar ISO 20022, Cardano asegura características avanzadas y una completa interoperabilidad con los sistemas financieros tradicionales. Esto permite una conexión sin problemas con la tecnología bancaria existente y facilita la adopción por parte de las instituciones financieras tradicionales.
Ventajas principales de Cardano:
Quant Network, que es una plataforma de interoperabilidad, está optimizando la integración y la comunicación entre diferentes libros de contabilidad distribuidos, así como con los sistemas empresariales existentes.
Overledger, el producto principal de Quant, proporciona un protocolo de base que permite aplicaciones multichain y asegura la conectividad entre diversos entornos de blockchain.
Al incorporar soporte para ISO 20022, Quant permite a los desarrolladores crear soluciones descentralizadas que son compatibles con las redes de mensajería financiera tradicionales. Esto abre nuevas vías para la colaboración intercadena y entre industrias.
Ventajas principales de Quant:
Algorand está construyendo una infraestructura descentralizada sofisticada para las finanzas y otros campos. Se centra especialmente en la escalabilidad, la seguridad y la adopción en el mercado masivo.
Algorand, que cuenta con un protocolo de consenso de prueba de participación único desarrollado por el profesor del MIT Silvio Micali, ofrece una plataforma para aplicaciones de blockchain en el mundo real.
Al soportar el estándar ISO 20022, Algorand asegura la compatibilidad con el ecosistema financiero existente, manteniendo al mismo tiempo características de vanguardia. Esto hace que Algorand sea accesible para las instituciones que desean aprovechar las nuevas vías financieras.
Ventajas principales de Algorand:
Stellar es un proyecto de blockchain de código abierto que desarrolla una red financiera global con el objetivo de ser asequible, rápida y de fácil acceso.
El núcleo de Stellar es conectar bancos, sistemas de pago y personas, permitiendo transferencias de moneda rápidas y de bajo costo, especialmente para transacciones y remesas transfronterizas.
Al integrar la norma ISO 20022 en la pila de mensajería y comunicación, Stellar asegura una interoperabilidad fluida entre la red de próxima generación y las instituciones financieras tradicionales.
Ventajas principales de Stellar:
Hedera proporciona una infraestructura de libro mayor distribuido de nivel empresarial para construir aplicaciones descentralizadas con mayor seguridad, equidad y rendimiento.
Hedera, que utiliza el consenso Hashgraph para la resistencia a fallos bizantinos asíncronos, ofrece un rendimiento extremadamente rápido mientras mantiene la seguridad. Esto permite a las instituciones desarrollar dApps y soluciones del mundo real que cumplen con la normativa.
Al adoptar ISO 20022, Hedera puede conectar funciones avanzadas directamente con el ecosistema financiero existente. Además, para las instituciones que desean utilizar la plataforma DLT de Hedera, que es rápida, justa y segura, también se mejoran la accesibilidad y la confiabilidad.
Principales ventajas de Hedera:
IOTA está construyendo un libro mayor distribuido de código abierto, especialmente para el ecosistema de Internet de las cosas y la economía impulsada por máquinas.
Utiliza una arquitectura de grafo acíclico dirigido (DAG) llamada Tangle. IOTA se centra en transacciones seguras y escalables. Además, su diseño sin comisiones permite el intercambio de datos entre dispositivos IoT.
Al integrar el estándar ISO 20022, IOTA promueve la interoperabilidad entre los dispositivos conectados en la red y los sistemas externos. Esto permite conectar infraestructuras de IoT aisladas y fomenta la sinergia y la automatización.
Principales ventajas de IOTA:
XDC Network es una plataforma para el comercio global y la