Flipper. Una palabra que esconde toda una ideología de especulación sin principios.
¿Quiénes son esos "flippers"? Soy yo, mis amigos y muchos otros cazadores de ganancias rápidas. Compramos tokens en ventas tempranas no porque creamos en los proyectos. Nos importa un comino la tecnología y las revoluciones. Solo nos interesa una cosa: comprar barato y vender más caro. Y preferiblemente, muy rápido.
Recuerdo bien cómo adquirí mis primeros tokens en la venta privada de un proyecto prometedor. Los desarrolladores hablaban de una tecnología revolucionaria, de un desarrollo de años de la ecosistema. Y yo sonreía y asentía, sabiendo que lo vendería todo en las primeras horas de la cotización.
El flipping no es una estrategia de inversión. Es casi un robo, solo que legalizado. Compras a un precio de un proyecto que busca desesperadamente apoyo, y luego arrojas todo sobre las cabezas de los traders comunes que creen en las perspectivas a largo plazo.
Es divertido observar cómo los creadores de tokens intentan protegerse de personas como nosotros: bloqueos, vesting, requisitos para mantener activos. Pero el mercado siempre encuentra la manera de eludir las restricciones. Los grandes jugadores crean docenas de billeteras, distribuyen inversiones para ocultar sus verdaderas intenciones.
Y no piensen que esto solo lo hacen los jugadores pequeños. Los mayores fondos de capital de riesgo hacen lo mismo, solo que lo hacen de manera más elegante. Hablan bellamente sobre el apoyo a la innovación, mientras que tras bambalinas planean su punto de salida incluso antes de la primera inversión.
Este es el lado feo del mundo cripto que rara vez se discute públicamente. Todos hablan del futuro de la tecnología, pero muchos solo piensan en cómo voltear tokens y llevarse su margen.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Flippeadores: depredadores silenciosos del mercado
Flipper. Una palabra que esconde toda una ideología de especulación sin principios.
¿Quiénes son esos "flippers"? Soy yo, mis amigos y muchos otros cazadores de ganancias rápidas. Compramos tokens en ventas tempranas no porque creamos en los proyectos. Nos importa un comino la tecnología y las revoluciones. Solo nos interesa una cosa: comprar barato y vender más caro. Y preferiblemente, muy rápido.
Recuerdo bien cómo adquirí mis primeros tokens en la venta privada de un proyecto prometedor. Los desarrolladores hablaban de una tecnología revolucionaria, de un desarrollo de años de la ecosistema. Y yo sonreía y asentía, sabiendo que lo vendería todo en las primeras horas de la cotización.
El flipping no es una estrategia de inversión. Es casi un robo, solo que legalizado. Compras a un precio de un proyecto que busca desesperadamente apoyo, y luego arrojas todo sobre las cabezas de los traders comunes que creen en las perspectivas a largo plazo.
Es divertido observar cómo los creadores de tokens intentan protegerse de personas como nosotros: bloqueos, vesting, requisitos para mantener activos. Pero el mercado siempre encuentra la manera de eludir las restricciones. Los grandes jugadores crean docenas de billeteras, distribuyen inversiones para ocultar sus verdaderas intenciones.
Y no piensen que esto solo lo hacen los jugadores pequeños. Los mayores fondos de capital de riesgo hacen lo mismo, solo que lo hacen de manera más elegante. Hablan bellamente sobre el apoyo a la innovación, mientras que tras bambalinas planean su punto de salida incluso antes de la primera inversión.
Este es el lado feo del mundo cripto que rara vez se discute públicamente. Todos hablan del futuro de la tecnología, pero muchos solo piensan en cómo voltear tokens y llevarse su margen.