- ICP y TON dominan las clasificaciones de velocidad de blockchain de abril, mostrando un TPS excepcional respaldado por tiempos de bloque rápidos y un fuerte compromiso del usuario.
- Los intérpretes de nivel medio Solana, Near y Avalanche quedan significativamente detrás de los dos primeros en velocidad de procesamiento de transacciones.
- Ethereum y Bitcoin se quedan atrás en los métricas de TPS, subrayando los desafíos de escalabilidad en comparación con las redes de blockchain más nuevas.
El análisis reciente del rendimiento de blockchain de una importante firma de investigación revela que Internet Computer (ICP) y Toncoin (TON) han ocupado los primeros lugares en transacciones por segundo promedio (TPS) en abril de 2025, superando a todas las demás redes. Estos datos ofrecen una visión completa de cómo las blockchains líderes se están adaptando para satisfacer la creciente demanda de los usuarios y los requisitos de las aplicaciones, revelando contrastes marcados en las capacidades de rendimiento.
El informe indica que ICP lideró el grupo con un impresionante TPS promedio de 4,800, seguido de cerca por TON con 4,300 TPS. Estas cifras posicionan a ambas cadenas de bloques muy por delante de sus rivales en términos de capacidad de procesamiento de transacciones. Los expertos atribuyen esta eficiencia en parte a sus tiempos de bloque notablemente rápidos: ICP presume un promedio de 480 milisegundos por bloque, mientras que TON logra un aún más rápido 390 milisegundos.
Notablemente, TON demostró un excepcional compromiso de los usuarios, presumiblemente 13.7 millones de direcciones activas en abril, la más alta entre todas las cadenas de bloques rastreadas. En comparación, Solana reportó 3 millones de direcciones activas, lo que se alinea con su posición más baja en la tabla de clasificación de TPS.
La velocidad excepcional y los niveles de actividad exhibidos por TON e ICP sugieren que estas redes están manejando operaciones a gran escala de manera constante, probablemente facilitadas por mecanismos de consenso de vanguardia y una infraestructura robusta.
**La brecha de rendimiento de nivel medio se amplía**
Los datos de TPS revelan una brecha de rendimiento significativa entre las blockchains de mejor rendimiento y el resto del campo. En términos de TPS promedio, Solana ocupó la tercera posición con 95.8 TPS, seguida por Near Protocol con 81.7 TPS, y Avalanche con 70.4 TPS. Aunque estas redes han estado compitiendo por la prominencia en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y plataformas de contratos inteligentes, sus métricas de rendimiento destacan una disparidad sustancial en las capacidades de procesamiento de transacciones.
Sui reclamó el siguiente lugar con un TPS de 66.6, seguido por Polygon con 50.4 TPS y Arbitrum con 46.6 TPS. A pesar de apoyar diversos ecosistemas de finanzas descentralizadas (DeFi) y Web3, estas plataformas están considerablemente por debajo de las velocidades de procesamiento de transacciones de ICP y TON.
Curiosamente, Ethereum, la segunda blockchain más grande por capitalización de mercado, reportó un modesto TPS de 3.5. Esto lo coloca significativamente detrás de competidores más nuevos en términos de velocidad, subrayando la lucha continua de Ethereum con las limitaciones de rendimiento a medida que avanza hacia soluciones de escalado como los rollups.
Bitcoin, también, se encontró entre las redes de menor rango, con un TPS reportado de 4.7. Aunque es ampliamente reconocido como un almacén de valor, su rendimiento básico de transacciones se queda considerablemente atrás de las cadenas optimizadas para la velocidad.
Tron, BNB Chain y Cardano mostraron valores de TPS moderados, sugiriendo un enfoque más equilibrado hacia la velocidad, la seguridad y la descentralización. Aunque estas cadenas no aseguraron posiciones entre los diez primeros en métricas de rendimiento, continúan enfocándose en otros aspectos del desarrollo de la red.
El conjunto de datos completo también incluyó parámetros más allá de TPS, como el tiempo del bloque promedio y las direcciones activas, proporcionando una visión más profunda de la actividad de cada red. Estos indicadores sugieren que, si bien TPS es una métrica de rendimiento crucial, no existe en aislamiento. Las experiencias de TON y Solana demuestran cómo los tiempos de bloque rápidos y el alto compromiso de los usuarios pueden influir significativamente en la velocidad y eficiencia general de los sistemas de blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
- ICP y TON dominan las clasificaciones de velocidad de blockchain de abril, mostrando un TPS excepcional respaldado por tiempos de bloque rápidos y un fuerte compromiso del usuario.
- Los intérpretes de nivel medio Solana, Near y Avalanche quedan significativamente detrás de los dos primeros en velocidad de procesamiento de transacciones.
- Ethereum y Bitcoin se quedan atrás en los métricas de TPS, subrayando los desafíos de escalabilidad en comparación con las redes de blockchain más nuevas.
El análisis reciente del rendimiento de blockchain de una importante firma de investigación revela que Internet Computer (ICP) y Toncoin (TON) han ocupado los primeros lugares en transacciones por segundo promedio (TPS) en abril de 2025, superando a todas las demás redes. Estos datos ofrecen una visión completa de cómo las blockchains líderes se están adaptando para satisfacer la creciente demanda de los usuarios y los requisitos de las aplicaciones, revelando contrastes marcados en las capacidades de rendimiento.
El informe indica que ICP lideró el grupo con un impresionante TPS promedio de 4,800, seguido de cerca por TON con 4,300 TPS. Estas cifras posicionan a ambas cadenas de bloques muy por delante de sus rivales en términos de capacidad de procesamiento de transacciones. Los expertos atribuyen esta eficiencia en parte a sus tiempos de bloque notablemente rápidos: ICP presume un promedio de 480 milisegundos por bloque, mientras que TON logra un aún más rápido 390 milisegundos.
Notablemente, TON demostró un excepcional compromiso de los usuarios, presumiblemente 13.7 millones de direcciones activas en abril, la más alta entre todas las cadenas de bloques rastreadas. En comparación, Solana reportó 3 millones de direcciones activas, lo que se alinea con su posición más baja en la tabla de clasificación de TPS.
La velocidad excepcional y los niveles de actividad exhibidos por TON e ICP sugieren que estas redes están manejando operaciones a gran escala de manera constante, probablemente facilitadas por mecanismos de consenso de vanguardia y una infraestructura robusta.
**La brecha de rendimiento de nivel medio se amplía**
Los datos de TPS revelan una brecha de rendimiento significativa entre las blockchains de mejor rendimiento y el resto del campo. En términos de TPS promedio, Solana ocupó la tercera posición con 95.8 TPS, seguida por Near Protocol con 81.7 TPS, y Avalanche con 70.4 TPS. Aunque estas redes han estado compitiendo por la prominencia en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y plataformas de contratos inteligentes, sus métricas de rendimiento destacan una disparidad sustancial en las capacidades de procesamiento de transacciones.
Sui reclamó el siguiente lugar con un TPS de 66.6, seguido por Polygon con 50.4 TPS y Arbitrum con 46.6 TPS. A pesar de apoyar diversos ecosistemas de finanzas descentralizadas (DeFi) y Web3, estas plataformas están considerablemente por debajo de las velocidades de procesamiento de transacciones de ICP y TON.
Curiosamente, Ethereum, la segunda blockchain más grande por capitalización de mercado, reportó un modesto TPS de 3.5. Esto lo coloca significativamente detrás de competidores más nuevos en términos de velocidad, subrayando la lucha continua de Ethereum con las limitaciones de rendimiento a medida que avanza hacia soluciones de escalado como los rollups.
Bitcoin, también, se encontró entre las redes de menor rango, con un TPS reportado de 4.7. Aunque es ampliamente reconocido como un almacén de valor, su rendimiento básico de transacciones se queda considerablemente atrás de las cadenas optimizadas para la velocidad.
Tron, BNB Chain y Cardano mostraron valores de TPS moderados, sugiriendo un enfoque más equilibrado hacia la velocidad, la seguridad y la descentralización. Aunque estas cadenas no aseguraron posiciones entre los diez primeros en métricas de rendimiento, continúan enfocándose en otros aspectos del desarrollo de la red.
El conjunto de datos completo también incluyó parámetros más allá de TPS, como el tiempo del bloque promedio y las direcciones activas, proporcionando una visión más profunda de la actividad de cada red. Estos indicadores sugieren que, si bien TPS es una métrica de rendimiento crucial, no existe en aislamiento. Las experiencias de TON y Solana demuestran cómo los tiempos de bloque rápidos y el alto compromiso de los usuarios pueden influir significativamente en la velocidad y eficiencia general de los sistemas de blockchain.