¡Cuánto tiempo he perdido tratando de entender todos estos indicadores de moda! Pero el RSI resultó ser realmente útil, aunque también tiene sus trampas, de las que difícilmente alguien te hablará honestamente.
El índice de fuerza relativa es una de esas herramientas que los traders utilizan como el santo grial, aunque en realidad es solo un medidor de la relación entre el impulso alcista y bajista en el mercado. Fue creado por algún Wilder en el año 78, y desde entonces, cada segundo "gurú" asegura que sabe leerlo como un libro abierto.
¿Qué es realmente el RSI?
RSI mide cuán fuerte se mueve el precio en alguna dirección en una escala de 0 a 100. Cuanto más cerca de 100, más sobrecomprado, cuanto más cerca de 0, más sobrevendido está el activo.
Las señales principales del RSI a las que presto atención:
Sobrecompra y sobreventa
Cuando el indicador está por encima de 70, supuestamente es una señal de que el mercado está sobrecomprado y es hora de vender. Cuando está por debajo de 30, está sobrevendido y es hora de comprar. En realidad, me he quemado varias veces con esto. En tendencias fuertes, el RSI puede permanecer en la zona de sobrecompra durante semanas, ¡y tú como un tonto te quedas en corto y pierdes dinero!
Divergencia
¡Esto realmente funciona! Cuando el precio alcanza un nuevo máximo y el RSI no lo confirma con un nuevo máximo, espera problemas. O cuando el precio dibuja un nuevo mínimo y el RSI ya está subiendo, lo más probable es que habrá un rebote.
Cruzamiento de la línea central
Cuando la línea RSI cruza por encima de 50, se considera una señal alcista; por debajo de 50, una señal bajista. Por mi experiencia, diré que esta señal funciona a veces.
Configuración del RSI a tu medida
Aquí es donde comienza lo más interesante. El RSI está configurado por defecto para un período de 14, pero eso es una tontería para los traders promedio. Personalmente, uso 7 para el trading intradía y 21 para el medio plazo. Y aquellos que se aferran ciegamente a la configuración estándar simplemente pierden dinero.
Los niveles de sobrecompra/sobreventa también se pueden ajustar. En muchas monedas con baja liquidez, los niveles 40/60 proporcionarán señales mucho mejores que los clásicos 30/70.
Qué realmente funciona
De todas las estrategias, la que más funciona para mí es la estrategia de divergencia. Cuando veo que el precio sube, pero el RSI ya está bajando, casi siempre cierro la posición. Y al contrario, cuando todos entran en pánico y el RSI muestra una fuerza creciente, compro hasta los topes.
La estrategia de ruptura de niveles también a veces funciona, pero hay que tener más cuidado con ella. Demasiadas señales falsas, especialmente en un mercado tan volátil como el actual.
Lo más importante es no considerar el RSI como el único criterio para entrar. Siempre lo combino con volúmenes y niveles de soporte/resistencia. Solo así se puede obtener una idea adecuada de hacia dónde se moverá el mercado.
Recuerde que cualquier indicador es solo una fórmula matemática que calcula lo que ya ha sucedido. No debe esperar de él milagros para predecir el futuro, por mucho que los comercializadores lo alaben.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El indicador RSI - la verdad desde mi perspectiva
¡Cuánto tiempo he perdido tratando de entender todos estos indicadores de moda! Pero el RSI resultó ser realmente útil, aunque también tiene sus trampas, de las que difícilmente alguien te hablará honestamente.
El índice de fuerza relativa es una de esas herramientas que los traders utilizan como el santo grial, aunque en realidad es solo un medidor de la relación entre el impulso alcista y bajista en el mercado. Fue creado por algún Wilder en el año 78, y desde entonces, cada segundo "gurú" asegura que sabe leerlo como un libro abierto.
¿Qué es realmente el RSI?
RSI mide cuán fuerte se mueve el precio en alguna dirección en una escala de 0 a 100. Cuanto más cerca de 100, más sobrecomprado, cuanto más cerca de 0, más sobrevendido está el activo.
Las señales principales del RSI a las que presto atención:
Sobrecompra y sobreventa
Cuando el indicador está por encima de 70, supuestamente es una señal de que el mercado está sobrecomprado y es hora de vender. Cuando está por debajo de 30, está sobrevendido y es hora de comprar. En realidad, me he quemado varias veces con esto. En tendencias fuertes, el RSI puede permanecer en la zona de sobrecompra durante semanas, ¡y tú como un tonto te quedas en corto y pierdes dinero!
Divergencia
¡Esto realmente funciona! Cuando el precio alcanza un nuevo máximo y el RSI no lo confirma con un nuevo máximo, espera problemas. O cuando el precio dibuja un nuevo mínimo y el RSI ya está subiendo, lo más probable es que habrá un rebote.
Cruzamiento de la línea central
Cuando la línea RSI cruza por encima de 50, se considera una señal alcista; por debajo de 50, una señal bajista. Por mi experiencia, diré que esta señal funciona a veces.
Configuración del RSI a tu medida
Aquí es donde comienza lo más interesante. El RSI está configurado por defecto para un período de 14, pero eso es una tontería para los traders promedio. Personalmente, uso 7 para el trading intradía y 21 para el medio plazo. Y aquellos que se aferran ciegamente a la configuración estándar simplemente pierden dinero.
Los niveles de sobrecompra/sobreventa también se pueden ajustar. En muchas monedas con baja liquidez, los niveles 40/60 proporcionarán señales mucho mejores que los clásicos 30/70.
Qué realmente funciona
De todas las estrategias, la que más funciona para mí es la estrategia de divergencia. Cuando veo que el precio sube, pero el RSI ya está bajando, casi siempre cierro la posición. Y al contrario, cuando todos entran en pánico y el RSI muestra una fuerza creciente, compro hasta los topes.
La estrategia de ruptura de niveles también a veces funciona, pero hay que tener más cuidado con ella. Demasiadas señales falsas, especialmente en un mercado tan volátil como el actual.
Lo más importante es no considerar el RSI como el único criterio para entrar. Siempre lo combino con volúmenes y niveles de soporte/resistencia. Solo así se puede obtener una idea adecuada de hacia dónde se moverá el mercado.
Recuerde que cualquier indicador es solo una fórmula matemática que calcula lo que ya ha sucedido. No debe esperar de él milagros para predecir el futuro, por mucho que los comercializadores lo alaben.