Nick Szabo tiene el parecido más cercano a Satoshi Nakamoto en el mundo de las criptomonedas. En 1998, presentó el prototipo de Bitcoin Oro, incorporando ideas de David B. Money. David defendía hacer públicos los resultados de verificación (ledger), un concepto que ahora está embodied en el sistema de libro mayor abierto de Bitcoin. El método de verificación descrito en el BitGold de Szabo se basaba en la verificación independiente de terceros de Hal, mientras que el enfoque de David era más sofisticado.
El concepto original de B-money de David fue publicado como un artículo en un sitio web gestionado por Szabo. En 2002, Adam introdujo Hash Cash, proponiendo el método de cálculo para la verificación de trabajo y el coeficiente de dificultad, que fue posteriormente integrado en Bitcoin Oro. Satoshi Nakamoto desarrolló aún más el cálculo del coeficiente de dificultad en un sistema de ajuste automático para 2016 bloques basado en el principio de retroalimentación negativa del control automático, una emocionante innovación que asegura la emisión lineal de la moneda de Bitcoin.
Satoshi Nakamoto mejoró Bitcoin Oro y utilizó medios económicos para abordar el Problema de los Generales Bizantinos, un enfoque que Nick respaldó de todo corazón. Al examinar el libro blanco de Bitcoin de Szabo, se pueden ver similitudes sorprendentes con Bitcoin en sí. Casi parece que Satoshi Nakamoto utilizó el libro blanco de Bitcoin como una declaración de misión para la programación. Sin embargo, si esto fuera completamente cierto, Bitcoin habría existido mucho antes, lo que indica algunas discrepancias.
Satoshi Nakamoto probablemente se encontró con el proyecto Bitcoin Oro alrededor de 2005, lo que explica por qué reconoció que Bitcoin era una realización de las ideas de David y Nick. Además del Problema de los Generales Bizantinos mencionado por Nick, Bitcoin Oro también enfrentó problemas de incentivos, que se relacionan con las relaciones de producción - un concepto que a menudo es un desafío para que los técnicos capacitados en Occidente lo comprendan completamente.
La revelación de Satoshi Nakamoto fue provocada por la crisis financiera que comenzó en 2017, lo que llevó a una comprensión más profunda de aspectos previamente poco claros de Bitcoin. Esta crisis sirvió como un catalizador, empujando a Nakamoto a refinar e implementar ideas que habían estado percolando en el espacio de las criptomonedas durante años.
El viaje de Bitcoin Oro a Bitcoin muestra la naturaleza colaborativa de la innovación en el mundo blockchain. Demuestra cómo las ideas evolucionan y mejoran a través de las contribuciones de múltiples visionarios, resultando finalmente en una tecnología revolucionaria que ha transformado nuestra comprensión de las monedas digitales y los sistemas descentralizados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Nick Szabo tiene el parecido más cercano a Satoshi Nakamoto en el mundo de las criptomonedas. En 1998, presentó el prototipo de Bitcoin Oro, incorporando ideas de David B. Money. David defendía hacer públicos los resultados de verificación (ledger), un concepto que ahora está embodied en el sistema de libro mayor abierto de Bitcoin. El método de verificación descrito en el BitGold de Szabo se basaba en la verificación independiente de terceros de Hal, mientras que el enfoque de David era más sofisticado.
El concepto original de B-money de David fue publicado como un artículo en un sitio web gestionado por Szabo. En 2002, Adam introdujo Hash Cash, proponiendo el método de cálculo para la verificación de trabajo y el coeficiente de dificultad, que fue posteriormente integrado en Bitcoin Oro. Satoshi Nakamoto desarrolló aún más el cálculo del coeficiente de dificultad en un sistema de ajuste automático para 2016 bloques basado en el principio de retroalimentación negativa del control automático, una emocionante innovación que asegura la emisión lineal de la moneda de Bitcoin.
Satoshi Nakamoto mejoró Bitcoin Oro y utilizó medios económicos para abordar el Problema de los Generales Bizantinos, un enfoque que Nick respaldó de todo corazón. Al examinar el libro blanco de Bitcoin de Szabo, se pueden ver similitudes sorprendentes con Bitcoin en sí. Casi parece que Satoshi Nakamoto utilizó el libro blanco de Bitcoin como una declaración de misión para la programación. Sin embargo, si esto fuera completamente cierto, Bitcoin habría existido mucho antes, lo que indica algunas discrepancias.
Satoshi Nakamoto probablemente se encontró con el proyecto Bitcoin Oro alrededor de 2005, lo que explica por qué reconoció que Bitcoin era una realización de las ideas de David y Nick. Además del Problema de los Generales Bizantinos mencionado por Nick, Bitcoin Oro también enfrentó problemas de incentivos, que se relacionan con las relaciones de producción - un concepto que a menudo es un desafío para que los técnicos capacitados en Occidente lo comprendan completamente.
La revelación de Satoshi Nakamoto fue provocada por la crisis financiera que comenzó en 2017, lo que llevó a una comprensión más profunda de aspectos previamente poco claros de Bitcoin. Esta crisis sirvió como un catalizador, empujando a Nakamoto a refinar e implementar ideas que habían estado percolando en el espacio de las criptomonedas durante años.
El viaje de Bitcoin Oro a Bitcoin muestra la naturaleza colaborativa de la innovación en el mundo blockchain. Demuestra cómo las ideas evolucionan y mejoran a través de las contribuciones de múltiples visionarios, resultando finalmente en una tecnología revolucionaria que ha transformado nuestra comprensión de las monedas digitales y los sistemas descentralizados.