Samuel Benner no era tu típico gurú del mercado. Un agricultor y empresario del siglo XIX sin un título en economía. Sin embargo, ¿sus ideas sobre los ciclos del mercado? Algo increíble.
El Hombre Detrás del Ciclo
Benner trabajaba la tierra. Criaba cerdos. Hacía varias cosas agrícolas. La vida no siempre fue fácil. Perdió dinero. A veces, mucho.
Estos golpes financieros lo hicieron pensar. ¿Por qué los mercados caen y se recuperan en patrones? Después de ver cómo su capital desaparecía y luego se reconstruía lentamente, creció curioso. Tenía que haber una razón.
Cómo Emergió el Ciclo
En 1875, Benner publicó sus observaciones. "Las Profecías de Benner sobre los Altibajos Futuros en los Precios" delineó lo que él vio. Patrones. Repetitivos. Los mercados no se movían simplemente al azar; seguían líneas de tiempo que parecían extrañamente predecibles.
Tres Elementos Clave
"A" Años – Tiempo de Pánico: Años en los que todo se desmorona. Piensa en 1927, 1945, 1965, 1999, 2019. Cada 18-20 años, las cosas se ponen feas. Parece casi mecánico en su regularidad.
"B" Años – Oportunidades de Venta: Los mercados alcanzan su punto máximo aquí. 1926, 1945, 1980, 2007, 2026. Precios altos. Todos están ganando dinero. Probablemente demasiado.
"C" Años – Comprando Tiempo: Los años de precios de remate. 1931, 1958, 2012. Recesiones. Precios bajos. Nadie quiere comprar, pero tal vez deberían.
Benner inicialmente observó los precios del cerdo y el hierro. Desde entonces, la gente ha aplicado sus ideas a las acciones, los bonos e incluso a las criptomonedas.
¿Aún Importa?
Los mercados financieros son bestias complejas ahora. Sin embargo, el enfoque simple de Benner sigue sintiéndose relevante.
Los mercados aún suben y bajan. La gente todavía entra en pánico y celebra. Los patrones emocionales no han cambiado mucho.
Mira 2019—los mercados corrigieron, justo como Benner podría haber esperado. ¿Y ese mercado alcista proyectado en 2026? Veremos.
Los inversores a largo plazo encuentran útiles estos ciclos. Proporcionan perspectiva cuando todos los demás están celebrando demasiado o saltando por las ventanas.
Reflexiones Finales
No todo en los mercados es aleatorio. Benner notó esto sin algoritmos sofisticados ni computadoras.
Para los traders de hoy—ya sea que operen en acciones, cripto o panceta de cerdo—el Ciclo de Benner ofrece una perspectiva diferente. No es perfecto. No es del todo científico. Pero captura algo sobre la naturaleza humana y el dinero que se siente extrañamente preciso, incluso después de todos estos años.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Ciclo de Benner: Un Marco Intrigante para la Predicción del Mercado
Samuel Benner no era tu típico gurú del mercado. Un agricultor y empresario del siglo XIX sin un título en economía. Sin embargo, ¿sus ideas sobre los ciclos del mercado? Algo increíble.
El Hombre Detrás del Ciclo
Benner trabajaba la tierra. Criaba cerdos. Hacía varias cosas agrícolas. La vida no siempre fue fácil. Perdió dinero. A veces, mucho.
Estos golpes financieros lo hicieron pensar. ¿Por qué los mercados caen y se recuperan en patrones? Después de ver cómo su capital desaparecía y luego se reconstruía lentamente, creció curioso. Tenía que haber una razón.
Cómo Emergió el Ciclo
En 1875, Benner publicó sus observaciones. "Las Profecías de Benner sobre los Altibajos Futuros en los Precios" delineó lo que él vio. Patrones. Repetitivos. Los mercados no se movían simplemente al azar; seguían líneas de tiempo que parecían extrañamente predecibles.
Tres Elementos Clave
"A" Años – Tiempo de Pánico: Años en los que todo se desmorona. Piensa en 1927, 1945, 1965, 1999, 2019. Cada 18-20 años, las cosas se ponen feas. Parece casi mecánico en su regularidad.
"B" Años – Oportunidades de Venta: Los mercados alcanzan su punto máximo aquí. 1926, 1945, 1980, 2007, 2026. Precios altos. Todos están ganando dinero. Probablemente demasiado.
"C" Años – Comprando Tiempo: Los años de precios de remate. 1931, 1958, 2012. Recesiones. Precios bajos. Nadie quiere comprar, pero tal vez deberían.
Benner inicialmente observó los precios del cerdo y el hierro. Desde entonces, la gente ha aplicado sus ideas a las acciones, los bonos e incluso a las criptomonedas.
¿Aún Importa?
Los mercados financieros son bestias complejas ahora. Sin embargo, el enfoque simple de Benner sigue sintiéndose relevante.
Los mercados aún suben y bajan. La gente todavía entra en pánico y celebra. Los patrones emocionales no han cambiado mucho.
Mira 2019—los mercados corrigieron, justo como Benner podría haber esperado. ¿Y ese mercado alcista proyectado en 2026? Veremos.
Los inversores a largo plazo encuentran útiles estos ciclos. Proporcionan perspectiva cuando todos los demás están celebrando demasiado o saltando por las ventanas.
Reflexiones Finales
No todo en los mercados es aleatorio. Benner notó esto sin algoritmos sofisticados ni computadoras.
Para los traders de hoy—ya sea que operen en acciones, cripto o panceta de cerdo—el Ciclo de Benner ofrece una perspectiva diferente. No es perfecto. No es del todo científico. Pero captura algo sobre la naturaleza humana y el dinero que se siente extrañamente preciso, incluso después de todos estos años.