El enigmático Shytoshi Kusama, desarrollador principal de Shiba Inu, ha desvelado su audaz visión. Quiere inyectar utilidad real en la querida moneda meme y llevarla a las élites del top cinco de las criptomonedas.
La Ambición Salvaje de Kusama
En X, Kusama compartió una extraña imagen de IA. Un hombre en un escritorio. Caos de oficina por todas partes. Algo casi apocalíptico o religioso al respecto.
Escribió debajo: "Intentando dar utilidad a una moneda meme y llevarla del top 15 al top 5. En menos de 5 años... sin un presupuesto importante."
Más tarde, dejó las cosas claras. Se trata de SHIB. El token temático de perro inspirado en el mismo meme que Dogecoin. Si lo logra, SHIB podría entrar en el top cinco de criptomonedas para 2025. Parece audaz.
SHIB apareció por primera vez en agosto de 2020. Alguien llamado Ryoshi lo creó como un token ERC-20 en Ethereum. Solo una moneda de broma divertida, no destinada a negocios serios. Luego ocurrió algo inesperado. Su popularidad explotó. Para octubre de 2021, alcanzó un máximo histórico de $0.000086.
Estos días, SHIB sigue ocupando un lugar entre los pesos pesados de las criptomonedas. Kusama tomó el control después de que Ryoshi desapareciera del proyecto en 2022.
Movimientos Audaces para el Futuro de SHIB
Kusama recientemente propuso una idea interesante: crear un Centro Estratégico para la Innovación y Blockchain (S.H.I.B.) en algún lugar de América. No está del todo claro cómo funcionará esto, pero el objetivo es convertir esa ciudad en un punto de encuentro global para blockchain. Este centro podría generar nuevas aplicaciones para SHIB, haciéndolo más atractivo para los inversores.
La hoja de ruta parece ocupada. Actualizaciones de ShibaSwap que vienen con las versiones 1.75 y 2.0. Además, este nuevo token TREAT que es un gran asunto para el ecosistema.
Esta propuesta de hub S.H.I.B. surge durante vientos políticos cambiantes en América. Muchos piensan que el clima regulatorio podría realmente favorecer el crecimiento de blockchain, menos regulación y centros tecnológicos como lo que Kusama imagina.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Dentro del audaz sueño de Shytoshi Kusama para Shiba Inu (SHIB)
El enigmático Shytoshi Kusama, desarrollador principal de Shiba Inu, ha desvelado su audaz visión. Quiere inyectar utilidad real en la querida moneda meme y llevarla a las élites del top cinco de las criptomonedas.
La Ambición Salvaje de Kusama
En X, Kusama compartió una extraña imagen de IA. Un hombre en un escritorio. Caos de oficina por todas partes. Algo casi apocalíptico o religioso al respecto.
Escribió debajo: "Intentando dar utilidad a una moneda meme y llevarla del top 15 al top 5. En menos de 5 años... sin un presupuesto importante."
Más tarde, dejó las cosas claras. Se trata de SHIB. El token temático de perro inspirado en el mismo meme que Dogecoin. Si lo logra, SHIB podría entrar en el top cinco de criptomonedas para 2025. Parece audaz.
SHIB apareció por primera vez en agosto de 2020. Alguien llamado Ryoshi lo creó como un token ERC-20 en Ethereum. Solo una moneda de broma divertida, no destinada a negocios serios. Luego ocurrió algo inesperado. Su popularidad explotó. Para octubre de 2021, alcanzó un máximo histórico de $0.000086.
Estos días, SHIB sigue ocupando un lugar entre los pesos pesados de las criptomonedas. Kusama tomó el control después de que Ryoshi desapareciera del proyecto en 2022.
Movimientos Audaces para el Futuro de SHIB
Kusama recientemente propuso una idea interesante: crear un Centro Estratégico para la Innovación y Blockchain (S.H.I.B.) en algún lugar de América. No está del todo claro cómo funcionará esto, pero el objetivo es convertir esa ciudad en un punto de encuentro global para blockchain. Este centro podría generar nuevas aplicaciones para SHIB, haciéndolo más atractivo para los inversores.
La hoja de ruta parece ocupada. Actualizaciones de ShibaSwap que vienen con las versiones 1.75 y 2.0. Además, este nuevo token TREAT que es un gran asunto para el ecosistema.
Esta propuesta de hub S.H.I.B. surge durante vientos políticos cambiantes en América. Muchos piensan que el clima regulatorio podría realmente favorecer el crecimiento de blockchain, menos regulación y centros tecnológicos como lo que Kusama imagina.