El Ciclo de Benner: Un método centenario para predecir los movimientos del mercado

En este artículo, exploraremos cómo el Ciclo de Benner ha sido utilizado para anticipar las tendencias del mercado durante más de un siglo. Espero que disfrutes de esta lectura informativa...

La precisión del Ciclo de Benner en la predicción de tendencias económicas por más de 150 años

Samuel Benner, un agricultor de principios del siglo XIX, se intrigó por el funcionamiento de los ciclos económicos. Su curiosidad lo llevó a publicar "Tendencias y fases de los negocios" en 1875, donde detalló su metodología para pronosticar la dirección futura de la economía y los precios de las materias primas. Benner identificó patrones cíclicos en los movimientos del mercado, categorizándolos en años de pánico, años de prosperidad y años de dificultad. Por ejemplo, los años de pánico se caracterizaban por una actividad económica reducida, caída en los precios de los activos y aumento del desempleo. El modelo de Benner logró predecir con asombrosa exactitud eventos económicos significativos como la Gran Depresión de 1929, la burbuja de las empresas punto com en los 2000 y la crisis del COVID-19 en 2020.

Profundicemos en las tres fases que Samuel Benner identificó en su ciclo:

Años de pánico: Estos períodos se distinguen por una volatilidad extrema en los precios de las acciones debido a las fluctuaciones del mercado. Los inversores tienden a actuar de manera irracional, comprando o vendiendo acciones basándose en emociones a corto plazo, lo que puede causar movimientos bruscos en los precios. La toma de decisiones durante estos tiempos suele ser impulsiva debido a la inestabilidad de las condiciones del mercado.

En estos momentos de incertidumbre, el valor de una acción puede desplomarse a niveles sorprendentemente bajos o, por el contrario, dispararse de manera inesperada. Por lo tanto, es crucial que los inversores actúen con cautela extrema. Las decisiones acertadas pueden generar ganancias sustanciales, mientras que los errores pueden resultar en pérdidas significativas.

Años de prosperidad: Estos son períodos caracterizados por precios elevados y representan las mejores oportunidades para vender. Durante estos tiempos, los inversores tienen la posibilidad de liquidar sus acciones, bonos y otros activos a precios óptimos. Benner describe estos años como "prósperos" y los considera llenos de oportunidades para los inversores. Sin embargo, es importante recordar que estos períodos son transitorios y eventualmente darán paso a otras fases del ciclo.

Años de dificultad: Durante estos períodos, Benner recomienda adquirir acciones, materias primas y activos, manteniéndolos hasta que lleguen los años de auge o prosperidad, momento en el cual deberían ser vendidos.

Una estrategia que ha resistido la prueba del tiempo

En la imagen mencionada, Benner escribió: "Una cosa es segura". Su estrategia de inversión ha demostrado un éxito casi infalible durante más de un siglo. Para Benner, un próspero agricultor de Ohio, el pánico financiero de 1873 fue devastador y lo llevó a la quiebra. En su búsqueda por comprender estas dinámicas económicas, Benner descubrió el concepto de ciclos de mercado.

Como agricultor, Samuel entendía cómo las temporadas de cultivo influían en la producción, lo que a su vez afectaba la oferta y la demanda, reflejándose en los precios. Benner profundizó en estos ciclos y descubrió un patrón de 11 años en los precios del maíz y el cerdo, con picos cada 5/6 años. Esto coincidía con el ciclo solar de 11 años. Benner teorizó que este ciclo solar impactaba la productividad agrícola, lo cual a su vez influía en los ingresos, la oferta/demanda y los precios.

El modelo de Benner también incorpora un ciclo de 27 años en los precios del hierro. En este ciclo, los valles ocurren cada 11, 9 y 7 años, mientras que los picos se presentan cada 8, 9 y 10 años.

Estudiar la historia del mercado nos ayuda a comprender cómo estos ciclos han influido en los precios en el pasado y cómo continúan haciéndolo en la actualidad. Según este análisis, nos encontramos actualmente en un período de dificultad, donde los precios de los activos están disminuyendo, lo que sugiere que podría ser un momento propicio para la adquisición de activos.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)