Shiba Inu (SHIB). Una "meme coin" con la imagen de ese perrito japonés tan conocido. Apareció en agosto de 2020. Su creador, alguien que se hace llamar "Ryoshi", sigue siendo un misterio. Todo empezó con una idea bastante loca: ¿y si una cripto fuera manejada completamente por su comunidad? 🌕
Cómo surgió y creció 🔥
SHIB llegó después de Dogecoin. Mucho después. Mientras Doge ya existía desde 2013, nuestra protagonista apenas nació en 2020. Pero vaya crecimiento tuvo en 2021. Explosivo.
Ahora mismo, septiembre de 2025, sigue entre las "meme coins" más grandes. Los que entienden del mercado dicen que podría moverse entre $0.00001 y $0.00003 por el resto del año. Algunos parecen bastante optimistas, hablando incluso de $0.00009. No está del todo claro si llegará tan lejos. Depende de muchas cosas.
Todo el mundillo Shiba 💎
No es solo una moneda. Es todo un sistema.
Sus monedas
SHIB: La principal. Comenzó con 1000 billones de tokens. Curioso lo que pasó: mitad fue a Uniswap, la otra mitad a Vitalik Buterin. Éste donó parte y "quemó" muchísimo.
LEASH: Escasa. Muy escasa. Solo 107.646 tokens en total.
BONE: Para gobernar. 250 millones de tokens. El "ShibArmy" vota con ella.
Otras partes del ecosistema 🌐
ShibaSwap: Donde intercambias criptos. Sin intermediarios.
La Incubadora: Algo sobre arte. Bastante abstracto, si me preguntan.
Shiboshis: NFTs. 10.000 de ellos. Cada uno diferente. Coleccionables en Ethereum.
Rescate Shiba: Ayudan a perros reales. Tiene su encanto.
La idea detrás de todo 🚀
Shiba parece basarse en:
Descentralización total: Empezaron de cero. Sin equipos predefinidos.
El poder de la gente: El famoso "ShibArmy" tiene como medio millón de personas. Impresionante.
Sobre Ethereum: Es un token ERC-20. Aprovecha esa seguridad.
Su documento principal, el "Woof Paper" (me parece genial ese juego de palabras), usa términos caninos para todo. Hablan de "excavar" y "Puppy Pools" para explicar cómo generar rendimientos.
En este 2025, Shiba sigue siendo una especie de experimento social con criptomonedas. Algo fascinante, la verdad. Demuestra que una cripto puede funcionar cuando la dirige su propia comunidad. O eso parece. 🌕
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es Shiba Inu y su proyecto? 🚀
Shiba Inu (SHIB). Una "meme coin" con la imagen de ese perrito japonés tan conocido. Apareció en agosto de 2020. Su creador, alguien que se hace llamar "Ryoshi", sigue siendo un misterio. Todo empezó con una idea bastante loca: ¿y si una cripto fuera manejada completamente por su comunidad? 🌕
Cómo surgió y creció 🔥
SHIB llegó después de Dogecoin. Mucho después. Mientras Doge ya existía desde 2013, nuestra protagonista apenas nació en 2020. Pero vaya crecimiento tuvo en 2021. Explosivo.
Ahora mismo, septiembre de 2025, sigue entre las "meme coins" más grandes. Los que entienden del mercado dicen que podría moverse entre $0.00001 y $0.00003 por el resto del año. Algunos parecen bastante optimistas, hablando incluso de $0.00009. No está del todo claro si llegará tan lejos. Depende de muchas cosas.
Todo el mundillo Shiba 💎
No es solo una moneda. Es todo un sistema.
Sus monedas
SHIB: La principal. Comenzó con 1000 billones de tokens. Curioso lo que pasó: mitad fue a Uniswap, la otra mitad a Vitalik Buterin. Éste donó parte y "quemó" muchísimo.
LEASH: Escasa. Muy escasa. Solo 107.646 tokens en total.
BONE: Para gobernar. 250 millones de tokens. El "ShibArmy" vota con ella.
Otras partes del ecosistema 🌐
ShibaSwap: Donde intercambias criptos. Sin intermediarios.
La Incubadora: Algo sobre arte. Bastante abstracto, si me preguntan.
Shiboshis: NFTs. 10.000 de ellos. Cada uno diferente. Coleccionables en Ethereum.
Rescate Shiba: Ayudan a perros reales. Tiene su encanto.
La idea detrás de todo 🚀
Shiba parece basarse en:
Descentralización total: Empezaron de cero. Sin equipos predefinidos.
El poder de la gente: El famoso "ShibArmy" tiene como medio millón de personas. Impresionante.
Sobre Ethereum: Es un token ERC-20. Aprovecha esa seguridad.
Su documento principal, el "Woof Paper" (me parece genial ese juego de palabras), usa términos caninos para todo. Hablan de "excavar" y "Puppy Pools" para explicar cómo generar rendimientos.
En este 2025, Shiba sigue siendo una especie de experimento social con criptomonedas. Algo fascinante, la verdad. Demuestra que una cripto puede funcionar cuando la dirige su propia comunidad. O eso parece. 🌕