La masa monetaria M2 ( es un indicador que refleja el volumen total de dinero en la economía. Incluye el dinero utilizado diariamente, como moneda y fondos en cuentas corrientes.
M2 también abarca fondos que no se utilizan con tanta frecuencia, pero que se pueden gastar rápidamente, como cuentas de ahorro y fondos del mercado monetario.
M2 es un indicador económico importante, ya que ayuda a economistas y formuladores de políticas a entender cuánto dinero está disponible para gastos e inversiones.
¿Qué es la masa monetaria M2?
La masa monetaria M2 es una forma de medir el volumen total de dinero en circulación. Incluye fondos altamente líquidos, como dinero en efectivo y depósitos a corto plazo )M1(, así como activos menos líquidos como cuentas de ahorro, depósitos a plazo y fondos del mercado monetario.
Economistas, funcionarios públicos e inversores observan el M2 para evaluar el estado de la economía. Si hay mucho dinero, los gastos aumentan. Si hay menos dinero disponible, los gastos naturalmente disminuyen.
De qué está compuesto el agregado monetario M2
La Reserva Federal de los Estados Unidos calcula el M2 utilizando varios componentes, como dinero en efectivo y fondos en cuentas corrientes y de ahorro. También incluye certificados de depósito )CDs( y otros activos que pueden convertirse fácilmente en efectivo.
) 1. Dinero en efectivo y cuentas corrientes ###también llamado Ponto
Esta es la forma más simple y líquida de dinero. Incluye:
Moneda física (monedas y billetes).
Fondos en cuentas corrientes que pueden ser usados con tarjetas de débito o cheques.
Cheques de viaje (hoy menos comunes, pero aún incluidos en el M1).
Otros depósitos de cheques (ODC). Estas son cuentas de alta liquidez que pueden ser usadas para pagar con cheques o tarjetas de débito.
( 2. Cuentas de ahorro
En estas cuentas bancarias se guardan fondos que no son necesarios en este momento. Las cuentas de ahorro suelen generar intereses, pero pueden limitar la posibilidad de retiro.
) 3. Depósitos a plazo
También se les llama certificados de depósito ###CDs###. El banco paga intereses sobre los depósitos realizados por un cierto período. Estos depósitos generalmente son inferiores a $100,000.
( 4. Fondos del mercado monetario
Este es un tipo de fondo mutuo que invierte en inversiones de corto plazo seguras. Generalmente, tales fondos ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro, pero limitan cómo puedes usar tus fondos.
Cómo funciona el agregado monetario M2
M2 refleja la cantidad total de dinero disponible en la economía, incluyendo fondos que pueden convertirse fácilmente en efectivo. Si M2 crece, significa que hay más fondos disponibles. Las personas pueden ahorrar más, tomar más préstamos o ganar más. Esto a menudo lleva a un aumento en las compras, inversiones y actividad empresarial.
Si M2 disminuye o crece poco, esto indica que la población está gastando menos o ahorrando más. Cuando la cantidad de dinero en circulación disminuye, la economía comienza a desacelerarse. Como resultado, las empresas ganan menos y la tasa de desempleo aumenta.
¿Qué influye en el agregado monetario M2
) 1. Decisiones del banco central
A través de la política monetaria, los bancos centrales gestionan las tasas de interés y determinan cuánto dinero los bancos deben mantener en reserva. Cuando el Gate baja las tasas de interés, los préstamos se vuelven más baratos, lo que significa que se otorgan más préstamos, añadiendo dinero al M2.
2. Gastos gubernamentales
Si el gobierno emite pagos de estímulo o aumenta el gasto público, esto puede aumentar la masa monetaria. Por otro lado, si el gobierno reduce el gasto o aumenta los impuestos, la masa monetaria disminuye.
3. Préstamos bancarios
Cuando los bancos conceden más préstamos, se crea dinero y se añade a la economía. Esto aumenta el M2. Cuando los bancos conceden menos préstamos, el M2 crece más lentamente o incluso disminuye.
4. Comportamiento de los consumidores y empresas
Si los consumidores y las empresas deciden ahorrar más y gastar menos, el dinero permanece en las cuentas de ahorro y no circula. Esto puede desacelerar el crecimiento del M2.
M2 e inflación
Cuando hay más dinero disponible, los gastos también aumentan. Si esos gastos crecen más rápido de lo que la economía puede producir bienes y servicios, los precios suben, lo que lleva a la inflación.
Por otro lado, si M2 deja de crecer o comienza a disminuir, la inflación se desacelerará. Pero si M2 disminuye demasiado, eso también puede significar que la economía se está desacelerando o incluso dirigiéndose hacia una recesión.
Es por eso que los bancos centrales y los gobiernos monitorean cuidadosamente el M2. Si creen que el M2 está creciendo muy rápidamente, pueden aumentar las tasas de interés para enfriar la economía. Si el M2 disminuye demasiado, los bancos centrales pueden bajar las tasas para estimular el gasto.
Cómo M2 afecta a los mercados financieros
M2 tiene un impacto significativo en los mercados financieros, incluyendo criptomonedas, acciones, bonos y tasas de interés.
Criptomonedas
Durante el crecimiento de M2 y tasas de interés bajas, algunos inversores pueden transferir dinero a criptomonedas en busca de retornos más altos. En períodos de "dinero barato", los precios de las criptomonedas tienden a subir. Sin embargo, si M2 disminuye y los préstamos se vuelven más caros, los inversores pueden abstenerse de activos arriesgados como las criptomonedas, lo que lleva a una caída en los precios.
Acciones
El impacto de M2 en las acciones es similar al de los mercados de criptomonedas. Cuando M2 crece, hay más dinero disponible para negociar o invertir. Esto contribuye al aumento de los precios. Si M2 se desacelera o disminuye, es más probable que los mercados caigan.
Mercado de títulos
Los bonos se consideran a menudo inversiones más seguras. Durante el crecimiento de M2 y tasas de interés bajas, los bonos atraen a más inversores en busca de rendimientos estables. Si M2 disminuye y las tasas de interés aumentan, se espera una caída en los precios de los bonos.
Tasas de interés
Las tasas de interés tienden a moverse en la dirección opuesta al M2. Si M2 crece muy rápidamente, los bancos centrales pueden aumentar las tasas para desacelerar este proceso y contener la inflación. Si M2 disminuye demasiado, pueden bajar las tasas para estimular el gasto y los préstamos.
Ejemplo de la vida real: COVID-19 y M2
Durante la pandemia de COVID-19, el gobierno de los Estados Unidos emitió pagos de estímulo, aumentó los subsidios por desempleo, y la Reserva Federal bajó las tasas de interés. Todo esto llevó a un aumento significativo de M2.
A principios de 2021, M2 había aumentado casi un 27% en comparación con el año anterior. Este fue un aumento récord. Pero en 2022, cuando Gate aumentó las tasas de interés para combatir la inflación, el crecimiento de M2 se desaceleró y se volvió negativo a finales de año. Esta disminución señaló una desaceleración de la economía y una posible reducción de la inflación.
Significado de M2
M2 es una herramienta simple pero poderosa para analizar la economía. Si crece rápidamente, puede significar la aproximación de la inflación. Si disminuye, puede alertar sobre una desaceleración del crecimiento económico o incluso una posible recesión.
M2 se utiliza para tomar decisiones sobre tasas de interés, impuestos y gastos. Los inversores también monitorean M2 para determinar la dirección de los mercados.
Conclusión
M2 no es solo un número. Es un indicador de cuánto dinero está disponible en el sistema y listo para su uso. Incluye dinero del día a día — dinero en efectivo y cuentas corrientes, además de casi-dinero — cuentas de ahorro y certificados de depósito.
Monitorear M2 ayuda a entender en qué dirección puede moverse la economía. Un crecimiento rápido puede estimular el empleo y el gasto, pero también contribuye a la inflación. Un crecimiento lento ayuda a controlar la inflación, pero también desacelera la actividad comercial.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es el agregado monetario M2 y cómo se relaciona con los mercados?
Puntos clave
La masa monetaria M2 ( es un indicador que refleja el volumen total de dinero en la economía. Incluye el dinero utilizado diariamente, como moneda y fondos en cuentas corrientes.
M2 también abarca fondos que no se utilizan con tanta frecuencia, pero que se pueden gastar rápidamente, como cuentas de ahorro y fondos del mercado monetario.
M2 es un indicador económico importante, ya que ayuda a economistas y formuladores de políticas a entender cuánto dinero está disponible para gastos e inversiones.
¿Qué es la masa monetaria M2?
La masa monetaria M2 es una forma de medir el volumen total de dinero en circulación. Incluye fondos altamente líquidos, como dinero en efectivo y depósitos a corto plazo )M1(, así como activos menos líquidos como cuentas de ahorro, depósitos a plazo y fondos del mercado monetario.
Economistas, funcionarios públicos e inversores observan el M2 para evaluar el estado de la economía. Si hay mucho dinero, los gastos aumentan. Si hay menos dinero disponible, los gastos naturalmente disminuyen.
De qué está compuesto el agregado monetario M2
La Reserva Federal de los Estados Unidos calcula el M2 utilizando varios componentes, como dinero en efectivo y fondos en cuentas corrientes y de ahorro. También incluye certificados de depósito )CDs( y otros activos que pueden convertirse fácilmente en efectivo.
) 1. Dinero en efectivo y cuentas corrientes ###también llamado Ponto
Esta es la forma más simple y líquida de dinero. Incluye:
Moneda física (monedas y billetes).
Fondos en cuentas corrientes que pueden ser usados con tarjetas de débito o cheques.
Cheques de viaje (hoy menos comunes, pero aún incluidos en el M1).
Otros depósitos de cheques (ODC). Estas son cuentas de alta liquidez que pueden ser usadas para pagar con cheques o tarjetas de débito.
( 2. Cuentas de ahorro
En estas cuentas bancarias se guardan fondos que no son necesarios en este momento. Las cuentas de ahorro suelen generar intereses, pero pueden limitar la posibilidad de retiro.
) 3. Depósitos a plazo
También se les llama certificados de depósito ###CDs###. El banco paga intereses sobre los depósitos realizados por un cierto período. Estos depósitos generalmente son inferiores a $100,000.
( 4. Fondos del mercado monetario
Este es un tipo de fondo mutuo que invierte en inversiones de corto plazo seguras. Generalmente, tales fondos ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro, pero limitan cómo puedes usar tus fondos.
Cómo funciona el agregado monetario M2
M2 refleja la cantidad total de dinero disponible en la economía, incluyendo fondos que pueden convertirse fácilmente en efectivo. Si M2 crece, significa que hay más fondos disponibles. Las personas pueden ahorrar más, tomar más préstamos o ganar más. Esto a menudo lleva a un aumento en las compras, inversiones y actividad empresarial.
Si M2 disminuye o crece poco, esto indica que la población está gastando menos o ahorrando más. Cuando la cantidad de dinero en circulación disminuye, la economía comienza a desacelerarse. Como resultado, las empresas ganan menos y la tasa de desempleo aumenta.
¿Qué influye en el agregado monetario M2
) 1. Decisiones del banco central
A través de la política monetaria, los bancos centrales gestionan las tasas de interés y determinan cuánto dinero los bancos deben mantener en reserva. Cuando el Gate baja las tasas de interés, los préstamos se vuelven más baratos, lo que significa que se otorgan más préstamos, añadiendo dinero al M2.
2. Gastos gubernamentales
Si el gobierno emite pagos de estímulo o aumenta el gasto público, esto puede aumentar la masa monetaria. Por otro lado, si el gobierno reduce el gasto o aumenta los impuestos, la masa monetaria disminuye.
3. Préstamos bancarios
Cuando los bancos conceden más préstamos, se crea dinero y se añade a la economía. Esto aumenta el M2. Cuando los bancos conceden menos préstamos, el M2 crece más lentamente o incluso disminuye.
4. Comportamiento de los consumidores y empresas
Si los consumidores y las empresas deciden ahorrar más y gastar menos, el dinero permanece en las cuentas de ahorro y no circula. Esto puede desacelerar el crecimiento del M2.
M2 e inflación
Cuando hay más dinero disponible, los gastos también aumentan. Si esos gastos crecen más rápido de lo que la economía puede producir bienes y servicios, los precios suben, lo que lleva a la inflación.
Por otro lado, si M2 deja de crecer o comienza a disminuir, la inflación se desacelerará. Pero si M2 disminuye demasiado, eso también puede significar que la economía se está desacelerando o incluso dirigiéndose hacia una recesión.
Es por eso que los bancos centrales y los gobiernos monitorean cuidadosamente el M2. Si creen que el M2 está creciendo muy rápidamente, pueden aumentar las tasas de interés para enfriar la economía. Si el M2 disminuye demasiado, los bancos centrales pueden bajar las tasas para estimular el gasto.
Cómo M2 afecta a los mercados financieros
M2 tiene un impacto significativo en los mercados financieros, incluyendo criptomonedas, acciones, bonos y tasas de interés.
Criptomonedas
Durante el crecimiento de M2 y tasas de interés bajas, algunos inversores pueden transferir dinero a criptomonedas en busca de retornos más altos. En períodos de "dinero barato", los precios de las criptomonedas tienden a subir. Sin embargo, si M2 disminuye y los préstamos se vuelven más caros, los inversores pueden abstenerse de activos arriesgados como las criptomonedas, lo que lleva a una caída en los precios.
Acciones
El impacto de M2 en las acciones es similar al de los mercados de criptomonedas. Cuando M2 crece, hay más dinero disponible para negociar o invertir. Esto contribuye al aumento de los precios. Si M2 se desacelera o disminuye, es más probable que los mercados caigan.
Mercado de títulos
Los bonos se consideran a menudo inversiones más seguras. Durante el crecimiento de M2 y tasas de interés bajas, los bonos atraen a más inversores en busca de rendimientos estables. Si M2 disminuye y las tasas de interés aumentan, se espera una caída en los precios de los bonos.
Tasas de interés
Las tasas de interés tienden a moverse en la dirección opuesta al M2. Si M2 crece muy rápidamente, los bancos centrales pueden aumentar las tasas para desacelerar este proceso y contener la inflación. Si M2 disminuye demasiado, pueden bajar las tasas para estimular el gasto y los préstamos.
Ejemplo de la vida real: COVID-19 y M2
Durante la pandemia de COVID-19, el gobierno de los Estados Unidos emitió pagos de estímulo, aumentó los subsidios por desempleo, y la Reserva Federal bajó las tasas de interés. Todo esto llevó a un aumento significativo de M2.
A principios de 2021, M2 había aumentado casi un 27% en comparación con el año anterior. Este fue un aumento récord. Pero en 2022, cuando Gate aumentó las tasas de interés para combatir la inflación, el crecimiento de M2 se desaceleró y se volvió negativo a finales de año. Esta disminución señaló una desaceleración de la economía y una posible reducción de la inflación.
Significado de M2
M2 es una herramienta simple pero poderosa para analizar la economía. Si crece rápidamente, puede significar la aproximación de la inflación. Si disminuye, puede alertar sobre una desaceleración del crecimiento económico o incluso una posible recesión.
M2 se utiliza para tomar decisiones sobre tasas de interés, impuestos y gastos. Los inversores también monitorean M2 para determinar la dirección de los mercados.
Conclusión
M2 no es solo un número. Es un indicador de cuánto dinero está disponible en el sistema y listo para su uso. Incluye dinero del día a día — dinero en efectivo y cuentas corrientes, además de casi-dinero — cuentas de ahorro y certificados de depósito.
Monitorear M2 ayuda a entender en qué dirección puede moverse la economía. Un crecimiento rápido puede estimular el empleo y el gasto, pero también contribuye a la inflación. Un crecimiento lento ayuda a controlar la inflación, pero también desacelera la actividad comercial.