Las 5 mejores aplicaciones móviles para la minería de criptomonedas en 2024

Los teléfonos inteligentes modernos con Android e iOS pueden ser utilizados para la minería de criptomonedas gracias a aplicaciones especializadas. Estos programas utilizan la potencia de cálculo de su dispositivo para generar el hash necesario para la extracción de activos digitales. Veamos cinco de las aplicaciones gratuitas más populares que permiten minar criptomonedas desde dispositivos móviles.

Las mejores aplicaciones para la minería móvil

1. CryptoTab Browser – una de las primeras y más conocidas aplicaciones para la minería móvil. El principio de funcionamiento es muy simple: instala la aplicación, activa la función de minería y el proceso comenzará automáticamente. CryptoTab también ofrece un programa de referencia: al invitar amigos a través de un enlace personal, aumentas tus ingresos por minería. La aplicación se caracteriza por su interfaz intuitiva y mínimos requisitos de conocimientos técnicos.

2. Servicios de minería de grandes plataformas comerciales – las principales bolsas de criptomonedas ofrecen sus propias soluciones para la minería en la nube. Los usuarios pueden adquirir un volumen determinado de potencia de cálculo en grupos de minería y recibir recompensas directamente en sus billeteras. Estos servicios también ofrecen diferentes productos de minería en la nube con diferentes plazos de vigencia, desde contratos a corto plazo hasta contratos a largo plazo, lo que permite elegir la opción óptima según la estrategia de inversión.

3. StormGain – aplicación popular para la minería en la nube con posibilidad de ganar criptomonedas al realizar tareas simples. Los usuarios valoran altamente la interfaz conveniente y el almacenamiento seguro de activos criptográficos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que para mantener el proceso de minería es necesario reiniciar la aplicación cada 4 horas, lo que puede ser incómodo para aquellos que esperan un proceso completamente automatizado.

4. NiceHash – una aplicación multifuncional que permite no solo minar criptomonedas, sino también gestionar instalaciones de minería y pedidos de hash. El calculador de rentabilidad integrado ayuda a evaluar las ganancias potenciales, lo que es especialmente importante tanto para principiantes como para mineros experimentados. NiceHash se distingue por su alto nivel de seguridad, aunque los expertos recomiendan activar adicionalmente la autenticación de dos factores (2FA) para una máxima protección de la cuenta.

5. Bitdeer – una plataforma multifuncional para la minería de diversas criptomonedas. La aplicación ofrece planes tarifarios flexibles, lo que permite adaptar su estrategia de minería a las posibilidades financieras disponibles. Bitdeer está principalmente orientado a usuarios expertos, proporcionando acceso a un nivel profesional de infraestructura de minería y análisis detallados de los procesos.

Es necesario señalar que los términos de uso de estas aplicaciones pueden cambiar, por lo que se recomienda seguir regularmente las actualizaciones de los desarrolladores para optimizar su estrategia de minería.

Perspectivas de la minería móvil: ¿vale la pena empezar?

La minería de criptomonedas a través de dispositivos móviles tiene tanto ventajas como desventajas. Las opiniones de los usuarios sobre este tema varían considerablemente.

Algunos expertos consideran que la minería móvil es poco efectiva debido a la alta competencia, significativos tiempos de uso promedio de 8 horas diarias de uso activo del dispositivo y los riesgos potenciales de fraude.

Sin embargo, también existe un punto de vista opuesto. Los defensores de la minería móvil ven en ella una herramienta accesible y simple para obtener ingresos pasivos. Su optimismo se basa en las perspectivas de desarrollo de esta tecnología, incluyendo la mejora del hardware de los teléfonos inteligentes, la aparición de nuevas criptomonedas y algoritmos de minería, así como la implementación de soluciones de blockchain energéticamente eficientes y ecológicas.

La decisión de comenzar la minería en un dispositivo móvil requiere un análisis cuidadoso y una inmersión en el tema. Para una comprensión más profunda del proceso, le proponemos consultar las respuestas a las preguntas más frecuentes.

Preguntas frecuentes

( ¿Cómo minar Bitcoin en Android?

La minería de Bitcoin en dispositivos Android se realiza en varios pasos simples:

  1. Elija la aplicación adecuada ), por ejemplo, CryptoTab o Bitcoin Miner ### y instálela en su teléfono inteligente.
  2. Crea una cuenta y verifica tu identidad si es necesario.
  3. Configura los parámetros de minería: especifica Bitcoin como la criptomoneda objetivo, introduce la dirección de la billetera para recibir recompensas y elige un pool de minería.
  4. Presione el botón de inicio y siga el proceso a través de la interfaz de la aplicación.

( ¿Cómo minar Bitcoin en iPhone?

La minería en dispositivos iOS está asociada con dificultades adicionales debido a las limitaciones de hardware y a la estricta política de la App Store con respecto a las aplicaciones de minería. La forma más accesible es utilizar servicios en la nube:

  1. Elija e instale una aplicación para minería en la nube ), como CryptoTab o Bitdeer###.
  2. Crea una cuenta proporcionando una dirección de correo electrónico.
  3. En la configuración, seleccione el volumen de potencia computacional arrendada.
  4. Vincula una billetera de criptomonedas para recibir recompensas.
  5. Elija un plan de minería indicando la cantidad de inversión y el ingreso esperado.
  6. Inicie el proceso y adminístrelo a través de la interfaz de la aplicación.

( ¿Qué criptomoneda es más fácil de minar en un dispositivo móvil?

La dificultad de la minería depende de varios factores: el algoritmo, la potencia de cálculo requerida y la competencia actual en la red. Según las opiniones de los usuarios, en 2024 las más accesibles para la minería móvil son:

  • Monero )XMR### – gracias al algoritmo RandomX, optimizado para trabajar en procesadores
  • DOGECOIN (DOGE) – utiliza un algoritmo Scrypt más simple
  • Vertcoin (VTC) – diseñado específicamente para la minería en equipos de consumo
  • Ravencoin (RVN) – ofrece una minería relativamente asequible mediante el algoritmo KAWPOW

Al elegir una criptomoneda para la minería, es importante tener en cuenta no solo la disponibilidad técnica, sino también factores como el consumo de energía del dispositivo y el valor de mercado de la moneda extraída.

( ¿Cuánto tiempo lleva minar 1 Bitcoin en un smartphone?

Los dispositivos móviles tienen una capacidad de procesamiento limitada, lo que afecta significativamente la eficiencia de la minería. Mientras que el tiempo promedio para extraer un bloque en la red de Bitcoin es de aproximadamente 10 minutos, la minería autónoma de un Bitcoin completo en un teléfono inteligente es técnicamente inviable en un plazo razonable.

Para aumentar la eficiencia de la minería en dispositivos móviles, se recomienda utilizar servicios en la nube o unirse a grupos de minería que combinan el poder computacional de muchos participantes y distribuyen las recompensas proporcionalmente a la contribución de cada usuario.

BTC0.83%
DOGE-0.11%
RVN-0.88%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)