Allá vamos wei, más un indicador técnico que promete maravillas. Entre las tres curvas del KDJ, la línea J flota como una mariposa loca, seguida por la línea K, mientras que la línea D se mueve con la velocidad de una tortuga perezosa.
Dicen que este KDJ combina lo mejor de los indicadores de momento, fuerza y medias móviles. ¡Gran cosa! Supuestamente analiza el mercado de forma "rápida e intuitiva". Ya he perdido la cuenta de cuántas veces he oído eso sobre indicadores que luego me hicieron perder dinero...
El KDJ estudia la relación entre máximas, mínimas y cierres. Todo muy bonito en la teoría, ¿no es así? Pero en la práctica, tengo mis dudas. Este "concepto de fluctuaciones aleatorias" funciona bien a corto plazo - ¡cuando funciona! A largo plazo, la gente jura que también sirve, pero ahí cualquier cosa sirve si torturas los datos lo suficiente.
Los valores K y D están entre 0-100, mientras que el J puede superar 100 o caer por debajo de 0. El J es el más sensible ( léase: el que más da falsos señales ), el K se queda en el medio, y el D es el más lento ( cuando finalmente da señal, el movimiento ya ha terminado ).
Aplicaciones básicas que todo el mundo repite:
Cuando la línea J semanal sube por encima de 0 y cierra por encima de la línea K semanal, se dice que es hora de comprar en grandes cantidades. ¡Por supuesto, en un mercado ya en alza! Gran descubrimiento...
En un mercado a la baja, la línea J semanal generalmente se mantiene por debajo de 0. Ahí dicen que no compres de inmediato, sino que esperes pacientemente. ¡Como si la paciencia pagara cuentas!
Cuando la línea J semanal pasa de 100, baja y cierra por debajo de la línea K semanal, es para estar atento a un posible techo. ¡No me digas!
En un mercado alcista, la línea J semanal suele mantenerse pasiva por encima de 100. Dicen que no vendas inmediatamente. Pues sí, siempre ese "espera un poco más" que te deja sosteniendo el saco.
Lo que nunca te cuentan claramente:
KDJ es un indicador técnico de corto plazo! Si quieres análisis a largo plazo, usa el semanal. Pero ahí perderás todas las buenas entradas del corto plazo...
¡Solo funciona en mercados volátiles! Cuando el precio entra en una tendencia fuerte (cuando realmente podría ganar dinero), el KDJ se vuelve "atenuado" y deja de enviar señales útiles.
Principios generales (o sea, lo obvio):
D% arriba de 80? ¡Mercado sobrecomprado! ¿Debajo de 0? ¡Sobrevendido! (acuñar si eso ayudara mucho)
¿J% por encima de 100? ¡Sobrecomprado! ¿Por debajo de 10? ¡Sobrevendido!
Cruz dorada KD (K% cruza D% hacia arriba )? ¡Compra! Cruz de la muerte (K% cruza D% hacia abajo )? ¡Vende!
Los parámetros predeterminados son 9, pero sinceramente? Creo que este indicador es prácticamente sin valor. Las señales son demasiado frecuentes, muy sensibles y a menudo falsas. Por eso muchos traders ignoran KDJ completamente.
Si quieres intentarlo de todos modos, prueba con los parámetros 5, 19 o 25. Pero no digas que no te avisé cuando te quedes atrapado en operaciones malas.
Cuando el K está por encima de 80, supuestamente el precio debería caer. Debajo de 20, debería subir. Pero en la práctica, el K suele "pasivizarse" en esas zonas, dejándote esperando por algo que nunca sucede mientras el mercado se mueve en tu contra.
¿El verdadero problema? Cuando utilizas los cruces de KD para operar, ¡a menudo terminas comprando en la cima y vendiendo en el fondo!
Dicen que si J permanece por encima de 100 durante tres días consecutivos, el precio formará un techo. Si permanece por debajo de 0 durante tres días, formará un fondo. Pocos señales J aparecen, pero cuando surgen, supuestamente son confiables. Claro que sí... hasta que no lo sean.
¿El mayor riesgo del KDJ? Es como todos los indicadores técnicos: funcionan hasta que dejan de funcionar, y nadie te avisa cuando eso sucede.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
KDJ - El Indicador Técnico que Nunca me Convenció Realmente
Allá vamos wei, más un indicador técnico que promete maravillas. Entre las tres curvas del KDJ, la línea J flota como una mariposa loca, seguida por la línea K, mientras que la línea D se mueve con la velocidad de una tortuga perezosa.
Dicen que este KDJ combina lo mejor de los indicadores de momento, fuerza y medias móviles. ¡Gran cosa! Supuestamente analiza el mercado de forma "rápida e intuitiva". Ya he perdido la cuenta de cuántas veces he oído eso sobre indicadores que luego me hicieron perder dinero...
El KDJ estudia la relación entre máximas, mínimas y cierres. Todo muy bonito en la teoría, ¿no es así? Pero en la práctica, tengo mis dudas. Este "concepto de fluctuaciones aleatorias" funciona bien a corto plazo - ¡cuando funciona! A largo plazo, la gente jura que también sirve, pero ahí cualquier cosa sirve si torturas los datos lo suficiente.
Los valores K y D están entre 0-100, mientras que el J puede superar 100 o caer por debajo de 0. El J es el más sensible ( léase: el que más da falsos señales ), el K se queda en el medio, y el D es el más lento ( cuando finalmente da señal, el movimiento ya ha terminado ).
Aplicaciones básicas que todo el mundo repite:
Cuando la línea J semanal sube por encima de 0 y cierra por encima de la línea K semanal, se dice que es hora de comprar en grandes cantidades. ¡Por supuesto, en un mercado ya en alza! Gran descubrimiento...
En un mercado a la baja, la línea J semanal generalmente se mantiene por debajo de 0. Ahí dicen que no compres de inmediato, sino que esperes pacientemente. ¡Como si la paciencia pagara cuentas!
Cuando la línea J semanal pasa de 100, baja y cierra por debajo de la línea K semanal, es para estar atento a un posible techo. ¡No me digas!
En un mercado alcista, la línea J semanal suele mantenerse pasiva por encima de 100. Dicen que no vendas inmediatamente. Pues sí, siempre ese "espera un poco más" que te deja sosteniendo el saco.
Lo que nunca te cuentan claramente:
KDJ es un indicador técnico de corto plazo! Si quieres análisis a largo plazo, usa el semanal. Pero ahí perderás todas las buenas entradas del corto plazo...
¡Solo funciona en mercados volátiles! Cuando el precio entra en una tendencia fuerte (cuando realmente podría ganar dinero), el KDJ se vuelve "atenuado" y deja de enviar señales útiles.
Principios generales (o sea, lo obvio):
Los parámetros predeterminados son 9, pero sinceramente? Creo que este indicador es prácticamente sin valor. Las señales son demasiado frecuentes, muy sensibles y a menudo falsas. Por eso muchos traders ignoran KDJ completamente.
Si quieres intentarlo de todos modos, prueba con los parámetros 5, 19 o 25. Pero no digas que no te avisé cuando te quedes atrapado en operaciones malas.
Cuando el K está por encima de 80, supuestamente el precio debería caer. Debajo de 20, debería subir. Pero en la práctica, el K suele "pasivizarse" en esas zonas, dejándote esperando por algo que nunca sucede mientras el mercado se mueve en tu contra.
¿El verdadero problema? Cuando utilizas los cruces de KD para operar, ¡a menudo terminas comprando en la cima y vendiendo en el fondo!
Dicen que si J permanece por encima de 100 durante tres días consecutivos, el precio formará un techo. Si permanece por debajo de 0 durante tres días, formará un fondo. Pocos señales J aparecen, pero cuando surgen, supuestamente son confiables. Claro que sí... hasta que no lo sean.
¿El mayor riesgo del KDJ? Es como todos los indicadores técnicos: funcionan hasta que dejan de funcionar, y nadie te avisa cuando eso sucede.