Entendiendo la Arquitectura de la Cadena de Bloques: La Guía Completa de Capa 0, 1 y 2

La tecnología de la cadena de bloques se asemeja a una cebolla: ambas tienen capas distintivas que cumplen propósitos específicos. Exploremos la arquitectura en capas de la cadena de bloques para entender cómo funciona cada componente dentro de este ecosistema revolucionario.

La Fundación: Cadena de bloques de Capa 1

Capa 1 representa la red base de la cadena de bloques—la base que puede validar y finalizar independientemente las transacciones utilizando su propia infraestructura. Bitcoin, Ethereum y Cardano son ejemplos de proyectos de cadena de bloques de Capa 1.

Estas redes cuentan con sus propios tokens nativos (coins) que los usuarios deben utilizar para pagar las tarifas de transacción al interactuar con la cadena de bloques.

Desafíos de escalabilidad en la capa base

Las redes de capa 1 frecuentemente encuentran limitaciones de escalabilidad. Cuando el volumen de transacciones excede la capacidad de procesamiento, los usuarios experimentan tarifas más altas y confirmaciones más lentas.

Este desafío se relaciona con lo que Vitalik Buterin denominó el Trilema de la Cadena de bloques—el difícil equilibrio entre:

  • Descentralización (control de red distribuida)
  • Seguridad (resistencia a ataques)
  • Escalabilidad ( rendimiento de transacciones )

Todas las soluciones de escalado deben navegar por los compromisos entre estas tres propiedades críticas. Por ejemplo, desplegar supernodos potentes podría aumentar la capacidad de la red, pero sacrificaría la descentralización, un principio fundamental de la cadena de bloques.

Enfoques de escalado de Capa 1

Las cadenas de bloques base emplean varias estrategias para mejorar su escalabilidad:

Expansión del tamaño de Bloquear

Aumentar la capacidad de bloqueo permite más transacciones por bloque, pero este enfoque tiene limitaciones:

  • Los bloques excesivamente grandes requieren más tiempo de descarga
  • Los requisitos de ancho de banda de la red aumentan sustancialmente
  • Las barreras de participación de nodos aumentan, reduciendo la descentralización

Optimización del Mecanismo de Consenso

Algunos mecanismos de consenso se escalan de manera más eficiente que otros:

  • Prueba de trabajo ( utilizada por Bitcoin ) ofrece una seguridad robusta pero un rendimiento limitado
  • Prueba de participación ( adoptada por Ethereum y otros ) proporciona mejor escalabilidad con menores requisitos de energía

Implementación de Sharding

El sharding divide los datos de la cadena de bloques en segmentos manejables llamados "shards," distribuyendo la carga de validación a través de la red:

  • Cada nodo procesa solo una fracción de las transacciones
  • Los fragmentos procesados se transmiten a la cadena principal para la validación final
  • Este procesamiento paralelo aumenta significativamente el rendimiento de las transacciones

Más allá de la base: Soluciones de Capa 2

Los protocolos de Capa 2 operan sobre las cadenas de bloques de Capa 1, diseñados específicamente para abordar las limitaciones de escalabilidad. Estas soluciones crean marcos secundarios que procesan transacciones "fuera de la cadena" antes de asentarlas en la capa base.

La tecnología de Capa 2 mejora:

  • Velocidad de transacción: Reduciendo el tiempo de confirmación para transacciones individuales
  • Rendimiento de transacciones: Aumentar la capacidad de la red para procesar más transacciones por segundo
  • Eficiencia de costos: Reducción de tarifas de transacción durante la congestión de la red

Estrategias de Implementación de Capa 2

Varios enfoques permiten soluciones de escalado de Capa 2:

Pago y Canales Estatales

Los canales permiten múltiples transacciones fuera de la cadena antes de registrar el estado final en la capa base:

  • Los canales de pago se centran exclusivamente en las transferencias de valor entre las partes
  • Los canales estatales apoyan interacciones más amplias, incluyendo operaciones de contratos inteligentes

Estas soluciones requieren que los participantes sean conocidos por la red y bloqueen tokens en contratos de múltiples firmas, limitando la participación abierta.

Plataformas Plasma

Desarrollado por Joseph Poon y Vitalik Buterin, Plasma crea "cadenas hijas" que reflejan la cadena de bloques principal:

  • Los contratos inteligentes gestionan la relación entre las cadenas padre e hijo
  • Las transacciones ocurren en cadenas secundarias para reducir la congestión de la cadena de bloques principal
  • Las estructuras de árbol numéricas organizan y validan los datos de transacción

Si bien es efectivo para casos de uso específicos, Plasma enfrenta limitaciones con contratos inteligentes complejos y requiere períodos de espera para retiros.

Soluciones de cadenas laterales

Las cadenas laterales funcionan como cadenas de bloques independientes con sus propios mecanismos de consenso, manteniendo la compatibilidad con la cadena principal:

  • Conéctese a la Cadena de bloques 1 a través de máquinas virtuales compatibles
  • Soporte para contratos y transacciones compatibles con la cadena de bloques principal
  • Operar con sus propios parámetros de seguridad y requisitos de bloquear

Tecnología de Rollup

Los Rollups agrupan múltiples transacciones fuera de la cadena en una única transacción en la cadena, generando pruebas criptográficas llamadas SNARKs (Argumentos No Interactivos Sucintos de Conocimiento):

ZK Rollups:

  • Procesamiento y confirmación de transacciones más rápidas
  • Mayor eficiencia en la utilización de recursos
  • Migración más compleja entre capas debido a las limitaciones de la máquina virtual

Rollups optimistas:

  • Utilizar máquinas virtuales para una migración más fluida de Capa 1 a Capa 2
  • Implementar mecanismos a prueba de fraude en lugar de pruebas de validez
  • Habilitar una mejor compatibilidad con la cadena de bloques de contratos inteligentes

La Capa de Interoperabilidad: Protocolos de Capa 0

Los protocolos de Capa 0 facilitan la comunicación entre cadenas entre diferentes cadenas de bloques de Capa 1, abordando el problema de aislamiento que anteriormente confinaba a los usuarios a ecosistemas específicos.

A diferencia de las redes de Capa 1, las cadenas de bloques construidas sobre el mismo protocolo de Capa 0 pueden implementar diferentes:

  • Mecanismos de consenso
  • Parámetros y estructuras de bloquear
  • Reglas de red y sistemas de gobernanza

Muchas plataformas de Capa 0 requieren que los usuarios apuesten tokens nativos como medidas anti-spam al acceder a su ecosistema.

Ejemplo prominente de Capa 0

Cosmos se presenta como el protocolo Layer 0 más reconocido, ofreciendo herramientas de código abierto que incluyen:

  • Tendermint: Un motor de consenso para construir cadenas de bloques
  • Cosmos SDK: Conjunto de herramientas de desarrollo para crear cadenas de bloques personalizadas
  • IBC ( Comunicación Inter-Cadenas de Bloques ): Protocolo que permite interacciones entre cadenas.

Cosmos tiene como objetivo construir el "Internet de las Cadenas de Bloques" donde las redes independientes se comunican sin problemas. Los principales proyectos construidos utilizando la tecnología Cosmos incluyen plataformas de trading importantes, soluciones de pago y redes de infraestructura de cadenas de bloques.

La Frontera de la Aplicación: Capa 3

La Capa 3 representa los protocolos de aplicación que permiten servicios basados en la cadena de bloques como aplicaciones descentralizadas (dApps), juegos, soluciones de almacenamiento y otras interfaces orientadas al usuario.

A menudo llamada la "capa de aplicación", la Capa 3 proporciona la funcionalidad que hace que la cadena de bloques sea útil más allá de transacciones simples:

  • Proporciona información para el procesamiento de Capa 1 (e.j., instrucciones de contrato inteligente)
  • Crea casos de uso prácticos para la infraestructura de cadena de bloques subyacente
  • Ofrece valor directo a los usuarios finales a través de interfaces intuitivas

La mayoría de las cadenas de bloques de Capa 1 soportan el desarrollo de Capa 3 directamente en sus redes, aunque el protocolo base de Bitcoin ha limitado tales capacidades. Otras cadenas de bloques como Ethereum, Solana y Cardano tienen ecosistemas de Capa 3 prósperos que enriquecen sus redes.

Las aplicaciones modernas de Capa 3 ofrecen cada vez más funcionalidad entre cadenas, lo que permite a los usuarios interactuar con activos a través de diferentes cadenas de bloques. Esto requiere que los desarrolladores trabajen con múltiples lenguajes de programación ( como Solidity para Ethereum y Haskell para Cardano) para garantizar operaciones entre cadenas sin problemas.

La pila completa de Cadena de bloques

El ecosistema de la cadena de bloques consiste en capas interconectadas, cada una de las cuales cumple funciones distintas:

  • Capa 0: Permite la interoperabilidad entre cadenas entre protocolos de Capa 1 (e.g., Cosmos)
  • Capa 1: Forma la red base de la cadena de bloques, validando y finalizando transacciones (e.g., Bitcoin)
  • Capa 2: Proporciona soluciones de escalado a las redes de Capa 1 a través del procesamiento fuera de la cadena (por ejemplo, Lightning Network)
  • Capa 3: Ofrece aplicaciones y servicios basados en cadena de bloques a los usuarios finales (p. ej., intercambios descentralizados)

Mientras algunas discusiones hacen referencia a "Capa 4" en la arquitectura de la cadena de bloques, el consenso de la industria cuenta desde la Capa 0 hasta la Capa 3, siguiendo la convención de programación donde la cuenta comienza desde cero.

Cada capa aborda desafíos específicos en el ecosistema de la Cadena de bloques, trabajando juntas para crear una pila de tecnología integral que equilibre seguridad, escalabilidad y descentralización, mientras entrega aplicaciones prácticas a usuarios en todo el mundo.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)