Según los últimos datos del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME), la prevalencia de la depresión varía significativamente en diferentes regiones del mundo. Esta información es de interés para comprender las tendencias globales en salud mental y su posible impacto en la actividad económica de las regiones.
Países con alto nivel de depresión (más del 5%)
🇬🇱 Groenlandia — 6,61%
🇬🇷 Grecia – 6,52%
🇪🇸 España – 6,04%
🇵🇹 Portugal — 5,88%
🇵🇸 Palestina – 5,75%
🇹🇳 Túnez — 5,75%
🇧🇭 Bahréin — 5,52%
🇲🇦 Marruecos — 5,49%
🇮🇷 Irán – 5,48%
🇱🇹 Lituania — 5,42%
🇺🇦 Ucrania — 5,25%
🇲🇨 Mónaco — 5,21%
🇱🇻 Letonia — 5,16%
🇸🇷 Surinam — 5,1%
🇪🇪 Estonia — 5,09%
🇱🇧 Líbano — 5,06%
🇦🇺 Australia — 5,05%
🇧🇾 Bielorrusia - 5,04%
🇬🇧 Reino Unido — 5,02%
🇫🇮 Finlandia - 5,00%
Economías grandes y centros financieros (4-5%)
🇮🇪 Irlanda — 4,99%
🇸🇪 Suecia — 4,98%
🇺🇸 EE. UU. — 4,92% (mercado importante de activos digitales)
🇰🇼 Kuwait — 4,90%
🇸🇦 Arabia Saudita — 4,90%
🇫🇷 Francia — 4,74%
🇨🇭 Suiza — 4,72% (centro financiero importante)
🇧🇩 Bangladés — 4,67%
🇦🇩 Andorra — 4,65%
🇮🇹 Italia — 4,62%
🇹🇷 Turquía - 4,60%
🇮🇱 Israel — 4,55%
Países con nivel medio (3,5-4,5%)
🇺🇬 Uganda — 4,48%
🇿🇦 Sudáfrica — 4,45%
🇩🇰 Dinamarca — 4,41%
🇳🇱 Países Bajos — 4,41%
🇸🇾 Siria - 4,39%
🇧🇪 Bélgica — 4,36%
🇩🇪 Alemania - 4,32% (mercado europeo experto)
🇧🇷 Brasil — 4,29%
🇨🇱 Chile — 4,28%
🇸🇮 Eslovenia - 4,28%
🇷🇼 Ruanda — 4,20%
🇯🇴 Jordania - 4,19%
🇭🇷 Croacia - 4,13%
🇲🇳 Mongolia - 4,07%
🇧🇹 Bután - 4,06%
🇱🇺 Luxemburgo - 4,02%
🇲🇾 Malasia - 3,99%
🇦🇫 Afganistán - 3,96%
🇦🇹 Austria - 3,95%
🇷🇺 Rusia - 3,91%
🇭🇺 Hungría - 3,89%
🇮🇶 Irak - 3,89%
🇪🇬 Egipto - 3,87%
🇲🇽 México — 3,87%
🇳🇴 Noruega — 3,85%
🇨🇿 Chequia - 3,84%
🇨🇦 Canadá - 3.74% (participante activo en el mercado de criptomonedas)
🇧🇬 Bulgaria - 3,73%
🇰🇿 Kazajistán - 3,72%
Países asiáticos y otros mercados importantes
🇹🇭 Tailandia - 3,70%
🇮🇳 India - 3,69% (uno de los mercados más grandes)
🇷🇸 Serbia - 3,69%
🇨🇳 China - 3,67% (factor importante de la economía mundial)
🇸🇻 El Salvador - 3,61% (primer país en aceptar el bitcoin como medio de pago legal)
🇹🇼 Taiwán - 3,59% (centro de producción de microchips)
🇸🇰 Eslovenia - 3.56%
🇻🇪 Venezuela - 3.53%
🇮🇸 Islandia - 3.52%
🇷🇴 Rumanía - 3.51%
🇸🇸 Sudán del Sur - 3.48%
🇯🇲 Jamaica - 3.44%
🇪🇹 Etiopía - 3.41%
🇬🇹 Guatemala - 3.41%
🇧🇮 Burundi - 3.39%
🇰🇬 Kirguistán - 3.31%
🇸🇴 Somalia - 3.31%
🇰🇵 Corea del Norte - 3.30%
🇧🇴 Bolivia - 3.26%
🇱🇰 Sri Lanka - 3.26%
🇵🇰 Pakistán - 3.23%
Países con bajo nivel de depresión (menos del 3%)
🇵🇱 Polonia - 2,98%
🇲🇷 Mauritania - 2,94%
🇰🇭 Camboya - 2,89%
🇻🇳 Vietnam - 2,83%
🇳🇬 Nigeria - 2,76%
🇿🇼 Zimbabue - 2,76%
Metodología de la investigación
Los datos fueron obtenidos a partir de la investigación de la carga global de enfermedades del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME). Los porcentajes reflejan la proporción de la población que sufre de trastornos depresivos en cada país.
Es interesante señalar que algunos centros financieros desarrollados muestran altos índices de prevalencia de depresión, lo que puede indicar una relación entre el desarrollo económico, la urbanización y la salud mental de la población.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Estudio global de la depresión: comparación de países del mundo
Según los últimos datos del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME), la prevalencia de la depresión varía significativamente en diferentes regiones del mundo. Esta información es de interés para comprender las tendencias globales en salud mental y su posible impacto en la actividad económica de las regiones.
Países con alto nivel de depresión (más del 5%)
Economías grandes y centros financieros (4-5%)
Países con nivel medio (3,5-4,5%)
Países asiáticos y otros mercados importantes
Países con bajo nivel de depresión (menos del 3%)
Metodología de la investigación
Los datos fueron obtenidos a partir de la investigación de la carga global de enfermedades del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME). Los porcentajes reflejan la proporción de la población que sufre de trastornos depresivos en cada país.
Es interesante señalar que algunos centros financieros desarrollados muestran altos índices de prevalencia de depresión, lo que puede indicar una relación entre el desarrollo económico, la urbanización y la salud mental de la población.