Más caros que otros. A veces confusos para los principiantes. Pero, parece, los más confiables para cantidades serias.
Configuración
1. Compra. Solo el sitio web oficial o un vendedor autorizado. Ningún ahorro.
2. Software. Ledger Live o Trezor Suite. Depende del dispositivo.
3. Conexión. USB. Computadora. Simplemente.
4. PIN. Protección contra miradas curiosas.
5. Frase de recuperación. De nuevo papel y lápiz. Guárdalo como la niña de tus ojos.
6. Uso. Ahora se puede trabajar con criptomonedas.
Conclusión
Crear una billetera no es difícil. Sigue los pasos. Ten cuidado.
¿La regla principal de la seguridad? Protege tus claves. No todo es tan obvio en el mundo de las criptomonedas. La vigilancia es lo más importante.
Material adicional
¿Qué es una billetera de criptomonedas y cómo elegir la adecuada?
¿Cuales son las diferencias entre las billeteras custodiales y no custodiales?
¿Cómo proteger tu criptomoneda de los hackeos?
Mejores prácticas para el uso seguro de billeteras de hardware
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo crear una billetera de criptomonedas
Conclusiones clave
Introducción
Criptomonedas. Primero, necesitas una billetera. Es tu herramienta para almacenar activos digitales. Envías. Recibes. Almacenas.
Hay muchas billeteras. Diferentes formas. Diferentes riesgos. No es fácil elegir.
Vamos a aclararlo.
Carteras de custodia
Son gestionados por otros. Por una bolsa. Por un servicio. No son completamente suyos.
¿La principal ventaja? Sencillez. ¿Olvidaste la contraseña? Recupérala. Sin complicaciones con las claves.
Cómo crear uno así
1. Elija una plataforma. Encuentre una confiable. Parece importante cumplir con las leyes locales.
2. Crea una cuenta. Correo electrónico. Contraseña. Nada complicado.
3. Verificación. KYC. Documentos. Selfie. Formalidades.
4. Dinero dentro. Tarjeta o banco. También se puede transferir criptomonedas.
5. ¡Listo! Comercio. Almacene.
Carteras no custodiales
Tus llaves son tu dinero. Libertad total. Responsabilidad total.
MetaMask. Trust Wallet. Soluciones populares.
¿Perdió el acceso? Los fondos desaparecerán. Para siempre. No es tan obvio para los principiantes.
Proceso de creación
1. Instalación. App Store. Google Play. Sitio web oficial. Ninguna fuente externa.
2. Creación. Haga clic en "nueva billetera".
3. Contraseña. Compleja. Confiable. Propia.
4. Frase semilla. 12 o 24 palabras. Papel. Lápiz. Escóndelo bien. Muy bien.
5. Recarga. Transfiere criptomonedas desde algún lugar o cómpralas internamente.
Ten cuidado con las conexiones. Sitios maliciosos. Phishing. Riesgos por todas partes.
Carteras de hardware
Dispositivos físicos. Almacenamiento offline. Ledger. Trezor.
Más caros que otros. A veces confusos para los principiantes. Pero, parece, los más confiables para cantidades serias.
Configuración
1. Compra. Solo el sitio web oficial o un vendedor autorizado. Ningún ahorro.
2. Software. Ledger Live o Trezor Suite. Depende del dispositivo.
3. Conexión. USB. Computadora. Simplemente.
4. PIN. Protección contra miradas curiosas.
5. Frase de recuperación. De nuevo papel y lápiz. Guárdalo como la niña de tus ojos.
6. Uso. Ahora se puede trabajar con criptomonedas.
Conclusión
Crear una billetera no es difícil. Sigue los pasos. Ten cuidado.
¿La regla principal de la seguridad? Protege tus claves. No todo es tan obvio en el mundo de las criptomonedas. La vigilancia es lo más importante.
Material adicional