El mundo de los videojuegos ha sido sacudido por el reciente lanzamiento de "Palworld", un juego de mundo abierto que se ha convertido en el primer éxito de ruptura alcista de 2024. A pesar de enfrentar críticas de algunos entusiastas de Pokémon, Palworld ha mantenido su posición en la cima de las listas de popularidad de Steam. El éxito del juego es evidente en sus impresionantes cifras de ventas, con más de 1 millón de copias vendidas en 8 horas desde su lanzamiento, 2 millones en 24 horas y superando los 8 millones de ventas en menos de una semana.
El juego de Palworld gira en torno a criaturas llamadas Pals, que los jugadores pueden capturar usando Pal Balls. Estos Pals sirven como compañeros, armas, monturas y herramientas. Aunque se pueden hacer comparaciones con la serie Pokémon de Nintendo, Palworld se distingue al centrarse en elementos de supervivencia y combate lado a lado con los Pals, en lugar de enfatizar las mecánicas de evolución y las batallas estratégicas.
A medida que la popularidad de Palworld aumentaba, la curiosidad sobre los orígenes del juego crecía. Se reveló que Takuro Mizobe, cofundador de Pocket Pair, la empresa detrás de Palworld, había establecido anteriormente una plataforma de trading de criptomonedas. El perfil de Mizobe en X (anteriormente Twitter) incluso afirmaba tener el estatus de "Fundador de Coincheck".
Profundizando en el trasfondo de Mizobe, encontramos a un graduado del prestigioso Instituto de Tecnología de Tokio que inicialmente trabajó como ingeniero en JPMorgan Chase. En 2014, Mizobe co-fundó レジュプレス Co., Ltd., donde aprovechó su experiencia técnica y conocimientos financieros para desarrollar productos de red y gestionar acuerdos legales. Esta empresa llevó a la creación del negocio de trading de Coincheck.
Coincheck rápidamente se destacó, capturando aproximadamente el 40% del volumen de negociación en yenes del mercado de criptomonedas japonés en un plazo de tres años. Sin embargo, el éxito de la plataforma se vio empañado por una importante violación de seguridad en enero de 2018, que resultó en la pérdida de aproximadamente 500 millones de tokens NEM ( valorados en alrededor de $530 millones ). Este incidente, junto con el hackeo de Mt. Gox, se convirtió en un punto de inflexión en el panorama de criptomonedas de Japón.
Tras el hackeo, Coincheck compensó casi el 90% de las pérdidas de los usuarios afectados y fue adquirida posteriormente por Monex Group por 3.6 mil millones de yenes ( aproximadamente $33.5 millones ) en abril de 2018. Esta adquisición llevó a la salida del equipo de gestión fundador, incluido Mizobe.
Curiosamente, Koichiro Wada, otro cofundador de Coincheck, compartió recientemente en X que habían abandonado esencialmente Coincheck para dedicarse al desarrollo de juegos a través de Pocket Pair. El comentario de Wada fue en respuesta a la celebración de Mizobe por el hito de 2 millones de ventas de Palworld.
Mizobe estableció Pocket Pair en 2015, asumiendo los roles de planificación de juegos, desarrollo y operaciones para Palworld. Dada su experiencia en criptomonedas, han surgido especulaciones sobre una posible integración de blockchain en futuros desarrollos de Palworld. Esto no sería sin precedentes, ya que Coincheck anteriormente se ha aventurado en colaboraciones de juegos basados en blockchain.
En septiembre de 2020, Coincheck anunció una asociación con la plataforma de desarrollo de juegos en blockchain Enjin para lanzar el primer mercado de NFT de Japón, "Coincheck NFT," y crear NFT para el juego "Minecraft." Para marzo de 2022, Coincheck NFT se había expandido para soportar transacciones de tierras NFT en la plataforma del metaverso Decentraland, con planes de desarrollar una ciudad virtual llamada "Oasis KYOTO" para 2035.
Para consolidar aún más su presencia en el espacio de los videojuegos basados en blockchain, Coincheck formó una asociación estratégica con Animoca Brands en octubre de 2022. Esta colaboración tenía como objetivo combinar la experiencia de Animoca Brands en desarrollo de IP y contenido con las capacidades de distribución y construcción de comunidad de Coincheck en el mercado japonés.
A medida que Palworld continúa cautivando a los jugadores de todo el mundo, la comunidad cripto observa con interés para ver si la creación de Mizobe incorporará eventualmente elementos de blockchain. El éxito inesperado del juego y la experiencia de Mizobe tanto en criptomonedas como en juegos han preparado el escenario para posibles innovaciones en la intersección de estas dos industrias en rápida evolución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El mundo de los videojuegos ha sido sacudido por el reciente lanzamiento de "Palworld", un juego de mundo abierto que se ha convertido en el primer éxito de ruptura alcista de 2024. A pesar de enfrentar críticas de algunos entusiastas de Pokémon, Palworld ha mantenido su posición en la cima de las listas de popularidad de Steam. El éxito del juego es evidente en sus impresionantes cifras de ventas, con más de 1 millón de copias vendidas en 8 horas desde su lanzamiento, 2 millones en 24 horas y superando los 8 millones de ventas en menos de una semana.
El juego de Palworld gira en torno a criaturas llamadas Pals, que los jugadores pueden capturar usando Pal Balls. Estos Pals sirven como compañeros, armas, monturas y herramientas. Aunque se pueden hacer comparaciones con la serie Pokémon de Nintendo, Palworld se distingue al centrarse en elementos de supervivencia y combate lado a lado con los Pals, en lugar de enfatizar las mecánicas de evolución y las batallas estratégicas.
A medida que la popularidad de Palworld aumentaba, la curiosidad sobre los orígenes del juego crecía. Se reveló que Takuro Mizobe, cofundador de Pocket Pair, la empresa detrás de Palworld, había establecido anteriormente una plataforma de trading de criptomonedas. El perfil de Mizobe en X (anteriormente Twitter) incluso afirmaba tener el estatus de "Fundador de Coincheck".
Profundizando en el trasfondo de Mizobe, encontramos a un graduado del prestigioso Instituto de Tecnología de Tokio que inicialmente trabajó como ingeniero en JPMorgan Chase. En 2014, Mizobe co-fundó レジュプレス Co., Ltd., donde aprovechó su experiencia técnica y conocimientos financieros para desarrollar productos de red y gestionar acuerdos legales. Esta empresa llevó a la creación del negocio de trading de Coincheck.
Coincheck rápidamente se destacó, capturando aproximadamente el 40% del volumen de negociación en yenes del mercado de criptomonedas japonés en un plazo de tres años. Sin embargo, el éxito de la plataforma se vio empañado por una importante violación de seguridad en enero de 2018, que resultó en la pérdida de aproximadamente 500 millones de tokens NEM ( valorados en alrededor de $530 millones ). Este incidente, junto con el hackeo de Mt. Gox, se convirtió en un punto de inflexión en el panorama de criptomonedas de Japón.
Tras el hackeo, Coincheck compensó casi el 90% de las pérdidas de los usuarios afectados y fue adquirida posteriormente por Monex Group por 3.6 mil millones de yenes ( aproximadamente $33.5 millones ) en abril de 2018. Esta adquisición llevó a la salida del equipo de gestión fundador, incluido Mizobe.
Curiosamente, Koichiro Wada, otro cofundador de Coincheck, compartió recientemente en X que habían abandonado esencialmente Coincheck para dedicarse al desarrollo de juegos a través de Pocket Pair. El comentario de Wada fue en respuesta a la celebración de Mizobe por el hito de 2 millones de ventas de Palworld.
Mizobe estableció Pocket Pair en 2015, asumiendo los roles de planificación de juegos, desarrollo y operaciones para Palworld. Dada su experiencia en criptomonedas, han surgido especulaciones sobre una posible integración de blockchain en futuros desarrollos de Palworld. Esto no sería sin precedentes, ya que Coincheck anteriormente se ha aventurado en colaboraciones de juegos basados en blockchain.
En septiembre de 2020, Coincheck anunció una asociación con la plataforma de desarrollo de juegos en blockchain Enjin para lanzar el primer mercado de NFT de Japón, "Coincheck NFT," y crear NFT para el juego "Minecraft." Para marzo de 2022, Coincheck NFT se había expandido para soportar transacciones de tierras NFT en la plataforma del metaverso Decentraland, con planes de desarrollar una ciudad virtual llamada "Oasis KYOTO" para 2035.
Para consolidar aún más su presencia en el espacio de los videojuegos basados en blockchain, Coincheck formó una asociación estratégica con Animoca Brands en octubre de 2022. Esta colaboración tenía como objetivo combinar la experiencia de Animoca Brands en desarrollo de IP y contenido con las capacidades de distribución y construcción de comunidad de Coincheck en el mercado japonés.
A medida que Palworld continúa cautivando a los jugadores de todo el mundo, la comunidad cripto observa con interés para ver si la creación de Mizobe incorporará eventualmente elementos de blockchain. El éxito inesperado del juego y la experiencia de Mizobe tanto en criptomonedas como en juegos han preparado el escenario para posibles innovaciones en la intersección de estas dos industrias en rápida evolución.