A partir de junio de 2025, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur implementará nuevas regulaciones que permitirán a las organizaciones sin fines de lucro y a los intercambios de activos virtuales vender legalmente sus activos digitales. Este marco regulatorio requiere que las instituciones implementen mecanismos de revisión interna y mejoren los procedimientos de prevención de lavado de dinero para garantizar el cumplimiento.
Bajo las nuevas directrices, las organizaciones sin fines de lucro que reciban donaciones en criptomonedas deben convertir inmediatamente estos activos en moneda fiduciaria. Estas transacciones están restringidas a criptomonedas convencionales disponibles en intercambios basados en wones coreanos, alineándose con medidas de supervisión más estrictas.
A partir del 1 de junio, entrarán en vigor medidas adicionales de protección del mercado. Los activos digitales que busquen nuevas listas deben mantener volúmenes de circulación mínimos, y las órdenes de precio del mercado enfrentarán restricciones durante la fase inicial de listado. Estas regulaciones tienen como objetivo específico la prevención de esquemas de "pump and dump" y la especulación en tokens zombie y memes que podrían desestabilizar el mercado.
Los cambios regulatorios tienen como objetivo crear un entorno de intercambio más transparente y seguro, al tiempo que permiten a las organizaciones legítimas flexibilidad en la gestión de activos digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Corea del Sur Endurece las Regulaciones sobre la Venta de Activos Virtuales por parte de Organizaciones Sin Fines de Lucro
A partir de junio de 2025, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur implementará nuevas regulaciones que permitirán a las organizaciones sin fines de lucro y a los intercambios de activos virtuales vender legalmente sus activos digitales. Este marco regulatorio requiere que las instituciones implementen mecanismos de revisión interna y mejoren los procedimientos de prevención de lavado de dinero para garantizar el cumplimiento.
Bajo las nuevas directrices, las organizaciones sin fines de lucro que reciban donaciones en criptomonedas deben convertir inmediatamente estos activos en moneda fiduciaria. Estas transacciones están restringidas a criptomonedas convencionales disponibles en intercambios basados en wones coreanos, alineándose con medidas de supervisión más estrictas.
A partir del 1 de junio, entrarán en vigor medidas adicionales de protección del mercado. Los activos digitales que busquen nuevas listas deben mantener volúmenes de circulación mínimos, y las órdenes de precio del mercado enfrentarán restricciones durante la fase inicial de listado. Estas regulaciones tienen como objetivo específico la prevención de esquemas de "pump and dump" y la especulación en tokens zombie y memes que podrían desestabilizar el mercado.
Los cambios regulatorios tienen como objetivo crear un entorno de intercambio más transparente y seguro, al tiempo que permiten a las organizaciones legítimas flexibilidad en la gestión de activos digitales.