Bitso nació en México allá por 2014. Se transformó en el gigante latinoamericano de criptomonedas 🌎. No solo facilita el comercio digital. Va más allá. Ha cambiado por completo cómo funcionan los pagos entre países en toda la región.
El Impacto Regulatorio 📝
Todo empezó en México. Importante. La Ley Fintech de 2018 creó algo único en su momento. Un marco para empresas cripto. La confianza creció. Usuarios e inversores se sintieron más seguros.
Con reglas claras, Bitso pudo crecer sin miedo. Nada de problemas raros como en otros países. Parece que tuvieron suerte con el timing.
Expansión Regional y Casos de Uso 🌟
Para septiembre de 2025, Bitso es enorme. Ya son más de 4 millones de usuarios. México, Brasil, Argentina, Colombia. Está en todas partes.
Argentina y Venezuela tienen economías... complicadas. Inflación por las nubes. Bitso se convirtió en refugio 🛡️. La gente guarda valor ahí. No es perfecto, pero funciona mejor que algunas monedas locales.
Remesas y Servicios Financieros Innovadores 💸
Las remesas cambiaron con Bitso. Manejan como el 2.5% de todo lo que entra a México. Más rápido. Más barato. Blockchain hace la magia.
Para 2025 ya prestan dinero contra cripto como garantía. Las PYMES lo adoran 🏦. Los bancos tradicionales no dan abasto, y Bitso parece llenar ese vacío bastante bien.
Volumen y Composición del Mercado 📊
$1.000 millones al año en transacciones. No está mal. Las stablecoins son la mitad del pastel latinoamericano. Bitcoin va segundo.
Cada país tiene sus preferencias:
México: Bitcoin (55%), XRP (13%)
Colombia: Bitcoin (49%), XRP (10%)
Argentina: Bitcoin (55%), XRP (8%)
Brasil: Bitcoin (65%), XRP (6%)
Proceso de Uso Simplificado ✅
Usar Bitso es fácil. Te identificas. Muestras documentos. Luego depositas cripto directo o USD vía Payoneer. Sacar dinero cuesta algo. Depende del método.
Hacia el Futuro 🔮
Bitso seguirá transformando las finanzas latinoamericanas. Se apega a las reglas. Innova. Lidera 🌕.
Las stablecoins entre empresas están explotando. Duplicaron su volumen entre 2024 y 2025. Abre puertas. Muchas puertas. Las empresas latinoamericanas apenas están descubriendo lo que pueden hacer con estos activos digitales. Tipo sorprendente cómo está evolucionando todo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bitso: El Pionero Cripto en América Latina 🚀
Bitso nació en México allá por 2014. Se transformó en el gigante latinoamericano de criptomonedas 🌎. No solo facilita el comercio digital. Va más allá. Ha cambiado por completo cómo funcionan los pagos entre países en toda la región.
El Impacto Regulatorio 📝
Todo empezó en México. Importante. La Ley Fintech de 2018 creó algo único en su momento. Un marco para empresas cripto. La confianza creció. Usuarios e inversores se sintieron más seguros.
Con reglas claras, Bitso pudo crecer sin miedo. Nada de problemas raros como en otros países. Parece que tuvieron suerte con el timing.
Expansión Regional y Casos de Uso 🌟
Para septiembre de 2025, Bitso es enorme. Ya son más de 4 millones de usuarios. México, Brasil, Argentina, Colombia. Está en todas partes.
Argentina y Venezuela tienen economías... complicadas. Inflación por las nubes. Bitso se convirtió en refugio 🛡️. La gente guarda valor ahí. No es perfecto, pero funciona mejor que algunas monedas locales.
Remesas y Servicios Financieros Innovadores 💸
Las remesas cambiaron con Bitso. Manejan como el 2.5% de todo lo que entra a México. Más rápido. Más barato. Blockchain hace la magia.
Para 2025 ya prestan dinero contra cripto como garantía. Las PYMES lo adoran 🏦. Los bancos tradicionales no dan abasto, y Bitso parece llenar ese vacío bastante bien.
Volumen y Composición del Mercado 📊
$1.000 millones al año en transacciones. No está mal. Las stablecoins son la mitad del pastel latinoamericano. Bitcoin va segundo.
Cada país tiene sus preferencias:
Proceso de Uso Simplificado ✅
Usar Bitso es fácil. Te identificas. Muestras documentos. Luego depositas cripto directo o USD vía Payoneer. Sacar dinero cuesta algo. Depende del método.
Hacia el Futuro 🔮
Bitso seguirá transformando las finanzas latinoamericanas. Se apega a las reglas. Innova. Lidera 🌕.
Las stablecoins entre empresas están explotando. Duplicaron su volumen entre 2024 y 2025. Abre puertas. Muchas puertas. Las empresas latinoamericanas apenas están descubriendo lo que pueden hacer con estos activos digitales. Tipo sorprendente cómo está evolucionando todo.