Recientemente, WalletConnect ha aparecido con frecuencia en la vista pública. Desde el lanzamiento del Token $WCT en Base, hasta la énfasis oficial en la innovación de la experiencia del usuario de EIP-5792, y la apertura del comercio de WCT por parte de Coinbase, WalletConnect parece estar en un importante nodo de desarrollo. Sin embargo, detrás de estos eventos llamativos, se está llevando a cabo una transformación de mayor significado: el mecanismo de gobernanza de WCT se está integrando gradualmente en profundidad con las funciones de la red.
Esta integración no es solo una simple distribución de derechos de voto, sino un nuevo modelo de gobernanza. En este modelo, las decisiones de la comunidad influirán directamente en las funciones centrales y la creación de estándares de WalletConnect. La importancia de este cambio no debe ser subestimada; podría transformar completamente nuestra comprensión de la gobernanza de los proyectos de blockchain.
La visión de WalletConnect es convertirse en un conector entre cadenas, billeteras y aplicaciones. Esta posición determina que debe mantener una neutralidad absoluta. Si se inclina hacia alguna cadena de bloques específica o es monopolizado por un equipo, se perjudicará su valor fundamental como protocolo de interoperabilidad. Por lo tanto, la gobernanza descentralizada se convierte en el camino inevitable para el desarrollo de WalletConnect, y el WCT es la herramienta clave para lograr este objetivo.
El diseño del mecanismo de gobernanza de WCT no solo busca satisfacer los requisitos formales de descentralización, sino que también tiene como objetivo asegurar que WalletConnect pueda adaptarse continuamente al rápido desarrollo del ecosistema de blockchain. Al otorgar a la comunidad un poder de decisión sustancial, WalletConnect espera obtener una mayor confianza y apoyo, al mismo tiempo que mantiene su vitalidad innovadora.
A medida que WalletConnect continúa expandiendo su influencia, el mecanismo de gobernanza de WCT desempeñará un papel en varios ámbitos clave. Esto no solo incluye la formulación y actualización de estándares técnicos, sino también decisiones estratégicas como la asignación de recursos y el establecimiento de asociaciones. Esta participación integral de la comunidad se espera que impulse a WalletConnect a convertirse en una verdadera infraestructura blockchain, contribuyendo al desarrollo de toda la industria.
En general, WalletConnect está innovando un nuevo modelo de gobernanza de proyectos blockchain al vincular profundamente la gobernanza de WCT con las funciones centrales. Este modelo no solo ayuda a mantener la neutralidad y credibilidad del proyecto, sino que también puede movilizar mejor los recursos de la comunidad, impulsando la innovación tecnológica y el desarrollo del ecosistema. A medida que este modelo se perfecciona y se practica, tenemos razones para esperar que WalletConnect desempeñe un papel más importante en el futuro mundo blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DaoTherapy
· hace16h
wc es realmente dominante, la norma la decidimos nosotros.
Recientemente, WalletConnect ha aparecido con frecuencia en la vista pública. Desde el lanzamiento del Token $WCT en Base, hasta la énfasis oficial en la innovación de la experiencia del usuario de EIP-5792, y la apertura del comercio de WCT por parte de Coinbase, WalletConnect parece estar en un importante nodo de desarrollo. Sin embargo, detrás de estos eventos llamativos, se está llevando a cabo una transformación de mayor significado: el mecanismo de gobernanza de WCT se está integrando gradualmente en profundidad con las funciones de la red.
Esta integración no es solo una simple distribución de derechos de voto, sino un nuevo modelo de gobernanza. En este modelo, las decisiones de la comunidad influirán directamente en las funciones centrales y la creación de estándares de WalletConnect. La importancia de este cambio no debe ser subestimada; podría transformar completamente nuestra comprensión de la gobernanza de los proyectos de blockchain.
La visión de WalletConnect es convertirse en un conector entre cadenas, billeteras y aplicaciones. Esta posición determina que debe mantener una neutralidad absoluta. Si se inclina hacia alguna cadena de bloques específica o es monopolizado por un equipo, se perjudicará su valor fundamental como protocolo de interoperabilidad. Por lo tanto, la gobernanza descentralizada se convierte en el camino inevitable para el desarrollo de WalletConnect, y el WCT es la herramienta clave para lograr este objetivo.
El diseño del mecanismo de gobernanza de WCT no solo busca satisfacer los requisitos formales de descentralización, sino que también tiene como objetivo asegurar que WalletConnect pueda adaptarse continuamente al rápido desarrollo del ecosistema de blockchain. Al otorgar a la comunidad un poder de decisión sustancial, WalletConnect espera obtener una mayor confianza y apoyo, al mismo tiempo que mantiene su vitalidad innovadora.
A medida que WalletConnect continúa expandiendo su influencia, el mecanismo de gobernanza de WCT desempeñará un papel en varios ámbitos clave. Esto no solo incluye la formulación y actualización de estándares técnicos, sino también decisiones estratégicas como la asignación de recursos y el establecimiento de asociaciones. Esta participación integral de la comunidad se espera que impulse a WalletConnect a convertirse en una verdadera infraestructura blockchain, contribuyendo al desarrollo de toda la industria.
En general, WalletConnect está innovando un nuevo modelo de gobernanza de proyectos blockchain al vincular profundamente la gobernanza de WCT con las funciones centrales. Este modelo no solo ayuda a mantener la neutralidad y credibilidad del proyecto, sino que también puede movilizar mejor los recursos de la comunidad, impulsando la innovación tecnológica y el desarrollo del ecosistema. A medida que este modelo se perfecciona y se practica, tenemos razones para esperar que WalletConnect desempeñe un papel más importante en el futuro mundo blockchain.