Una granja de minería es un complejo especializado de hardware diseñado para extraer criptomonedas. A diferencia de una computadora convencional, la granja consta de múltiples tarjetas gráficas o dispositivos ASIC, unificados en un solo sistema con una alta potencia de cálculo ( y una tasa de hash ). Estas instalaciones funcionan las 24 horas, resolviendo problemas criptográficos para mantener el funcionamiento de las redes blockchain y recibiendo recompensas en criptomonedas.
El principio de funcionamiento de una granja de minería consiste en generar millones de hashes por segundo; estos son intentos de encontrar un valor correcto que cumpla con los requisitos de la blockchain. Al encontrar dicho valor, se forma un nuevo bloque y el minero recibe una recompensa en criptomonedas. Un parámetro clave de eficiencia es la tasa de hash total de la granja: cuanto más alta sea, mayores serán las posibilidades de extraer un bloque con éxito.
Equipos para granjas de minería en 2025
En 2025, las granjas de minería pueden estar equipadas con diferentes tipos de equipos:
Tarjetas gráficas de gama alta — modernas RTX 5090, que poseen alta potencia de cálculo y eficiencia energética.
Mineros ASIC profesionales — dispositivos especializados como WhatsMiner M60S con una tasa de hash de 194 TH/s y un consumo de energía de 3600 W
La mayoría de las granjas modernas operan a través de grupos de minería: asociaciones de participantes que utilizan conjuntamente su poder de cálculo y distribuyen las recompensas de manera proporcional a la contribución de cada uno. Esto permite obtener ingresos estables incluso con recursos limitados. Los mayores grupos de 2025 son: Ethermine, F2Pool, ViaBTC, AntPool.
Costo de la granja de minería en 2025
El costo de una granja de minería depende de varios factores clave: el tipo de equipo utilizado, la cantidad de dispositivos, los precios de los componentes y los costos adicionales de electricidad, montaje y sistemas de refrigeración.
| Formato | Configuración | Costo (₽) | Características técnicas |
|--------|--------------|---------------|------------------------|
| Granja doméstica | 6 × RTX 5090 | 1,1–1,3 millones | Tarjetas gráficas — 180-190 mil ₽/unidad, PSU + estante + placa base — alrededor de 100 mil ₽ |
| Plataforma ASIC | 10 × WhatsMiner M60S | 2,8–3,2 millones | Para la minería de bitcoin, se requiere conexión de 380 V y un sistema de ventilación profesional |
| Contenedor industrial de 1 MW | 250–280 mineros ASIC | desde 40 millones | Solución integral con sistemas de monitoreo, extinción de incendios y control climático |
Una granja doméstica básica con 4 tarjetas gráficas RTX 3070 costará aproximadamente entre 150,000 y 200,000 rublos, mientras que una instalación con 6 RTX 5090 de última generación requerirá inversiones a partir de 1.2 millones de rublos. Los dispositivos ASIC profesionales, como el WhatsMiner M60S, cuestan a partir de 300,000 rublos por unidad.
Granja de minería llave en mano: ventajas y desventajas
Una granja de minería lista para usar es un equipo de minería de criptomonedas que está completamente ensamblado, configurado y probado. Esta solución incluye componentes seleccionados: tarjetas gráficas o mineros ASIC, placa base, fuentes de alimentación, sistema de refrigeración, chasis, así como software preinstalado.
Ventajas de las soluciones llave en mano:
Ahorro de tiempo en el ensamblaje y configuración del equipo
Optimización profesional de todos los componentes del sistema
Soporte técnico y garantía en los componentes
Posibilidad de monitoreo remoto y actualización automática de software
Ayuda en la configuración de un pool de minería y optimización de parámetros
Desventajas de las soluciones listas para usar:
El costo aumentado ( es un 20-40% más alto que el ensamblaje independiente )
Control limitado sobre la selección de componentes
Riesgo de utilizar componentes de menor calidad para aumentar la rentabilidad
Potencial sobrepago por marketing y marca
Rentabilidad de la granja de minería en 2025
La rentabilidad de la minería en 2025 depende de cuatro factores clave: la potencia del equipo, el costo de la electricidad, la dificultad actual de la red y la tasa de las criptomonedas.
En condiciones óptimas ( la tarifa es de hasta 4 rub./kW⋅h) una granja de minería basada en 6 tarjetas gráficas RTX 3060 genera un promedio de 200-400 dólares de beneficio neto al mes. Una instalación con RTX 5090 más potentes en la misma cantidad puede generar 500-700 dólares al mes. Sin embargo, con tarifas superiores a 7 rub./kW⋅h, la rentabilidad disminuye considerablemente.
Las granjas ASIC muestran un mayor rendimiento: un complejo de 5 dispositivos WhatsMiner M60S puede generar hasta 1000 dólares al mes con tarifas de electricidad bajas. Muchos mineros colocan este tipo de equipo en países con electricidad asequible (Kazajistán, Irán) o utilizan tarifas industriales para optimizar costos.
Cómo construir una granja de minería por tu cuenta
El ensamblaje independiente de una granja de minería requiere ciertos conocimientos técnicos, pero permite ahorrar entre el 15% y el 30% del costo de una solución lista. Para crear una granja eficiente, se necesitan los siguientes componentes:
Tarjetas gráficas — componente principal para cálculos (RTX 4070, 4080, 5090)
Placa base — con suficiente número de ranuras PCIe
Fuente de alimentación — con una potencia de al menos 1200 W con margen para un funcionamiento estable
Memoria RAM — mínimo 8 GB para un funcionamiento estable del sistema
Almacenamiento — SSD para una carga rápida y funcionamiento del sistema operativo
Sistema de refrigeración — es crítica para prevenir el sobrecalentamiento de los componentes
Rack (stand) — para la colocación de componentes
Para gestionar la granja se utiliza software especializado, como HiveOS o RaveOS, que permite monitorear la tasa de hash, la temperatura, el consumo de energía y conectarse a grupos de minería. También es importante asegurar un enfriamiento efectivo, ya que el equipo puede calentarse hasta 80-90°C durante un trabajo intensivo.
Estado legal de la minería en Rusia en 2025
En 2025, la minería en Rusia sigue siendo una actividad legal, pero está sujeta a cierta regulación. Aspectos clave del estatus legal:
Se aplican tarifas elevadas si el consumo de electricidad supera los 3900 kW⋅h al mes.
El Servicio Federal Antimonopolio está llevando a cabo un control activo sobre las conexiones no autorizadas a las redes eléctricas.
El uso ilegal de la energía eléctrica está sujeto a multas de hasta 1 millón de rublos y la posibilidad de confiscación del equipo.
Para llevar a cabo un negocio de minería de manera legal, existen varias opciones:
Obtención del estatus de trabajador autónomo (impuesto del 4-6% sobre los ingresos) para propietarios de pequeñas granjas
Registro de un empresario individual o una sociedad de responsabilidad limitada para la minería industrial utilizando tarifas industriales oficiales
Colocación de equipos en centros de datos especializados con la infraestructura correspondiente
En regiones con electricidad tradicionalmente barata (Irkutsk, Kemerovo, Tyumen) se ha reforzado el control sobre el uso de electricidad para la minería, y se realizan inspecciones regulares de las empresas con alto consumo energético.
Perspectivas de la minería para principiantes en 2025
Para aquellos que están considerando la posibilidad de comenzar a minar en 2025, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
La alta volatilidad de los precios de las criptomonedas afecta significativamente la rentabilidad.
El costo del equipo sigue aumentando, especialmente en componentes de alto rendimiento.
Los costos de electricidad representan una parte significativa de los gastos operativos
El plazo medio de recuperación para las granjas de GPU es de 12 a 18 meses
Para los mineros ASIC, el periodo de retorno de la inversión puede ser de 9 a 12 meses en condiciones óptimas.
La minería puede ser una inversión rentable si se cuenta con tres factores clave: acceso a electricidad barata, conocimientos técnicos y disposición a asumir riesgos de mercado. Se recomienda a los principiantes comenzar con pequeñas inversiones, calcular cuidadosamente todos los gastos y estudiar la dinámica del mercado de criptomonedas.
Aspectos técnicos de la minería eficiente
Para lograr la máxima eficiencia de una granja de minería, es importante prestar atención a una serie de parámetros técnicos:
Aceleración óptima — configuración de las frecuencias de la GPU y la memoria para lograr un equilibrio entre la tasa de hash y el consumo de energía
Sistema de refrigeración — mantener una temperatura óptima para prolongar la vida útil de los componentes y el funcionamiento estable
Eficiencia energética — indicador de la tasa de hash por vatio de energía consumida, un parámetro clave al calcular la rentabilidad.
Selección de un pool de minería — análisis de comisiones, métodos de distribución de recompensas y estabilidad de operación
Actualización regular de firmware — para optimizar el rendimiento y eliminar vulnerabilidades
Se debe prestar especial atención a la ubicación del equipo: es necesario garantizar una ventilación adecuada, un suministro eléctrico estable y protección contra el polvo. Para las granjas industriales, también es crítico contar con sistemas de alimentación eléctrica y refrigeración de respaldo para minimizar los tiempos de inactividad.
Conclusión
La minería de criptomonedas sigue siendo una forma real de extraer criptomonedas y obtener ingresos pasivos en 2025, especialmente con conocimientos técnicos y acceso a energía eléctrica barata. La eficiencia de la minería se determina no solo por la potencia del equipo, sino también por una correcta configuración, una adecuada optimización de costos y la elección de una estrategia óptima.
Antes de invertir en minería, es necesario calcular cuidadosamente todos los gastos, estudiar las características del equipo, analizar las tarifas de electricidad y la situación actual del mercado. En un contexto de creciente competencia y regulación intensificada, obtienen ventaja aquellos que saben optimizar costos y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Minería de granjas: guía completa del año 2025
¿Qué es una granja de minería y cómo funciona?
Una granja de minería es un complejo especializado de hardware diseñado para extraer criptomonedas. A diferencia de una computadora convencional, la granja consta de múltiples tarjetas gráficas o dispositivos ASIC, unificados en un solo sistema con una alta potencia de cálculo ( y una tasa de hash ). Estas instalaciones funcionan las 24 horas, resolviendo problemas criptográficos para mantener el funcionamiento de las redes blockchain y recibiendo recompensas en criptomonedas.
El principio de funcionamiento de una granja de minería consiste en generar millones de hashes por segundo; estos son intentos de encontrar un valor correcto que cumpla con los requisitos de la blockchain. Al encontrar dicho valor, se forma un nuevo bloque y el minero recibe una recompensa en criptomonedas. Un parámetro clave de eficiencia es la tasa de hash total de la granja: cuanto más alta sea, mayores serán las posibilidades de extraer un bloque con éxito.
Equipos para granjas de minería en 2025
En 2025, las granjas de minería pueden estar equipadas con diferentes tipos de equipos:
La mayoría de las granjas modernas operan a través de grupos de minería: asociaciones de participantes que utilizan conjuntamente su poder de cálculo y distribuyen las recompensas de manera proporcional a la contribución de cada uno. Esto permite obtener ingresos estables incluso con recursos limitados. Los mayores grupos de 2025 son: Ethermine, F2Pool, ViaBTC, AntPool.
Costo de la granja de minería en 2025
El costo de una granja de minería depende de varios factores clave: el tipo de equipo utilizado, la cantidad de dispositivos, los precios de los componentes y los costos adicionales de electricidad, montaje y sistemas de refrigeración.
| Formato | Configuración | Costo (₽) | Características técnicas | |--------|--------------|---------------|------------------------| | Granja doméstica | 6 × RTX 5090 | 1,1–1,3 millones | Tarjetas gráficas — 180-190 mil ₽/unidad, PSU + estante + placa base — alrededor de 100 mil ₽ | | Plataforma ASIC | 10 × WhatsMiner M60S | 2,8–3,2 millones | Para la minería de bitcoin, se requiere conexión de 380 V y un sistema de ventilación profesional | | Contenedor industrial de 1 MW | 250–280 mineros ASIC | desde 40 millones | Solución integral con sistemas de monitoreo, extinción de incendios y control climático |
Una granja doméstica básica con 4 tarjetas gráficas RTX 3070 costará aproximadamente entre 150,000 y 200,000 rublos, mientras que una instalación con 6 RTX 5090 de última generación requerirá inversiones a partir de 1.2 millones de rublos. Los dispositivos ASIC profesionales, como el WhatsMiner M60S, cuestan a partir de 300,000 rublos por unidad.
Granja de minería llave en mano: ventajas y desventajas
Una granja de minería lista para usar es un equipo de minería de criptomonedas que está completamente ensamblado, configurado y probado. Esta solución incluye componentes seleccionados: tarjetas gráficas o mineros ASIC, placa base, fuentes de alimentación, sistema de refrigeración, chasis, así como software preinstalado.
Ventajas de las soluciones llave en mano:
Desventajas de las soluciones listas para usar:
Rentabilidad de la granja de minería en 2025
La rentabilidad de la minería en 2025 depende de cuatro factores clave: la potencia del equipo, el costo de la electricidad, la dificultad actual de la red y la tasa de las criptomonedas.
En condiciones óptimas ( la tarifa es de hasta 4 rub./kW⋅h) una granja de minería basada en 6 tarjetas gráficas RTX 3060 genera un promedio de 200-400 dólares de beneficio neto al mes. Una instalación con RTX 5090 más potentes en la misma cantidad puede generar 500-700 dólares al mes. Sin embargo, con tarifas superiores a 7 rub./kW⋅h, la rentabilidad disminuye considerablemente.
Las granjas ASIC muestran un mayor rendimiento: un complejo de 5 dispositivos WhatsMiner M60S puede generar hasta 1000 dólares al mes con tarifas de electricidad bajas. Muchos mineros colocan este tipo de equipo en países con electricidad asequible (Kazajistán, Irán) o utilizan tarifas industriales para optimizar costos.
Cómo construir una granja de minería por tu cuenta
El ensamblaje independiente de una granja de minería requiere ciertos conocimientos técnicos, pero permite ahorrar entre el 15% y el 30% del costo de una solución lista. Para crear una granja eficiente, se necesitan los siguientes componentes:
Para gestionar la granja se utiliza software especializado, como HiveOS o RaveOS, que permite monitorear la tasa de hash, la temperatura, el consumo de energía y conectarse a grupos de minería. También es importante asegurar un enfriamiento efectivo, ya que el equipo puede calentarse hasta 80-90°C durante un trabajo intensivo.
Estado legal de la minería en Rusia en 2025
En 2025, la minería en Rusia sigue siendo una actividad legal, pero está sujeta a cierta regulación. Aspectos clave del estatus legal:
Para llevar a cabo un negocio de minería de manera legal, existen varias opciones:
En regiones con electricidad tradicionalmente barata (Irkutsk, Kemerovo, Tyumen) se ha reforzado el control sobre el uso de electricidad para la minería, y se realizan inspecciones regulares de las empresas con alto consumo energético.
Perspectivas de la minería para principiantes en 2025
Para aquellos que están considerando la posibilidad de comenzar a minar en 2025, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
La minería puede ser una inversión rentable si se cuenta con tres factores clave: acceso a electricidad barata, conocimientos técnicos y disposición a asumir riesgos de mercado. Se recomienda a los principiantes comenzar con pequeñas inversiones, calcular cuidadosamente todos los gastos y estudiar la dinámica del mercado de criptomonedas.
Aspectos técnicos de la minería eficiente
Para lograr la máxima eficiencia de una granja de minería, es importante prestar atención a una serie de parámetros técnicos:
Se debe prestar especial atención a la ubicación del equipo: es necesario garantizar una ventilación adecuada, un suministro eléctrico estable y protección contra el polvo. Para las granjas industriales, también es crítico contar con sistemas de alimentación eléctrica y refrigeración de respaldo para minimizar los tiempos de inactividad.
Conclusión
La minería de criptomonedas sigue siendo una forma real de extraer criptomonedas y obtener ingresos pasivos en 2025, especialmente con conocimientos técnicos y acceso a energía eléctrica barata. La eficiencia de la minería se determina no solo por la potencia del equipo, sino también por una correcta configuración, una adecuada optimización de costos y la elección de una estrategia óptima.
Antes de invertir en minería, es necesario calcular cuidadosamente todos los gastos, estudiar las características del equipo, analizar las tarifas de electricidad y la situación actual del mercado. En un contexto de creciente competencia y regulación intensificada, obtienen ventaja aquellos que saben optimizar costos y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.