He estado profundizando en el trilema blockchain últimamente, y honestamente, me está volviendo loco cómo todavía estamos luchando con este maldito problema en 2024. Vitalik acuñó este concepto en 2017, pero parece que todavía estamos persiguiendo nuestras colas cuando se trata de equilibrar seguridad, escalabilidad y descentralización.
Déjame decirte algo: habiendo trabajado con estos sistemas, no hay una solución perfecta. Siempre terminas sacrificando algo. Toma Bitcoin: claro, es seguro como una bóveda y descentralizado con sus millones de mineros en todo el mundo, pero ¿8.35 transacciones por segundo? ¿En serio? Eso es patético comparado con los sistemas de pago tradicionales que manejan más de 1,500 TPS.
Entonces mira a Solana con sus impresionantes 772 TPS. Pero, ¿cuál es el costo? ¡Ejecutar un validador requiere entre $3,000 y $5,000 en hardware! La gente común no puede permitírselo, por eso solo tienen alrededor de 2,900 nodos en comparación con los 7,000 de Ethereum. Esa es centralización por exclusión económica, simple y llano.
El aspecto de seguridad es lo que realmente me quita el sueño. Cuando las cadenas priorizan la velocidad, a menudo recortan esquinas en los procesos de validación. ¿Recuerdas las diez principales caídas de Solana? Y ni hablemos de Zcash: ¡más del 50% de su tasa de hash controlada por un solo grupo de minería en 2023! ¿Una entidad controlando la mayor parte de la red? Eso es prácticamente pedir un ataque del 51%.
Las soluciones de capa 2 son prometedoras, pero introducen sus propias vulnerabilidades. Estos sistemas que procesan transacciones fuera de la cadena principal pueden mejorar la velocidad, pero están creando nuevos vectores de ataque que aún no entendemos completamente.
El enfoque de Ethereum de mantenerse con un escalado L1 limitado para mantener la descentralización y la seguridad tiene sentido para mí, pero 13 TPS simplemente no es competitivo en el mercado actual. Su enfoque en soluciones L2 podría ser inteligente, pero estamos creando esencialmente un ecosistema blockchain de dos niveles.
Estoy particularmente intrigado por el sharding y los rollups. El sharding puede reducir los tiempos de finalización a 2 segundos en el caso de Harmony, mientras que los zk-rollups agrupan cientos de transacciones con pruebas criptográficas. Pero estas soluciones aún son incipientes, y el diablo está en los detalles de la implementación.
La verdad es que estos compromisos no son solo problemas técnicos; reflejan preguntas filosóficas fundamentales sobre lo que más valoramos en estas redes. ¿De qué sirve una velocidad asombrosa si un puñado de corporaciones controla todo el sistema? ¿O una descentralización perfecta si la red no puede manejar volúmenes de transacciones del mundo real?
La industria blockchain necesita ser realista sobre estas limitaciones en lugar de hacer afirmaciones grandiosas sobre la solución del trilema. La innovación continuará, pero seamos honestos sobre los compromisos que estamos haciendo en el camino.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El dilema de la cadena de bloques: ¿Deben las cadenas rápidas sacrificar la seguridad?
He estado profundizando en el trilema blockchain últimamente, y honestamente, me está volviendo loco cómo todavía estamos luchando con este maldito problema en 2024. Vitalik acuñó este concepto en 2017, pero parece que todavía estamos persiguiendo nuestras colas cuando se trata de equilibrar seguridad, escalabilidad y descentralización.
Déjame decirte algo: habiendo trabajado con estos sistemas, no hay una solución perfecta. Siempre terminas sacrificando algo. Toma Bitcoin: claro, es seguro como una bóveda y descentralizado con sus millones de mineros en todo el mundo, pero ¿8.35 transacciones por segundo? ¿En serio? Eso es patético comparado con los sistemas de pago tradicionales que manejan más de 1,500 TPS.
Entonces mira a Solana con sus impresionantes 772 TPS. Pero, ¿cuál es el costo? ¡Ejecutar un validador requiere entre $3,000 y $5,000 en hardware! La gente común no puede permitírselo, por eso solo tienen alrededor de 2,900 nodos en comparación con los 7,000 de Ethereum. Esa es centralización por exclusión económica, simple y llano.
El aspecto de seguridad es lo que realmente me quita el sueño. Cuando las cadenas priorizan la velocidad, a menudo recortan esquinas en los procesos de validación. ¿Recuerdas las diez principales caídas de Solana? Y ni hablemos de Zcash: ¡más del 50% de su tasa de hash controlada por un solo grupo de minería en 2023! ¿Una entidad controlando la mayor parte de la red? Eso es prácticamente pedir un ataque del 51%.
Las soluciones de capa 2 son prometedoras, pero introducen sus propias vulnerabilidades. Estos sistemas que procesan transacciones fuera de la cadena principal pueden mejorar la velocidad, pero están creando nuevos vectores de ataque que aún no entendemos completamente.
El enfoque de Ethereum de mantenerse con un escalado L1 limitado para mantener la descentralización y la seguridad tiene sentido para mí, pero 13 TPS simplemente no es competitivo en el mercado actual. Su enfoque en soluciones L2 podría ser inteligente, pero estamos creando esencialmente un ecosistema blockchain de dos niveles.
Estoy particularmente intrigado por el sharding y los rollups. El sharding puede reducir los tiempos de finalización a 2 segundos en el caso de Harmony, mientras que los zk-rollups agrupan cientos de transacciones con pruebas criptográficas. Pero estas soluciones aún son incipientes, y el diablo está en los detalles de la implementación.
La verdad es que estos compromisos no son solo problemas técnicos; reflejan preguntas filosóficas fundamentales sobre lo que más valoramos en estas redes. ¿De qué sirve una velocidad asombrosa si un puñado de corporaciones controla todo el sistema? ¿O una descentralización perfecta si la red no puede manejar volúmenes de transacciones del mundo real?
La industria blockchain necesita ser realista sobre estas limitaciones en lugar de hacer afirmaciones grandiosas sobre la solución del trilema. La innovación continuará, pero seamos honestos sobre los compromisos que estamos haciendo en el camino.