El Parlamento de Turquía aprobó un nuevo proyecto de ley para la regulación de criptomonedas, que impone sanciones significativas de hasta 182,600 dólares estadounidenses y responsabilidad penal con penas de prisión de hasta cinco años por violar las reglas establecidas.
Según la legislación adoptada, propuesta por el presidente del partido gobernante Abdullah Güler, el documento se envió para la firma del presidente de Turquía Recep Tayyip Erdoğan. Si se toma una decisión positiva, la ley se publicará en el Boletín Oficial a finales de la semana, lo que la pondrá en vigor automáticamente.
Requisitos para plataformas de criptomonedas
La nueva ley establece una licencia obligatoria para todos los intercambios de criptomonedas que deseen operar legalmente en el territorio de Turquía. Las licencias serán emitidas por el Consejo de Mercados de Capitales, el principal regulador financiero del país. Las plataformas de criptomonedas que ofrezcan servicios comerciales sin la autorización correspondiente corren el riesgo de recibir una condena de prisión de tres a cinco años.
Además de esto, los proveedores de servicios criptográficos están obligados a:
Implementar y documentar medidas como el embargo de activos y otras acciones de aplicación de la ley.
Asegurar la completa transparencia en el movimiento de fondos de los clientes
Garantizar la disponibilidad y el seguimiento de todos los depósitos y retiros de los usuarios para las autoridades policiales
Historia de la regulación de criptomonedas en Turquía
Turquía ha considerado la posibilidad de regular los criptoactivos desde 2021, después de que el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) incluyera al país en su "lista gris". La razón de esto fue la insuficiencia de la efectividad del control en el sector bancario, el sector inmobiliario y otras áreas vulnerables al lavado de dinero.
En noviembre de 2023, el ministro de Finanzas y Tesorería de Turquía, Mehmet Simsek, anunció la próxima implementación de la legislación sobre criptomonedas. Al hablar ante la comisión nacional de planificación y presupuesto, destacó que Turquía ya ha cumplido con 39 de los 40 estándares del GAFI y se encuentra en la "fase final" de alinear su sistema financiero con los requisitos internacionales.
A principios de 2024, Şimşek subrayó que el objetivo principal de las nuevas reglas es minimizar los riesgos asociados con el comercio de criptoactivos y garantizar la protección de los inversores minoristas. Los aspectos clave de la regulación incluyen definiciones legales de los términos fundamentales de la criptoindustria, como "criptoactivos", "criptobolsas" y "proveedores de servicios de criptoactivos".
Otras iniciativas en la criptosfera de Turquía
El banco comercial turco Garanti BBVA lanza su propio servicio de criptobilletera
Tether colabora con Fuze para implementar proyectos educativos en Turquía y la región de Oriente Medio y África del Norte
Aunque no está incluido en el proyecto de ley actual, se está considerando la posibilidad de introducir un impuesto del 0,04% sobre las transacciones para las operaciones de criptomonedas de los inversores.
Según datos de investigaciones, el mercado de criptomonedas en Turquía muestra un crecimiento significativo, con un volumen esperado de hasta 93,10 mil millones de dólares para 2033. El alto nivel de adopción de criptomonedas en el país se debe en parte a su percepción como un activo de protección contra la inflación. Además, se planea la implementación completa de la Regla de viaje (Travel Rule) para 2025, lo que aumentará la transparencia de las operaciones con activos digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Turquía aprueba una dura ley sobre criptomonedas con penas de prisión y multas elevadas
El Parlamento de Turquía aprobó un nuevo proyecto de ley para la regulación de criptomonedas, que impone sanciones significativas de hasta 182,600 dólares estadounidenses y responsabilidad penal con penas de prisión de hasta cinco años por violar las reglas establecidas.
Según la legislación adoptada, propuesta por el presidente del partido gobernante Abdullah Güler, el documento se envió para la firma del presidente de Turquía Recep Tayyip Erdoğan. Si se toma una decisión positiva, la ley se publicará en el Boletín Oficial a finales de la semana, lo que la pondrá en vigor automáticamente.
Requisitos para plataformas de criptomonedas
La nueva ley establece una licencia obligatoria para todos los intercambios de criptomonedas que deseen operar legalmente en el territorio de Turquía. Las licencias serán emitidas por el Consejo de Mercados de Capitales, el principal regulador financiero del país. Las plataformas de criptomonedas que ofrezcan servicios comerciales sin la autorización correspondiente corren el riesgo de recibir una condena de prisión de tres a cinco años.
Además de esto, los proveedores de servicios criptográficos están obligados a:
Historia de la regulación de criptomonedas en Turquía
Turquía ha considerado la posibilidad de regular los criptoactivos desde 2021, después de que el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) incluyera al país en su "lista gris". La razón de esto fue la insuficiencia de la efectividad del control en el sector bancario, el sector inmobiliario y otras áreas vulnerables al lavado de dinero.
En noviembre de 2023, el ministro de Finanzas y Tesorería de Turquía, Mehmet Simsek, anunció la próxima implementación de la legislación sobre criptomonedas. Al hablar ante la comisión nacional de planificación y presupuesto, destacó que Turquía ya ha cumplido con 39 de los 40 estándares del GAFI y se encuentra en la "fase final" de alinear su sistema financiero con los requisitos internacionales.
A principios de 2024, Şimşek subrayó que el objetivo principal de las nuevas reglas es minimizar los riesgos asociados con el comercio de criptoactivos y garantizar la protección de los inversores minoristas. Los aspectos clave de la regulación incluyen definiciones legales de los términos fundamentales de la criptoindustria, como "criptoactivos", "criptobolsas" y "proveedores de servicios de criptoactivos".
Otras iniciativas en la criptosfera de Turquía
Según datos de investigaciones, el mercado de criptomonedas en Turquía muestra un crecimiento significativo, con un volumen esperado de hasta 93,10 mil millones de dólares para 2033. El alto nivel de adopción de criptomonedas en el país se debe en parte a su percepción como un activo de protección contra la inflación. Además, se planea la implementación completa de la Regla de viaje (Travel Rule) para 2025, lo que aumentará la transparencia de las operaciones con activos digitales.