Pequeña Georgia... ¿quién lo hubiera pensado? Para 2025, no solo será un país de vino y montañas. Se ha convertido en un verdadero imán criptográfico del Cáucaso. Increíble, ¿verdad? ¡Modesta en tamaño, pero qué ambiciosa!
1. Minería y energía: una unión perfecta ⚡
La energía georgiana es un verdadero tesoro para los mineros. Ríos de montaña, centrales hidroeléctricas. Electricidad barata. Los gigantes de la minería lo sienten. Están aquí. Muchos. Instalan granjas. Parece que cada mes hay más. La energía fluye, se minan bitcoins. 💡💸
2. Impuestos: paraíso para los criptoinversores 🌟
Para 2025, la política fiscal en la criptosfera se volvió más clara. ¡Pero lo principal se mantuvo: ningún impuesto sobre las ganancias de capital para las personas comunes! ¿Te imaginas? Las corporaciones tienen que pagar el 15%. Aun así, es menos que en muchos países. ¿IVA sobre las operaciones cripto? No existe. Suena tentador, ¿verdad? 📊
3. Regulación: equilibrio entre libertad y control 👀
Los reguladores parecen haber tomado una decisión. Las criptomonedas no son dinero oficial. El lari sigue siendo lari. Pero se puede poseer criptomonedas. Legalmente. Las empresas se registran como VASP. Un poco de burocracia, pero hay orden. Se puede cambiar criptomonedas por fiat. Se puede usar en los negocios. Todo es transparente. Así parece. 🪙
4. Estado en la blockchain: no se detienen 🔗
¿Recuerdan su catastro en la blockchain? Eso fue solo el comienzo. Ahora la tecnología ha penetrado en otros servicios gubernamentales. No está del todo claro cuán profundo, pero el movimiento es evidente. Georgia no teme experimentar. Eso es atractivo. 🏛️
5. La criptomoneda en la vida de las personas comunes 💸
El 14,13% de los georgianos utilizan criptomonedas. ¡Impresionante! Más alto que el promedio de la región. Cafés locales, tiendas, incluso algunos taxis - aceptan bitcoin. La gente se está acostumbrando. La criptomoneda se está convirtiendo en algo cotidiano. Esto sucede de manera casi imperceptible, pero es cierto. 🛍️
Mirando hacia adelante: ¿qué sigue? 🌐
Georgia no disminuye el ritmo. La integración avanza. No hay impuestos sobre las ganancias de capital. Hay infraestructura. Parece que el país ha encontrado su nicho.
Es extraño ver cómo un país tan pequeño se convierte en un jugador importante en la economía digital global. Pero los hechos son obstinados. Georgia lo está haciendo. A su manera. Con carácter. 💻💪
¡Observa a Georgia! ¡Esta historia aún no ha terminado! 😊
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Georgia - un repentino cripto gigante del Cáucaso 💰🌍
¡Hola, criptofanáticos! 👋
Pequeña Georgia... ¿quién lo hubiera pensado? Para 2025, no solo será un país de vino y montañas. Se ha convertido en un verdadero imán criptográfico del Cáucaso. Increíble, ¿verdad? ¡Modesta en tamaño, pero qué ambiciosa!
1. Minería y energía: una unión perfecta ⚡
La energía georgiana es un verdadero tesoro para los mineros. Ríos de montaña, centrales hidroeléctricas. Electricidad barata. Los gigantes de la minería lo sienten. Están aquí. Muchos. Instalan granjas. Parece que cada mes hay más. La energía fluye, se minan bitcoins. 💡💸
2. Impuestos: paraíso para los criptoinversores 🌟
Para 2025, la política fiscal en la criptosfera se volvió más clara. ¡Pero lo principal se mantuvo: ningún impuesto sobre las ganancias de capital para las personas comunes! ¿Te imaginas? Las corporaciones tienen que pagar el 15%. Aun así, es menos que en muchos países. ¿IVA sobre las operaciones cripto? No existe. Suena tentador, ¿verdad? 📊
3. Regulación: equilibrio entre libertad y control 👀
Los reguladores parecen haber tomado una decisión. Las criptomonedas no son dinero oficial. El lari sigue siendo lari. Pero se puede poseer criptomonedas. Legalmente. Las empresas se registran como VASP. Un poco de burocracia, pero hay orden. Se puede cambiar criptomonedas por fiat. Se puede usar en los negocios. Todo es transparente. Así parece. 🪙
4. Estado en la blockchain: no se detienen 🔗
¿Recuerdan su catastro en la blockchain? Eso fue solo el comienzo. Ahora la tecnología ha penetrado en otros servicios gubernamentales. No está del todo claro cuán profundo, pero el movimiento es evidente. Georgia no teme experimentar. Eso es atractivo. 🏛️
5. La criptomoneda en la vida de las personas comunes 💸
El 14,13% de los georgianos utilizan criptomonedas. ¡Impresionante! Más alto que el promedio de la región. Cafés locales, tiendas, incluso algunos taxis - aceptan bitcoin. La gente se está acostumbrando. La criptomoneda se está convirtiendo en algo cotidiano. Esto sucede de manera casi imperceptible, pero es cierto. 🛍️
Mirando hacia adelante: ¿qué sigue? 🌐
Georgia no disminuye el ritmo. La integración avanza. No hay impuestos sobre las ganancias de capital. Hay infraestructura. Parece que el país ha encontrado su nicho.
Es extraño ver cómo un país tan pequeño se convierte en un jugador importante en la economía digital global. Pero los hechos son obstinados. Georgia lo está haciendo. A su manera. Con carácter. 💻💪
¡Observa a Georgia! ¡Esta historia aún no ha terminado! 😊