En el mundo de las tecnologías Web3, una de las amenazas comunes se está convirtiendo en el criptodumping, que es el uso oculto de los recursos de su computadora para la minería de criptomonedas. Esta forma de malware puede infiltrarse de manera imperceptible y funcionar en segundo plano, representando una amenaza seria tanto para el hardware como para la seguridad de los datos.
¿Qué es el cryptojacking y cómo funciona?
El cryptojacking (virus-minero) es una variedad de software malicioso de la categoría de troyanos, que se instala secretamente en la computadora del usuario con el objetivo de utilizar recursos computacionales para la minería de criptomonedas. A diferencia de los virus estándar, el cryptojacking a menudo permanece sin ser detectado durante un largo período, agotando gradualmente los recursos del sistema.
Cuando el usuario descubre minería no autorizada en su dispositivo, es necesario tomar medidas inmediatas para eliminar el malware y prevenir más daños.
Consecuencias de la infección por criptodjequing
La presencia de un troyano en el sistema Windows crea una amenaza de múltiples niveles:
Compromiso de datos: las contraseñas y la información confidencial pueden ser interceptadas y robadas
Degradación del rendimiento: disminución significativa de la velocidad de trabajo de la computadora debido a la carga en la CPU y la GPU
Desgaste acelerado del equipo: una carga alta constante reduce la vida útil de los componentes.
Consumo de energía elevado: provoca un aumento en los gastos de electricidad
El cryptojacking representa un peligro especial para las laptops: sus sistemas de refrigeración no están diseñados para cargas altas prolongadas, lo que puede llevar a un rápido mal funcionamiento del dispositivo.
Tipos principales de criptodumping
En la cibercriminalidad moderna se utilizan dos tipos principales de criptominería.
Minería de criptomonedas a través del navegador
Este tipo de malware no requiere instalación en la computadora. En cambio, se inserta en la página web en forma de código JavaScript, que se activa al visitar el sitio infectado. Mientras el usuario esté en la página, sus recursos informáticos se utilizan para la minería de criptomonedas.
La característica del criptomining en el navegador es que los antivirus tradicionales a menudo no pueden detectarlo, ya que el código malicioso se ejecuta directamente en el navegador y formalmente no es parte del sistema operativo.
Criptominado del sistema
La variante clásica de un criptomineros es un archivo ejecutable o un archivo comprimido que se introduce en el sistema sin el conocimiento del usuario. Después de la instalación, este troyano se inicia automáticamente en cada arranque del sistema operativo.
La funcionalidad del criptojacking del sistema puede variar:
Los mineros básicos se centran exclusivamente en la extracción de criptomonedas
Las opciones avanzadas también pueden analizar sistemas en busca de billeteras de criptomonedas y redirigir fondos a direcciones de delincuentes.
Signos de infección por cryptojacking
Para la detección y eliminación efectiva de un virus minero, es necesario conocer sus manifestaciones características. Los siguientes síntomas pueden indicar la presencia de cryptojacking:
Carga anómala en la tarjeta gráfica: ruido de los ventiladores, aumento de la generación de calor y disminución del rendimiento en aplicaciones gráficas. Para medir con precisión la carga, se puede utilizar el programa GPU-Z.
Reducción del rendimiento general: si el sistema se ha vuelto notablemente más lento, verifique la carga de la CPU a través del administrador de tareas. Una carga constante de la CPU superior al 60% sin programas que consuman muchos recursos en ejecución es un signo preocupante.
Uso excesivo de memoria RAM: el cryptojacking a menudo consume una parte significativa de la RAM para optimizar las operaciones de minería.
Cambios espontáneos en el sistema: eliminación de archivos, modificación de configuraciones o reconfiguración inexplicable del sistema.
Tráfico de red elevado: los mineros suelen mantener una conexión constante con los pools de minería o servidores de control. Algunas opciones también pueden participar en ataques DDOS como parte de un botnet.
Problemas con el navegador: fallos frecuentes, cierre espontáneo de pestañas o desconexión al navegar por páginas web.
Procesos desconocidos en el administrador de tareas con nombres aleatorios o sospechosos (por ejemplo, "asikadl.exe").
Métodos de detección y eliminación del cryptojacking
Al detectar al menos uno de los síntomas mencionados, se recomienda realizar un análisis antivirus completo del sistema. Después de la verificación inicial, es útil utilizar programas como CCleaner para eliminar posibles archivos residuales de malware.
Es importante entender que los criptodivulgadores modernos están evolucionando y pueden:
Agregarme a la lista de programas confiables del antivirus
Determinar el lanzamiento del administrador de tareas y suspender temporalmente su actividad
Utilizar diversos métodos de enmascaramiento para evitar ser detectado
Detección manual de criptominado
Para una verificación más exhaustiva, se puede utilizar el siguiente método:
Abra el editor del registro de Windows (Win+R, escriba "regedit", presione OK)
Utilice la función de búsqueda (Ctrl+F) para detectar procesos sospechosos
Tenga en cuenta las entradas con conjuntos de caracteres aleatorios o nombres que no correspondan a software legítimo.
Elimine los elementos sospechosos detectados y reinicie el ordenador
Si después de reiniciar los signos de cryptojacking persisten, es necesario utilizar métodos adicionales.
Verificación a través del programador de tareas
Método eficaz para detectar malware que se ejecuta automáticamente:
Abra el programador de tareas (Win+R, escriba "taskschd.msc", presione ACEPTAR)
Vaya a "Biblioteca del programador de tareas"
Analiza las tareas, especialmente aquellas que se inician al arrancar el sistema
Verifique las pestañas "Disparadores" y "Acciones" para cada tarea sospechosa
Para desactivar tareas potencialmente peligrosas:
Haga clic derecho en el nombre de la tarea
Seleccione "Desactivar" ( para bloqueo temporal ) o "Eliminar" ( para eliminación completa )
Para un análisis más profundo del autoload, se recomienda utilizar programas especializados, como AnVir Task Manager, que proporciona información ampliada sobre los procesos en ejecución.
En casos de infecciones complejas, una solución efectiva puede ser el uso de soluciones antivirus especializadas con función de escaneo profundo, como Dr. Web. Antes de realizar una limpieza profunda del sistema, se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos importantes.
Medidas de protección contra el cryptojacking
Para minimizar el riesgo de infección por cryptojacking y proteger sus activos digitales, se recomiendan las siguientes medidas preventivas:
Actualice regularmente el sistema operativo y realice una restauración completa si es necesario cada 2-3 meses.
Utiliza un software antivirus moderno con actualizaciones activas de bases de datos de amenazas y comprobaciones regulares del sistema.
Verifique cuidadosamente el software antes de instalarlo, especialmente de fuentes no oficiales.
Escanee todos los archivos descargados con un antivirus antes de ejecutarlos para prevenir la activación de código malicioso.
Practica la navegación web segura con protección activa de firewall y antivirus, evita visitar sitios sospechosos.
Modifique el archivo hosts para bloquear dominios maliciosos conocidos. Las listas actuales de dichos dominios se pueden encontrar en GitHub en secciones dedicadas a la protección contra el cryptojacking.
Evite acciones con derechos de administrador al usar la computadora diariamente, para limitar el acceso potencial de software malicioso a los recursos del sistema.
Configure las políticas de seguridad de Windows a través de la herramienta secpol.msc para permitir solo la ejecución de aplicaciones verificadas.
Limite el uso de puertos a través de la configuración del firewall y el antivirus, bloqueando posibles canales de comunicación para el malware.
Protege tu red doméstica, estableciendo una contraseña segura en el router y desactivando las funciones de detección y acceso remoto.
Aplica el principio de separación de derechos para todos los usuarios de la computadora, limitando las capacidades de instalación de programas.
Utiliza contraseñas seguras para acceder al sistema Windows, para prevenir el uso no autorizado de la computadora.
Evite sitios sin certificados SSL (protocolo https), ya que representan un mayor riesgo para la seguridad.
Desactive JavaScript en la configuración del navegador para una máxima protección (aunque esto puede afectar la funcionalidad de muchos sitios web).
Activa la protección contra minería integrada en el navegador Chrome a través de la sección "Privacidad y seguridad" en la configuración.
La protección adicional puede ser proporcionada por extensiones de navegador especializadas para bloquear anuncios y contenido potencialmente peligroso, como AdBlock o uBlock, que impiden la carga de scripts maliciosos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo detectar y eliminar el cryptojacking de su computadora
En el mundo de las tecnologías Web3, una de las amenazas comunes se está convirtiendo en el criptodumping, que es el uso oculto de los recursos de su computadora para la minería de criptomonedas. Esta forma de malware puede infiltrarse de manera imperceptible y funcionar en segundo plano, representando una amenaza seria tanto para el hardware como para la seguridad de los datos.
¿Qué es el cryptojacking y cómo funciona?
El cryptojacking (virus-minero) es una variedad de software malicioso de la categoría de troyanos, que se instala secretamente en la computadora del usuario con el objetivo de utilizar recursos computacionales para la minería de criptomonedas. A diferencia de los virus estándar, el cryptojacking a menudo permanece sin ser detectado durante un largo período, agotando gradualmente los recursos del sistema.
Cuando el usuario descubre minería no autorizada en su dispositivo, es necesario tomar medidas inmediatas para eliminar el malware y prevenir más daños.
Consecuencias de la infección por criptodjequing
La presencia de un troyano en el sistema Windows crea una amenaza de múltiples niveles:
El cryptojacking representa un peligro especial para las laptops: sus sistemas de refrigeración no están diseñados para cargas altas prolongadas, lo que puede llevar a un rápido mal funcionamiento del dispositivo.
Tipos principales de criptodumping
En la cibercriminalidad moderna se utilizan dos tipos principales de criptominería.
Minería de criptomonedas a través del navegador
Este tipo de malware no requiere instalación en la computadora. En cambio, se inserta en la página web en forma de código JavaScript, que se activa al visitar el sitio infectado. Mientras el usuario esté en la página, sus recursos informáticos se utilizan para la minería de criptomonedas.
La característica del criptomining en el navegador es que los antivirus tradicionales a menudo no pueden detectarlo, ya que el código malicioso se ejecuta directamente en el navegador y formalmente no es parte del sistema operativo.
Criptominado del sistema
La variante clásica de un criptomineros es un archivo ejecutable o un archivo comprimido que se introduce en el sistema sin el conocimiento del usuario. Después de la instalación, este troyano se inicia automáticamente en cada arranque del sistema operativo.
La funcionalidad del criptojacking del sistema puede variar:
Signos de infección por cryptojacking
Para la detección y eliminación efectiva de un virus minero, es necesario conocer sus manifestaciones características. Los siguientes síntomas pueden indicar la presencia de cryptojacking:
Carga anómala en la tarjeta gráfica: ruido de los ventiladores, aumento de la generación de calor y disminución del rendimiento en aplicaciones gráficas. Para medir con precisión la carga, se puede utilizar el programa GPU-Z.
Reducción del rendimiento general: si el sistema se ha vuelto notablemente más lento, verifique la carga de la CPU a través del administrador de tareas. Una carga constante de la CPU superior al 60% sin programas que consuman muchos recursos en ejecución es un signo preocupante.
Uso excesivo de memoria RAM: el cryptojacking a menudo consume una parte significativa de la RAM para optimizar las operaciones de minería.
Cambios espontáneos en el sistema: eliminación de archivos, modificación de configuraciones o reconfiguración inexplicable del sistema.
Tráfico de red elevado: los mineros suelen mantener una conexión constante con los pools de minería o servidores de control. Algunas opciones también pueden participar en ataques DDOS como parte de un botnet.
Problemas con el navegador: fallos frecuentes, cierre espontáneo de pestañas o desconexión al navegar por páginas web.
Procesos desconocidos en el administrador de tareas con nombres aleatorios o sospechosos (por ejemplo, "asikadl.exe").
Métodos de detección y eliminación del cryptojacking
Al detectar al menos uno de los síntomas mencionados, se recomienda realizar un análisis antivirus completo del sistema. Después de la verificación inicial, es útil utilizar programas como CCleaner para eliminar posibles archivos residuales de malware.
Es importante entender que los criptodivulgadores modernos están evolucionando y pueden:
Detección manual de criptominado
Para una verificación más exhaustiva, se puede utilizar el siguiente método:
Si después de reiniciar los signos de cryptojacking persisten, es necesario utilizar métodos adicionales.
Verificación a través del programador de tareas
Método eficaz para detectar malware que se ejecuta automáticamente:
Para desactivar tareas potencialmente peligrosas:
Para un análisis más profundo del autoload, se recomienda utilizar programas especializados, como AnVir Task Manager, que proporciona información ampliada sobre los procesos en ejecución.
En casos de infecciones complejas, una solución efectiva puede ser el uso de soluciones antivirus especializadas con función de escaneo profundo, como Dr. Web. Antes de realizar una limpieza profunda del sistema, se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos importantes.
Medidas de protección contra el cryptojacking
Para minimizar el riesgo de infección por cryptojacking y proteger sus activos digitales, se recomiendan las siguientes medidas preventivas:
Actualice regularmente el sistema operativo y realice una restauración completa si es necesario cada 2-3 meses.
Utiliza un software antivirus moderno con actualizaciones activas de bases de datos de amenazas y comprobaciones regulares del sistema.
Verifique cuidadosamente el software antes de instalarlo, especialmente de fuentes no oficiales.
Escanee todos los archivos descargados con un antivirus antes de ejecutarlos para prevenir la activación de código malicioso.
Practica la navegación web segura con protección activa de firewall y antivirus, evita visitar sitios sospechosos.
Modifique el archivo hosts para bloquear dominios maliciosos conocidos. Las listas actuales de dichos dominios se pueden encontrar en GitHub en secciones dedicadas a la protección contra el cryptojacking.
Evite acciones con derechos de administrador al usar la computadora diariamente, para limitar el acceso potencial de software malicioso a los recursos del sistema.
Configure las políticas de seguridad de Windows a través de la herramienta secpol.msc para permitir solo la ejecución de aplicaciones verificadas.
Limite el uso de puertos a través de la configuración del firewall y el antivirus, bloqueando posibles canales de comunicación para el malware.
Protege tu red doméstica, estableciendo una contraseña segura en el router y desactivando las funciones de detección y acceso remoto.
Aplica el principio de separación de derechos para todos los usuarios de la computadora, limitando las capacidades de instalación de programas.
Utiliza contraseñas seguras para acceder al sistema Windows, para prevenir el uso no autorizado de la computadora.
Evite sitios sin certificados SSL (protocolo https), ya que representan un mayor riesgo para la seguridad.
Desactive JavaScript en la configuración del navegador para una máxima protección (aunque esto puede afectar la funcionalidad de muchos sitios web).
Activa la protección contra minería integrada en el navegador Chrome a través de la sección "Privacidad y seguridad" en la configuración.
La protección adicional puede ser proporcionada por extensiones de navegador especializadas para bloquear anuncios y contenido potencialmente peligroso, como AdBlock o uBlock, que impiden la carga de scripts maliciosos.