Fitch ha otorgado nuevamente a Estados Unidos una calificación de "AA+". Perspectiva estable. La economía estadounidense es realmente fuerte, eso es indiscutible. El enorme tamaño de la economía, la alta renta de la población, un entorno empresarial dinámico, junto con la única posición del dólar como moneda de reserva global, le otorgan a Estados Unidos una gran flexibilidad financiera 🌐
El 1% superior de Estados Unidos gana más de 600,000 dólares al año, mientras que la mediana es de solo alrededor de 70,000. Es bastante irónico. ¿Finanzas del país? No muy optimistas. Alto déficit. Pesada carga de intereses. La deuda se acumula como una montaña 💸
El gobierno parece no tener una manera efectiva de resolver estos problemas. ¿Déficit fiscal? No hay mejora. ¿Carga de deuda? Cada vez más pesada. ¿Gastos derivados del envejecimiento de la población? Solo aumentan 🏛️
Mira las predicciones de Fitch. En 2025, la proporción del déficit público respecto al PIB disminuirá del 7.7% de 2024 al 6.9%. Suena bien. Pero espera. En 2026 volverá a subir al 7.8%. ¿Y en 2027? Más alto, 7.9% 📊 Siento que esta situación fiscal no mejorará a corto plazo.
El problema de la desigualdad de ingresos también es bastante grave. El 10% superior gana más de 180,000 al año, la diferencia con la parte inferior es demasiado grande 🔥 Este problema estructural parece aumentar la presión fiscal.
¿Qué hará el gobierno de Estados Unidos en el futuro? Se necesita una mejor política fiscal. Hay que lograr el crecimiento económico y la sostenibilidad de la deuda. Es fácil decirlo... 🚀
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Fitch mantiene la calificación AA+ de Estados Unidos, con perspectiva estable
Fitch ha otorgado nuevamente a Estados Unidos una calificación de "AA+". Perspectiva estable. La economía estadounidense es realmente fuerte, eso es indiscutible. El enorme tamaño de la economía, la alta renta de la población, un entorno empresarial dinámico, junto con la única posición del dólar como moneda de reserva global, le otorgan a Estados Unidos una gran flexibilidad financiera 🌐
El 1% superior de Estados Unidos gana más de 600,000 dólares al año, mientras que la mediana es de solo alrededor de 70,000. Es bastante irónico. ¿Finanzas del país? No muy optimistas. Alto déficit. Pesada carga de intereses. La deuda se acumula como una montaña 💸
El gobierno parece no tener una manera efectiva de resolver estos problemas. ¿Déficit fiscal? No hay mejora. ¿Carga de deuda? Cada vez más pesada. ¿Gastos derivados del envejecimiento de la población? Solo aumentan 🏛️
Mira las predicciones de Fitch. En 2025, la proporción del déficit público respecto al PIB disminuirá del 7.7% de 2024 al 6.9%. Suena bien. Pero espera. En 2026 volverá a subir al 7.8%. ¿Y en 2027? Más alto, 7.9% 📊 Siento que esta situación fiscal no mejorará a corto plazo.
El problema de la desigualdad de ingresos también es bastante grave. El 10% superior gana más de 180,000 al año, la diferencia con la parte inferior es demasiado grande 🔥 Este problema estructural parece aumentar la presión fiscal.
¿Qué hará el gobierno de Estados Unidos en el futuro? Se necesita una mejor política fiscal. Hay que lograr el crecimiento económico y la sostenibilidad de la deuda. Es fácil decirlo... 🚀