En el contexto de que el despliegue multicadena se está convirtiendo en la tendencia principal de DeFi, la unificación de los mecanismos de gobernanza se ha convertido en un problema urgente a resolver. Según las estadísticas, más del 60% de los principales protocolos han cruzado más de tres cadenas de bloques, pero solo un puñado de proyectos pueden lograr una gobernanza verdaderamente unificada. En este contexto, las prácticas innovadoras de Dolomate merecen una exploración en profundidad.
El núcleo de la gobernanza de Dolomite es su único mecanismo veDOLO. Este mecanismo presenta ingeniosamente los derechos de voto en forma de NFT, permitiendo a los usuarios obtener la elegibilidad para votar al bloquear tokens DOLO por un período de hasta dos años; cuanto más largo sea el tiempo de bloqueo, mayor será el peso obtenido. Para incentivar la participación a largo plazo, se debe asumir un costo de destrucción de tokens del 5% al desbloquear anticipadamente. Además, Dolomite ha diseñado una estructura de gobernanza jerárquica que otorga diferentes permisos según la cantidad de activos que posee el usuario, lo que garantiza la calidad de las decisiones y proporciona espacio para la participación diversificada.
En términos de arquitectura técnica, Dolomite adopta un diseño modular. Los contratos centrales utilizan un enfoque no actualizable para garantizar la seguridad, mientras que los módulos funcionales mantienen características flexibles y escalables. Cabe destacar que Dolomite ha propuesto de manera innovadora un modelo de liquidez virtual, que permite a los usuarios conservar derechos nativos como el voto de gobernanza mientras prestan activos, lo que resuelve eficazmente el problema de la fragmentación de derechos en los préstamos tradicionales. Actualmente, el protocolo admite más de mil tipos de activos, abarcando desde criptomonedas populares hasta tokens LP.
Dolomite también se centra especialmente en la optimización de la experiencia del usuario en dispositivos móviles. A través de la integración profunda con la billetera Rabby, los usuarios pueden completar un conjunto completo de operaciones de préstamos en sus dispositivos móviles, logrando así un acceso a las Finanzas descentralizadas en cualquier momento y lugar. Los datos muestran que el volumen de transacciones en dispositivos móviles ya representa cerca de la mitad, lo que sin duda ha atraído la incorporación de una gran cantidad de nuevos usuarios.
Desde el punto de vista de los tokens, DOLO tiene un suministro total de 1.000 millones, con un suministro circulante actual de alrededor de 396 millones y una capitalización de mercado de 41 millones de dólares. Con el lanzamiento en Binance y la campaña de airdrop, su liquidez y conocimiento del mercado están mejorando constantemente. La hoja de ruta futura de Dolomate incluye el lanzamiento de un grupo de liquidación cero, una actualización de su modelo de tasas de interés y una expansión en el ecosistema de Solana, todo lo cual es un buen augurio para un potencial de crecimiento significativo.
Actualmente, el volumen diario de operaciones del protocolo Dolomite ha superado los 20 millones de dólares, y se estima que los usuarios activos mensuales oscilan entre 5.000 y 10.000. Especialmente en ecosistemas emergentes como Berachain, la dolomita se comporta especialmente bien. Su estrategia multicadena no solo diversifica el riesgo, sino que también crea un flujo de ingresos diversificado para el protocolo.
Como pionero en el campo de la gobernanza multichain, el espíritu innovador y la sabiduría práctica que ha demostrado Dolomite son impresionantes. El valor del token DOLO no solo se refleja en su rendimiento en el mercado, sino que, lo que es más importante, en la exploración y contribución que ha realizado para resolver los problemas de gobernanza de la industria. Se puede prever que Dolomite desempeñará un papel importante en el proceso de evolución del ecosistema de Finanzas descentralizadas, convirtiéndose en una de las fuerzas clave que impulsen el desarrollo de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el contexto de que el despliegue multicadena se está convirtiendo en la tendencia principal de DeFi, la unificación de los mecanismos de gobernanza se ha convertido en un problema urgente a resolver. Según las estadísticas, más del 60% de los principales protocolos han cruzado más de tres cadenas de bloques, pero solo un puñado de proyectos pueden lograr una gobernanza verdaderamente unificada. En este contexto, las prácticas innovadoras de Dolomate merecen una exploración en profundidad.
El núcleo de la gobernanza de Dolomite es su único mecanismo veDOLO. Este mecanismo presenta ingeniosamente los derechos de voto en forma de NFT, permitiendo a los usuarios obtener la elegibilidad para votar al bloquear tokens DOLO por un período de hasta dos años; cuanto más largo sea el tiempo de bloqueo, mayor será el peso obtenido. Para incentivar la participación a largo plazo, se debe asumir un costo de destrucción de tokens del 5% al desbloquear anticipadamente. Además, Dolomite ha diseñado una estructura de gobernanza jerárquica que otorga diferentes permisos según la cantidad de activos que posee el usuario, lo que garantiza la calidad de las decisiones y proporciona espacio para la participación diversificada.
En términos de arquitectura técnica, Dolomite adopta un diseño modular. Los contratos centrales utilizan un enfoque no actualizable para garantizar la seguridad, mientras que los módulos funcionales mantienen características flexibles y escalables. Cabe destacar que Dolomite ha propuesto de manera innovadora un modelo de liquidez virtual, que permite a los usuarios conservar derechos nativos como el voto de gobernanza mientras prestan activos, lo que resuelve eficazmente el problema de la fragmentación de derechos en los préstamos tradicionales. Actualmente, el protocolo admite más de mil tipos de activos, abarcando desde criptomonedas populares hasta tokens LP.
Dolomite también se centra especialmente en la optimización de la experiencia del usuario en dispositivos móviles. A través de la integración profunda con la billetera Rabby, los usuarios pueden completar un conjunto completo de operaciones de préstamos en sus dispositivos móviles, logrando así un acceso a las Finanzas descentralizadas en cualquier momento y lugar. Los datos muestran que el volumen de transacciones en dispositivos móviles ya representa cerca de la mitad, lo que sin duda ha atraído la incorporación de una gran cantidad de nuevos usuarios.
Desde el punto de vista de los tokens, DOLO tiene un suministro total de 1.000 millones, con un suministro circulante actual de alrededor de 396 millones y una capitalización de mercado de 41 millones de dólares. Con el lanzamiento en Binance y la campaña de airdrop, su liquidez y conocimiento del mercado están mejorando constantemente. La hoja de ruta futura de Dolomate incluye el lanzamiento de un grupo de liquidación cero, una actualización de su modelo de tasas de interés y una expansión en el ecosistema de Solana, todo lo cual es un buen augurio para un potencial de crecimiento significativo.
Actualmente, el volumen diario de operaciones del protocolo Dolomite ha superado los 20 millones de dólares, y se estima que los usuarios activos mensuales oscilan entre 5.000 y 10.000. Especialmente en ecosistemas emergentes como Berachain, la dolomita se comporta especialmente bien. Su estrategia multicadena no solo diversifica el riesgo, sino que también crea un flujo de ingresos diversificado para el protocolo.
Como pionero en el campo de la gobernanza multichain, el espíritu innovador y la sabiduría práctica que ha demostrado Dolomite son impresionantes. El valor del token DOLO no solo se refleja en su rendimiento en el mercado, sino que, lo que es más importante, en la exploración y contribución que ha realizado para resolver los problemas de gobernanza de la industria. Se puede prever que Dolomite desempeñará un papel importante en el proceso de evolución del ecosistema de Finanzas descentralizadas, convirtiéndose en una de las fuerzas clave que impulsen el desarrollo de la industria.