Parece que el intercambio P2P de criptomonedas por rublos son dinero fácil. Pero no. Muchos se han metido en problemas serios. Esto es lo que realmente está sucediendo:
1. Recepción de dinero de las víctimas de fraude 🚨
Los estafadores engañan a la gente. Luego sacan lo robado a través de usted.
Moscú, 2023: Una chica vendió USDT por 500 mil. Resultó ser el dinero de una pensionista. Ahí tienes el artículo 174 del Código Penal de la Federación Rusa. Lavado de dinero.
2. Billetes falsos en transacciones en efectivo 💸
SPb, 2022: El chico entregó BTC por efectivo. 1,2 millones. Parte de los billetes son falsos. Se abrió un caso, artículo 186.
3. Cancelación del pago después de la transacción 🔄
Ekaterimburgo, 2024: El intercambio perdió 2 BTC. El comprador revocó el pago a través del banco. Tipo "operación no autorizada". Y la cripto ya se fue.
4. Pagos con tarjetas "drop" 🎭
Rostov, 2023: Un estudiante recibió 300 mil de la tarjeta de narcotraficantes. La cuenta fue bloqueada. Artículo 210 — grupo criminal organizado. Duro.
5. Acusación de actividad de intercambio ilegal 📊
Kazan, 2022: ¿Arbitraste los tipos? No tuviste suerte. Reconocieron como "intercambio ilegal". Artículo 171 — emprendimiento ilegal.
6. Relación con "experto" 💰
Krasnodar, 2023: Una empresa ficticia transfirió 8 millones en USDT. Parece que todo está bien... Pero luego el artículo 174.1 — legalización de ingresos ilícitos.
7. Declaraciones falsas de contrapartes 📝
Novosibirsk, 2024: Envié BTC. Y el comprador a la policía: "No he recibido nada". Y ya está el artículo 159.
8. Uso de tarjetas robadas 💳
Vorónezh, 2023: La chica vendió USDT. Recibió 400 mil. Con una tarjeta robada, como resultó. Artículo 158.
9. Transacciones con personas extranjeras bajo sanciones 🌍
Moscú, 2024: El exchange realizó una transacción con un estadounidense. Parece que no hay nada especial. Pero aquí está el artículo 193.1: violación del control de divisas.
10. "Sliwas" a través de chats de criptomonedas 💬
Samara, 2023: Un hombre vendió USDT a un tipo del chat. Un mes después, allanamiento. El dinero resultó ser de cibercriminales.
¿Cómo reducir los riesgos? 🛡️
Trabaja solo con personas de confianza 🤝
Verifica de dónde vienen los fondos ✅
Guarda capturas de pantalla de todo 📸
No mantengas mucho en las tarjetas 🏦
En el interrogatorio, guarden silencio sin abogado 👨⚖️
Para 2025, la policía se ha puesto muy seria con el P2P. Están utilizando nuevos métodos de monitoreo financiero. Especialmente están vigilando de cerca las transferencias entre criptomonedas y dinero convencional. No está muy claro cómo están rastreando todo esto, pero es un hecho. 🔍
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 razones para la apertura de un caso penal después de un intercambio P2P a una tarjeta 🔍
Parece que el intercambio P2P de criptomonedas por rublos son dinero fácil. Pero no. Muchos se han metido en problemas serios. Esto es lo que realmente está sucediendo:
1. Recepción de dinero de las víctimas de fraude 🚨
Los estafadores engañan a la gente. Luego sacan lo robado a través de usted.
Moscú, 2023: Una chica vendió USDT por 500 mil. Resultó ser el dinero de una pensionista. Ahí tienes el artículo 174 del Código Penal de la Federación Rusa. Lavado de dinero.
2. Billetes falsos en transacciones en efectivo 💸
SPb, 2022: El chico entregó BTC por efectivo. 1,2 millones. Parte de los billetes son falsos. Se abrió un caso, artículo 186.
3. Cancelación del pago después de la transacción 🔄
Ekaterimburgo, 2024: El intercambio perdió 2 BTC. El comprador revocó el pago a través del banco. Tipo "operación no autorizada". Y la cripto ya se fue.
4. Pagos con tarjetas "drop" 🎭
Rostov, 2023: Un estudiante recibió 300 mil de la tarjeta de narcotraficantes. La cuenta fue bloqueada. Artículo 210 — grupo criminal organizado. Duro.
5. Acusación de actividad de intercambio ilegal 📊
Kazan, 2022: ¿Arbitraste los tipos? No tuviste suerte. Reconocieron como "intercambio ilegal". Artículo 171 — emprendimiento ilegal.
6. Relación con "experto" 💰
Krasnodar, 2023: Una empresa ficticia transfirió 8 millones en USDT. Parece que todo está bien... Pero luego el artículo 174.1 — legalización de ingresos ilícitos.
7. Declaraciones falsas de contrapartes 📝
Novosibirsk, 2024: Envié BTC. Y el comprador a la policía: "No he recibido nada". Y ya está el artículo 159.
8. Uso de tarjetas robadas 💳
Vorónezh, 2023: La chica vendió USDT. Recibió 400 mil. Con una tarjeta robada, como resultó. Artículo 158.
9. Transacciones con personas extranjeras bajo sanciones 🌍
Moscú, 2024: El exchange realizó una transacción con un estadounidense. Parece que no hay nada especial. Pero aquí está el artículo 193.1: violación del control de divisas.
10. "Sliwas" a través de chats de criptomonedas 💬
Samara, 2023: Un hombre vendió USDT a un tipo del chat. Un mes después, allanamiento. El dinero resultó ser de cibercriminales.
¿Cómo reducir los riesgos? 🛡️
Para 2025, la policía se ha puesto muy seria con el P2P. Están utilizando nuevos métodos de monitoreo financiero. Especialmente están vigilando de cerca las transferencias entre criptomonedas y dinero convencional. No está muy claro cómo están rastreando todo esto, pero es un hecho. 🔍
¡Cuenta tu historia y salva a otros! 🌕