Mira, puentear ETH a Polygon no debería ser ciencia espacial, pero a veces es un dolor de cabeza. He desperdiciado incontables horas y demasiado ETH en transacciones fallidas tratando de resolver esto, así que déjame ahorrarte el dolor de cabeza.
Primero que nada, olvida esos sitios web de puentes "oficiales" con sus interfaces limpias y promesas de fluidez. Son decentes, pero te cobrarán un ojo de la cara en tarifas de gas sin advertirte hasta el último segundo.
Personalmente, ahora uso Celer cBridge después de haber sido estafado en otros lugares. Aquí está mi enfoque sin tonterías:
Asegúrate de que tu billetera tenga suficiente ETH para las ridículas tarifas de gas de Ethereum. En serio, una vez intenté hacer un puente durante la congestión de la red y pagué más en tarifas que la cantidad que estaba transfiriendo. Qué broma.
Conecta tu billetera a un servicio de puente. La mayoría te pedirá que cambies de red a la red principal de Ethereum primero.
Selecciona tus tokens y cantidad. No transfieras todo de una vez; prueba primero con una pequeña cantidad. Confía en mí en esto.
Confirma la transacción y espera. Y espera. Y a veces espera más. La interfaz puede decir 2 minutos, pero he visto que puede tardar horas cuando las redes están ocupadas.
El gran atractivo de Polygon son, obviamente, las tarifas: prácticamente no son nada en comparación con los precios de robo a mano armada de ETH. Y las transacciones se realizan en segundos en lugar de minutos.
Pero los puentes entre cadenas siguen siendo el eslabón más débil. A veces, las transacciones quedan atrapadas en un limbo, ¿y el soporte al cliente? ¡Ja! Buena suerte encontrando a un humano que te ayude con tus fondos perdidos.
Mira, Polygon en sí es genial. Rápido, barato, funciona bien. Son solo los malditos puentes que a veces me hacen querer lanzar mi laptop por la ventana.
Si eres nuevo en esto, tal vez debas intentarlo durante horas de menor tráfico cuando el gas sea más bajo. Y siempre, SIEMPRE ten más ETH de lo que crees que necesitas para las tarifas de gas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La verdadera lucha de puentear ETH a Polygon: mi experiencia personal
Mira, puentear ETH a Polygon no debería ser ciencia espacial, pero a veces es un dolor de cabeza. He desperdiciado incontables horas y demasiado ETH en transacciones fallidas tratando de resolver esto, así que déjame ahorrarte el dolor de cabeza.
Primero que nada, olvida esos sitios web de puentes "oficiales" con sus interfaces limpias y promesas de fluidez. Son decentes, pero te cobrarán un ojo de la cara en tarifas de gas sin advertirte hasta el último segundo.
Personalmente, ahora uso Celer cBridge después de haber sido estafado en otros lugares. Aquí está mi enfoque sin tonterías:
Asegúrate de que tu billetera tenga suficiente ETH para las ridículas tarifas de gas de Ethereum. En serio, una vez intenté hacer un puente durante la congestión de la red y pagué más en tarifas que la cantidad que estaba transfiriendo. Qué broma.
Conecta tu billetera a un servicio de puente. La mayoría te pedirá que cambies de red a la red principal de Ethereum primero.
Selecciona tus tokens y cantidad. No transfieras todo de una vez; prueba primero con una pequeña cantidad. Confía en mí en esto.
Confirma la transacción y espera. Y espera. Y a veces espera más. La interfaz puede decir 2 minutos, pero he visto que puede tardar horas cuando las redes están ocupadas.
El gran atractivo de Polygon son, obviamente, las tarifas: prácticamente no son nada en comparación con los precios de robo a mano armada de ETH. Y las transacciones se realizan en segundos en lugar de minutos.
Pero los puentes entre cadenas siguen siendo el eslabón más débil. A veces, las transacciones quedan atrapadas en un limbo, ¿y el soporte al cliente? ¡Ja! Buena suerte encontrando a un humano que te ayude con tus fondos perdidos.
Mira, Polygon en sí es genial. Rápido, barato, funciona bien. Son solo los malditos puentes que a veces me hacen querer lanzar mi laptop por la ventana.
Si eres nuevo en esto, tal vez debas intentarlo durante horas de menor tráfico cuando el gas sea más bajo. Y siempre, SIEMPRE ten más ETH de lo que crees que necesitas para las tarifas de gas.