· Mantenerse atento a los puntos de inflexión clave: $4,200 - $4,250 es la zona de soporte más importante en este momento. Si el precio cae efectivamente por debajo de esta zona (especialmente si el cierre en el gráfico horario o diario cae por debajo), el riesgo de un dip adicional a $4,000 o incluso $3,800 aumentará significativamente. Por el contrario, si el precio puede romper con volúmenes de trading más altos la zona de resistencia de $4,536 - $4,600, podría abrir espacio para una nueva ronda de aumento.
· Prestar atención al sentimiento del mercado y al flujo de capital: recientes datos muestran que Ethereum ha tenido una salida neta de los intercambios, lo que podría significar que los grandes inversores están acumulando posiciones, reduciendo así la presión de venta directa en el mercado. Al mismo tiempo, también hay que estar atentos a la entrada/salida de capital en el ETF de Ethereum, lo que refleja el sentimiento a corto plazo de los inversores institucionales. · Influencia del entorno macroeconómico: el rendimiento de las acciones estadounidenses, la fortaleza del índice del dólar (DXY) y otros factores macroeconómicos también pueden afectar la aversión al riesgo del mercado en general. Por ejemplo, aunque la Reserva Federal ha tomado medidas para reducir las tasas de interés recientemente, el ETF de Ethereum aún registró salidas netas, lo que indica que el sentimiento del mercado no se ha vuelto completamente optimista. · Control de riesgos estricto: independientemente de la tendencia del mercado, es imprescindible establecer pérdidas razonables. La gestión de posiciones es la primera regla de la supervivencia, se debe evitar operar con posiciones excesivas o llenas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
· Mantenerse atento a los puntos de inflexión clave: $4,200 - $4,250 es la zona de soporte más importante en este momento. Si el precio cae efectivamente por debajo de esta zona (especialmente si el cierre en el gráfico horario o diario cae por debajo), el riesgo de un dip adicional a $4,000 o incluso $3,800 aumentará significativamente. Por el contrario, si el precio puede romper con volúmenes de trading más altos la zona de resistencia de $4,536 - $4,600, podría abrir espacio para una nueva ronda de aumento.
· Prestar atención al sentimiento del mercado y al flujo de capital: recientes datos muestran que Ethereum ha tenido una salida neta de los intercambios, lo que podría significar que los grandes inversores están acumulando posiciones, reduciendo así la presión de venta directa en el mercado. Al mismo tiempo, también hay que estar atentos a la entrada/salida de capital en el ETF de Ethereum, lo que refleja el sentimiento a corto plazo de los inversores institucionales.
· Influencia del entorno macroeconómico: el rendimiento de las acciones estadounidenses, la fortaleza del índice del dólar (DXY) y otros factores macroeconómicos también pueden afectar la aversión al riesgo del mercado en general. Por ejemplo, aunque la Reserva Federal ha tomado medidas para reducir las tasas de interés recientemente, el ETF de Ethereum aún registró salidas netas, lo que indica que el sentimiento del mercado no se ha vuelto completamente optimista.
· Control de riesgos estricto: independientemente de la tendencia del mercado, es imprescindible establecer pérdidas razonables. La gestión de posiciones es la primera regla de la supervivencia, se debe evitar operar con posiciones excesivas o llenas.