Las ventas de licencias de validadores libres de proyectos de especulación

La formación de capital en cripto está rota. Los lanzamientos especulativos y los airdrops mercenarios se han convertido en la norma. Los fundadores están presionados para liberar tokens con flotaciones artificialmente bajas y valoraciones totalmente diluidas infladas (FDVs), diseñadas más para impresionar que para perdurar. Estas tácticas recompensan el bombo sobre la sustancia, y dejan a los proyectos vulnerables a caídas bruscas, comunidades desinteresadas y incentivos distorsionados.

Resumen

  • Las ventas de licencias de validadores cambian el guion: en lugar de lanzamientos de tokens especulativos, los proyectos venden el derecho a ejecutar nodos de validadores, recompensando a los operadores con un rendimiento continuo vinculado a la actividad real de la red.
  • Este modelo atrae a creyentes a largo plazo: los compradores comprometen capital y recursos técnicos, alineándose con fundamentos como el crecimiento de transacciones y la atracción de desarrolladores en lugar de la especulación a corto plazo.
  • Resiste los ciclos del mercado: los validadores no pueden "cultivar y vender" fácilmente; su inversión requiere compromiso, fomentando comunidades estables y comprometidas en lugar de comerciantes mercenarios.
  • Un camino de lanzamiento más saludable: las ventas de validadores reducen la especulación, recompensan la contribución y crean colectivas de inversión impulsadas por la comunidad, ofreciendo una alternativa más sostenible a los manuales de lanzamiento de tokens rotos.

Pero ahora, un nuevo modelo está ganando terreno: ventas de licencias de validador. En lugar de perseguir la acción del precio a corto plazo, este modelo reformula cómo los proyectos recaudan capital y construyen comunidades. Las ventas de validadores recompensan la participación sobre la especulación y crean una alineación a largo plazo entre los proyectos y sus primeros seguidores.

¿Qué son las ventas de licencias de validador?

Las ventas de licencias de validador son un modelo de recaudación de fondos en el que los proyectos de blockchain venden licencias que otorgan a los titulares el derecho a operar nodos de validador en la red. A cambio, estos operadores ganan tarifas de transacción o ingresos generados por el protocolo, directamente vinculados al rendimiento a largo plazo de la red.

Este modelo reemplaza el comercio especulativo de tokens con inversión en infraestructura. Los compradores no están apostando por picos de precios a corto plazo; están comprometiendo capital, tiempo y recursos operativos a cambio de un rendimiento continuo basado en la actividad real de la red.

Contrastalo con la estrategia típica de salida al mercado de web3: lanzar un token, asegurar una lista en un intercambio centralizado y generar entusiasmo a través de influenciadores y airdrops. Los proyectos a menudo ven un aumento inicial en la atención, seguido de un rápido desplome, apatía en la gobernanza y desconexión. El número de ejemplos es asombroso: más de 1.8 millones de lanzamientos de tokens fracasaron solo en el primer trimestre de 2025.

De la especulación comercial a la inversión en infraestructura

Los inversores en tokens a menudo se comportan como comerciantes diarios, buscando capitalizar la volatilidad. Sus preguntas giran en torno a la acción del precio, las listas de mercado y el impulso narrativo. Pero los compradores de licencias de validador adoptan un enfoque diferente. Están evaluando la infraestructura: ¿crecerá este cadena su volumen de transacciones en los próximos cinco años? ¿Construirán los desarrolladores sobre ella? ¿Se quedarán los usuarios reales?

Las ventas de validadores fomentan una mentalidad de inversión fundamentalmente diferente

En lugar de perseguir el impulso narrativo y las ventanas de liquidez a corto plazo, los compradores de licencias de validadores se centran en fundamentos a largo plazo como el volumen de transacciones sostenido y la atracción de desarrolladores. Su potencial depende del uso real, no de persuadir a alguien más para que compre a un precio más alto.

En lugar de atraer a agricultores de airdrop a corto plazo, las ventas de licencias de validadores ayudan a los proyectos a dirigirse específicamente a creyentes a largo plazo: constructores, operadores e inversores que están incentivados a hacer crecer la red, no a salir de ella.

Este cambio ayuda a los proyectos a resistir la volatilidad de los ciclos del mercado de criptomonedas. Los validadores no abandonan el barco cuando cambia el sentimiento: están en esto a largo plazo, y esa estabilidad se refleja en los ecosistemas que ayudan a nutrir.

Impulsando una verdadera alineación comunitaria

Los usuarios de Web3 han aprendido a manipular las estrategias de lanzamiento de tokens. Han convertido la elegibilidad para airdrop en una ciencia: ejecutando bots, creando billeteras duplicadas y completando listas de tareas en masa. El resultado es una capa de compromiso que parece activa pero que no lo es, seguida de una venta masiva en el momento en que los tokens son reclamables.

Las ventas de licencias de validadores, sin embargo, no se pueden manipular. En lugar de recompensar el interés simulado, piden que haya un compromiso real. Ejecutar un validador no es una reclamación de un solo clic: requiere capital, configuración técnica y participación continua. Ese tipo de estructura no atrae a mercenarios: atrae a personas que tienen una razón para quedarse.

Esto ha abierto la puerta a un nuevo tipo de colectivo de inversión web3. Los grupos agrupan capital para adquirir licencias de validadores, operar nodos y reinvertir recompensas. No son DAOs especulativos de Discord persiguiendo drops de tokens, son equivalentes on-chain de clubes de inversión, colaborando para apoyar protocolos en los que creen.

En las finanzas tradicionales, el acceso anticipado está restringido a inversores acreditados y fondos de capital de riesgo. En web3, las ventas de validadores crean una alternativa abierta y orientada a la comunidad, donde los participantes alineados pueden dar forma a la red desde el primer día.

Un camino más saludable hacia el lanzamiento de criptomonedas

El manual actual de lanzamiento de tokens está roto. Los listados de alta FDV crean expectativas insostenibles. Las recompensas de airdrops proporcionan liquidez de salida. Las estrategias de intercambio centralizado priorizan la apariencia sobre la resiliencia del ecosistema.

Las ventas de licencias de validador no son una solución mágica, pero son una mejora significativa. Ayudan a los fundadores a identificar e incorporar a partes interesadas a largo plazo. Reducen la influencia de los especuladores. Y pueden incorporar incentivos nativos y sostenibles para la participación.

Para los proyectos que buscan construir algo duradero — no solo algo que esté de moda en X (antiguo Twitter) — las ventas de licencias de validador ofrecen una base arraigada en la confianza, la contribución y el beneficio compartido. Las criptomonedas no solo necesitan mejor tecnología. Necesitan una mejor formación de capital. Las ventas de licencias de validador señalan el camino a seguir.

Steven Gates

Steven Gates

Steven Gates es el fundador de Hypha, una plataforma de crowdfunding integral para blockchains que facilita la configuración de una venta de licencia de validador.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)