En el constante desarrollo de la industria de la cadena de bloques, la interoperabilidad cross-chain se ha convertido en un tema clave. Recientemente, el conocido protocolo cross-chain Wormhole anunció una importante actualización, lo que ha generado un amplio seguimiento en la industria.
El equipo de Wormhole ha anunciado la versión 2.0 de la economía del token W, marcando la entrada del proyecto en una nueva fase de desarrollo. El núcleo de esta actualización radica en el establecimiento de una reserva estratégica financiada por los ingresos del protocolo, con el objetivo de vincular estrechamente el valor del token W con el crecimiento de todo el ecosistema.
Según el comunicado oficial del 17 de septiembre, Wormhole comenzará a transferir las tarifas generadas por los diversos componentes de su ecosistema, incluyendo la capa de mensajería central, el puente de portal y otras aplicaciones, a esta nueva reserva estratégica establecida. Esta medida significa que el valor del token W reflejará directamente el grado de uso y el éxito comercial de la red Wormhole.
El nuevo modelo de economía de tokens proporciona a los stakers de gobernanza un rendimiento base del 4%, al tiempo que implementa un mecanismo de desbloqueo de tokens de doble ciclo más suave. Estos cambios están destinados a reducir la volatilidad del mercado, al mismo tiempo que mejoran la coordinación entre los participantes a largo plazo.
El equipo de Wormhole enfatiza que la reserva estratégica estará valorada en tokens W y se planea como tenedores permanentes. Esto significa que, con el tiempo, la reserva acumulará sistemáticamente tokens, brindando apoyo al desarrollo a largo plazo del ecosistema.
Esta actualización refleja la planificación a largo plazo del equipo de Wormhole para el futuro del proyecto. Al vincular directamente el rendimiento comercial del protocolo con el valor del token, Wormhole espera crear un ciclo virtuoso: a medida que aumenta la adopción de la red, crece el valor del token, lo que a su vez atrae a más usuarios y desarrolladores a unirse al ecosistema.
Desde su lanzamiento en 2020, Wormhole se ha convertido en uno de los protocolos de interoperabilidad cross-chain más integrados. Esta reestructuración del modelo económico no solo es un resumen de casi cinco años de desarrollo, sino también una audaz exploración del futuro del ecosistema cross-chain.
Con el continuo avance de la tecnología de la cadena de bloques, la importancia de los protocolos cross-chain se está volviendo cada vez más evidente. La actualización de Wormhole podría ofrecer una nueva perspectiva para toda la industria sobre cómo fomentar el desarrollo sostenible de los protocolos a través del diseño de la economía de tokens. Los profesionales del sector generalmente creen que este modelo, que vincula los ingresos del protocolo con el valor del token, podría convertirse en una tendencia importante para los proyectos descentralizados en el futuro.
Sin embargo, el lanzamiento de cualquier nuevo modelo enfrenta desafíos e incertidumbres. Si Wormhole podrá alcanzar los objetivos esperados con esta actualización, todavía necesita la prueba del tiempo. Los participantes del mercado seguirán de cerca el rendimiento del token W, así como la trayectoria de desarrollo del ecosistema Wormhole en los próximos meses e incluso años.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OldLeekNewSickle
· hace11h
¿Con un 4% de rendimiento ya quieres aprovecharte de los tontos? La perspectiva es pequeña.
Ver originalesResponder0
SleepyArbCat
· hace15h
啧 2.0又想 tomar a la gente por tonta 一波是吧
Ver originalesResponder0
quietly_staking
· hace15h
No se puede decir con certeza cuánto tiempo podrá funcionar esto.
Ver originalesResponder0
GasFeeLover
· hace15h
¡Se va a subir de nuevo el gas!
Ver originalesResponder0
GateUser-5854de8b
· hace15h
¡Una rentabilidad del 4%! No puedo soportarlo.
Ver originalesResponder0
PretendingSerious
· hace15h
Entrar al mercado demasiado tarde es comprar la caída demasiado pronto.
En el constante desarrollo de la industria de la cadena de bloques, la interoperabilidad cross-chain se ha convertido en un tema clave. Recientemente, el conocido protocolo cross-chain Wormhole anunció una importante actualización, lo que ha generado un amplio seguimiento en la industria.
El equipo de Wormhole ha anunciado la versión 2.0 de la economía del token W, marcando la entrada del proyecto en una nueva fase de desarrollo. El núcleo de esta actualización radica en el establecimiento de una reserva estratégica financiada por los ingresos del protocolo, con el objetivo de vincular estrechamente el valor del token W con el crecimiento de todo el ecosistema.
Según el comunicado oficial del 17 de septiembre, Wormhole comenzará a transferir las tarifas generadas por los diversos componentes de su ecosistema, incluyendo la capa de mensajería central, el puente de portal y otras aplicaciones, a esta nueva reserva estratégica establecida. Esta medida significa que el valor del token W reflejará directamente el grado de uso y el éxito comercial de la red Wormhole.
El nuevo modelo de economía de tokens proporciona a los stakers de gobernanza un rendimiento base del 4%, al tiempo que implementa un mecanismo de desbloqueo de tokens de doble ciclo más suave. Estos cambios están destinados a reducir la volatilidad del mercado, al mismo tiempo que mejoran la coordinación entre los participantes a largo plazo.
El equipo de Wormhole enfatiza que la reserva estratégica estará valorada en tokens W y se planea como tenedores permanentes. Esto significa que, con el tiempo, la reserva acumulará sistemáticamente tokens, brindando apoyo al desarrollo a largo plazo del ecosistema.
Esta actualización refleja la planificación a largo plazo del equipo de Wormhole para el futuro del proyecto. Al vincular directamente el rendimiento comercial del protocolo con el valor del token, Wormhole espera crear un ciclo virtuoso: a medida que aumenta la adopción de la red, crece el valor del token, lo que a su vez atrae a más usuarios y desarrolladores a unirse al ecosistema.
Desde su lanzamiento en 2020, Wormhole se ha convertido en uno de los protocolos de interoperabilidad cross-chain más integrados. Esta reestructuración del modelo económico no solo es un resumen de casi cinco años de desarrollo, sino también una audaz exploración del futuro del ecosistema cross-chain.
Con el continuo avance de la tecnología de la cadena de bloques, la importancia de los protocolos cross-chain se está volviendo cada vez más evidente. La actualización de Wormhole podría ofrecer una nueva perspectiva para toda la industria sobre cómo fomentar el desarrollo sostenible de los protocolos a través del diseño de la economía de tokens. Los profesionales del sector generalmente creen que este modelo, que vincula los ingresos del protocolo con el valor del token, podría convertirse en una tendencia importante para los proyectos descentralizados en el futuro.
Sin embargo, el lanzamiento de cualquier nuevo modelo enfrenta desafíos e incertidumbres. Si Wormhole podrá alcanzar los objetivos esperados con esta actualización, todavía necesita la prueba del tiempo. Los participantes del mercado seguirán de cerca el rendimiento del token W, así como la trayectoria de desarrollo del ecosistema Wormhole en los próximos meses e incluso años.