En el ámbito de Activos Cripto, las ganancias a menudo se consideran un objetivo inalcanzable. La mayoría de los proyectos dependen de financiamiento o emisión de token para mantenerse operativos, mientras que son pocos los proyectos que realmente pueden generar ganancias a través de su negocio principal. Sin embargo, BounceBit ha roto con esta norma, logrando un flujo de caja positivo en el cuarto trimestre de 2024, generando más de 3 millones de dólares al mes a través de tarifas de protocolo. Lo más notable es que en 2025, el proyecto lanzó un plan de recompra de token con más de 10 millones de dólares en ingresos reales. Este modelo de negocio basado en ingresos sustanciales establece un nuevo estándar para toda la industria de Activos Cripto.
La estructura de ingresos de BounceBit es clara y está compuesta principalmente por tres partes: en primer lugar, las tarifas del protocolo, que los usuarios deben pagar al realizar operaciones de staking, préstamos e inversiones en activos reales (RWA), con tarifas que varían entre el 0.1% y el 1%; esta parte va directamente al fondo de reserva del protocolo; en segundo lugar, la participación en los beneficios de arbitraje de finanzas centralizadas (CeFi), donde la plataforma, a través de un equipo profesional, realiza operaciones de arbitraje y arbitraje de tasas de financiamiento entre diferentes intercambios, y los beneficios obtenidos se distribuyen entre los usuarios en proporción, mientras que la plataforma retiene entre el 10% y el 20% como comisión de gestión; en tercer lugar, la tarifa de servicio del negocio RWA, que es un cargo fijo por servicios como la tokenización de activos, custodia y transacciones para clientes institucionales. Estas tres fuentes de ingresos provienen de operaciones comerciales reales, sin ingresos falsos o especulativos.
El éxito de BounceBit no radica solo en su diversidad de fuentes de ingresos, sino también en su estricta estrategia de gestión de costos. A diferencia de muchos proyectos que operan de manera ruidosa, BounceBit elige concentrar sus recursos en el desarrollo tecnológico y la cooperación institucional. La empresa mantiene una estructura de equipo ágil y eficiente, con un número de empleados controlado por debajo de 50, y la mayoría de sus miembros clave son expertos veteranos de la industria. Esta filosofía de gestión pragmática no solo asegura la salud financiera de la empresa, sino que también establece una base sólida para su desarrollo a largo plazo.
El caso de éxito de BounceBit proporciona una importante lección para la industria de Activos Cripto: en este mercado en constante cambio, la verdadera creación de valor y un modelo de negocio sostenible son la clave del éxito a largo plazo de un proyecto. Al centrarse en ofrecer servicios sustantivos, controlar estrictamente los costos y establecer fuentes de ingresos diversificadas, BounceBit no solo ha logrado ser rentable, sino que también ha redefinido los estándares de éxito de los proyectos de Activos Cripto. Este modelo operativo basado en negocios reales y beneficios auténticos merece la reflexión y adopción de toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-00be86fc
· hace1h
¿Eh? ¿Los proyectos también pueden generar dinero?
En el ámbito de Activos Cripto, las ganancias a menudo se consideran un objetivo inalcanzable. La mayoría de los proyectos dependen de financiamiento o emisión de token para mantenerse operativos, mientras que son pocos los proyectos que realmente pueden generar ganancias a través de su negocio principal. Sin embargo, BounceBit ha roto con esta norma, logrando un flujo de caja positivo en el cuarto trimestre de 2024, generando más de 3 millones de dólares al mes a través de tarifas de protocolo. Lo más notable es que en 2025, el proyecto lanzó un plan de recompra de token con más de 10 millones de dólares en ingresos reales. Este modelo de negocio basado en ingresos sustanciales establece un nuevo estándar para toda la industria de Activos Cripto.
La estructura de ingresos de BounceBit es clara y está compuesta principalmente por tres partes: en primer lugar, las tarifas del protocolo, que los usuarios deben pagar al realizar operaciones de staking, préstamos e inversiones en activos reales (RWA), con tarifas que varían entre el 0.1% y el 1%; esta parte va directamente al fondo de reserva del protocolo; en segundo lugar, la participación en los beneficios de arbitraje de finanzas centralizadas (CeFi), donde la plataforma, a través de un equipo profesional, realiza operaciones de arbitraje y arbitraje de tasas de financiamiento entre diferentes intercambios, y los beneficios obtenidos se distribuyen entre los usuarios en proporción, mientras que la plataforma retiene entre el 10% y el 20% como comisión de gestión; en tercer lugar, la tarifa de servicio del negocio RWA, que es un cargo fijo por servicios como la tokenización de activos, custodia y transacciones para clientes institucionales. Estas tres fuentes de ingresos provienen de operaciones comerciales reales, sin ingresos falsos o especulativos.
El éxito de BounceBit no radica solo en su diversidad de fuentes de ingresos, sino también en su estricta estrategia de gestión de costos. A diferencia de muchos proyectos que operan de manera ruidosa, BounceBit elige concentrar sus recursos en el desarrollo tecnológico y la cooperación institucional. La empresa mantiene una estructura de equipo ágil y eficiente, con un número de empleados controlado por debajo de 50, y la mayoría de sus miembros clave son expertos veteranos de la industria. Esta filosofía de gestión pragmática no solo asegura la salud financiera de la empresa, sino que también establece una base sólida para su desarrollo a largo plazo.
El caso de éxito de BounceBit proporciona una importante lección para la industria de Activos Cripto: en este mercado en constante cambio, la verdadera creación de valor y un modelo de negocio sostenible son la clave del éxito a largo plazo de un proyecto. Al centrarse en ofrecer servicios sustantivos, controlar estrictamente los costos y establecer fuentes de ingresos diversificadas, BounceBit no solo ha logrado ser rentable, sino que también ha redefinido los estándares de éxito de los proyectos de Activos Cripto. Este modelo operativo basado en negocios reales y beneficios auténticos merece la reflexión y adopción de toda la industria.