Las medidas de reducción de tasas de interés en la segunda mitad de 2024 sentaron las bases para el actual ciclo de flexibilización. A medida que entramos en la segunda mitad de 2025, esta ronda de recortes de tasas marca que la política monetaria ha entrado en la fase media y tardía del ciclo de flexibilización. Al revisar la historia, encontramos que esta etapa suele proporcionar un aumento sustancial en la Liquidez y soporte en la valoración de activos de riesgo globales, como acciones y bonos corporativos.
La disminución de la tasa de interés sin riesgo se transmite principalmente a través de dos canales que benefician al mercado de riesgos: en primer lugar, reduce la tasa de descuento; en segundo lugar, desencadena el llamado efecto "no hay alternativa" (TINA), lo que lleva a los inversores a reconfigurar sus activos. Aunque estos factores positivos tardan un tiempo en reflejarse completamente en los precios del mercado, las fluctuaciones en el sentimiento del mercado a corto plazo pueden afectar la situación, pero a largo plazo, los efectos positivos derivados del aumento de la liquidez finalmente se harán evidentes.
En la actualidad, el mercado se encuentra en una fase de juego entre expectativas y realidad. Esta situación precisamente ofrece a los inversores una excelente oportunidad de posicionamiento. Aunque puede haber volatilidad a corto plazo, para los inversores con visión de futuro, ahora podría ser el mejor momento para sentar las bases de los rendimientos futuros.
Es importante señalar que, aunque el ciclo de reducción de tasas ha traído oportunidades, los inversores aún deben evaluar con cautela la relación riesgo-recompensa de los diferentes tipos de activos. En este período lleno de oportunidades y desafíos, un análisis profundo y una flexibilidad en la estrategia serán la clave del éxito.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaDreamer
· hace8h
La boca del viento se ha calentado.
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· hace23h
Anoche estuve acostado en la cama calculando las comisiones, este dinero ya me alcanza para comprar la caída...
Ver originalesResponder0
DeFi_Dad_Jokes
· hace23h
Otra vez es hora de comprar la caída.
Ver originalesResponder0
LiquidationKing
· hace23h
Cuando bajen las tasas de interés, prepárate para que la sangre de mamá venga a tomar a la gente por tonta.
Las medidas de reducción de tasas de interés en la segunda mitad de 2024 sentaron las bases para el actual ciclo de flexibilización. A medida que entramos en la segunda mitad de 2025, esta ronda de recortes de tasas marca que la política monetaria ha entrado en la fase media y tardía del ciclo de flexibilización. Al revisar la historia, encontramos que esta etapa suele proporcionar un aumento sustancial en la Liquidez y soporte en la valoración de activos de riesgo globales, como acciones y bonos corporativos.
La disminución de la tasa de interés sin riesgo se transmite principalmente a través de dos canales que benefician al mercado de riesgos: en primer lugar, reduce la tasa de descuento; en segundo lugar, desencadena el llamado efecto "no hay alternativa" (TINA), lo que lleva a los inversores a reconfigurar sus activos. Aunque estos factores positivos tardan un tiempo en reflejarse completamente en los precios del mercado, las fluctuaciones en el sentimiento del mercado a corto plazo pueden afectar la situación, pero a largo plazo, los efectos positivos derivados del aumento de la liquidez finalmente se harán evidentes.
En la actualidad, el mercado se encuentra en una fase de juego entre expectativas y realidad. Esta situación precisamente ofrece a los inversores una excelente oportunidad de posicionamiento. Aunque puede haber volatilidad a corto plazo, para los inversores con visión de futuro, ahora podría ser el mejor momento para sentar las bases de los rendimientos futuros.
Es importante señalar que, aunque el ciclo de reducción de tasas ha traído oportunidades, los inversores aún deben evaluar con cautela la relación riesgo-recompensa de los diferentes tipos de activos. En este período lleno de oportunidades y desafíos, un análisis profundo y una flexibilidad en la estrategia serán la clave del éxito.