El proyecto WLFI enfrentó un gran contratiempo después de su lanzamiento, con un fuerte caída en el precio y una gran presión de dumping. Incluso los inversores iniciales decidieron continuar vendiendo, lo que generó preocupaciones en el mercado.
Ante esta situación, el equipo del proyecto tomó una medida bastante controvertida: bloqueó directamente las direcciones de las billeteras de ciertos grandes titulares. Aunque esta acción estabilizó el precio a corto plazo, también generó dudas sobre la naturaleza descentralizada del proyecto.
Según los datos en cadena, WLFI ha realizado múltiples rondas de financiamiento, con precios de ICO de 0.15 dólares y 0.05 dólares, recaudando un total de 550 millones de dólares. Además del ICO, el proyecto también atrajo la participación de otros inversores estratégicos.
Recientemente, el precio de WLFI se ha estabilizado gradualmente y actualmente se encuentra en el extremo inferior del rango de negociación. Para aquellos inversores que siguen la estrategia de "comprar bajo y vender alto", esto podría ser una oportunidad de entrada potencial.
Sin embargo, los inversores deben estar atentos a que actualmente solo hay un 25% de los tokens de WLFI en circulación, la mayor parte de los tokens aún están controlados por el equipo del proyecto. En el futuro, a medida que más tokens se desbloqueen y entren en el mercado, si la demanda no puede seguir el ritmo del aumento de la oferta, el precio podría enfrentar presión a la baja.
Esta situación ya ha tenido precedentes en algunos proyectos de tokens populares anteriores, donde un mal diseño del modelo económico del token provocó una caída continua en el precio, alcanzando incluso un descenso del 80% en comparación con otros tokens de pequeña capitalización.
A pesar de esto, también hemos visto algunos proyectos que han logrado revertir la situación mediante la adopción de medidas proactivas. Para WLFI, aún existen muchas incertidumbres sobre la dirección futura del desarrollo, y los inversores deben considerar de manera integral los fundamentos del proyecto, el sentimiento del mercado y los riesgos potenciales, tomando decisiones con cautela.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El proyecto WLFI enfrentó un gran contratiempo después de su lanzamiento, con un fuerte caída en el precio y una gran presión de dumping. Incluso los inversores iniciales decidieron continuar vendiendo, lo que generó preocupaciones en el mercado.
Ante esta situación, el equipo del proyecto tomó una medida bastante controvertida: bloqueó directamente las direcciones de las billeteras de ciertos grandes titulares. Aunque esta acción estabilizó el precio a corto plazo, también generó dudas sobre la naturaleza descentralizada del proyecto.
Según los datos en cadena, WLFI ha realizado múltiples rondas de financiamiento, con precios de ICO de 0.15 dólares y 0.05 dólares, recaudando un total de 550 millones de dólares. Además del ICO, el proyecto también atrajo la participación de otros inversores estratégicos.
Recientemente, el precio de WLFI se ha estabilizado gradualmente y actualmente se encuentra en el extremo inferior del rango de negociación. Para aquellos inversores que siguen la estrategia de "comprar bajo y vender alto", esto podría ser una oportunidad de entrada potencial.
Sin embargo, los inversores deben estar atentos a que actualmente solo hay un 25% de los tokens de WLFI en circulación, la mayor parte de los tokens aún están controlados por el equipo del proyecto. En el futuro, a medida que más tokens se desbloqueen y entren en el mercado, si la demanda no puede seguir el ritmo del aumento de la oferta, el precio podría enfrentar presión a la baja.
Esta situación ya ha tenido precedentes en algunos proyectos de tokens populares anteriores, donde un mal diseño del modelo económico del token provocó una caída continua en el precio, alcanzando incluso un descenso del 80% en comparación con otros tokens de pequeña capitalización.
A pesar de esto, también hemos visto algunos proyectos que han logrado revertir la situación mediante la adopción de medidas proactivas. Para WLFI, aún existen muchas incertidumbres sobre la dirección futura del desarrollo, y los inversores deben considerar de manera integral los fundamentos del proyecto, el sentimiento del mercado y los riesgos potenciales, tomando decisiones con cautela.