La actividad de fondos de encriptación ha disminuido drásticamente: la salida semanal alcanzó los 352 millones de dólares, con una salida neta de Ether de 912 millones de dólares en primer lugar.
Según el último informe de CoinShares, la actividad de inversión en fondos de encriptación se desaceleró drásticamente en la semana que terminó el 6 de septiembre, a pesar de que los indicadores económicos de EE. UU. deberían haber alentado a asumir riesgos, las salidas totales de fondos de encriptación aún alcanzaron los 352 millones de dólares. Aunque los productos de Bitcoin tuvieron entradas de 524 millones de dólares, los productos de Ethereum enfrentaron salidas netas de hasta 912 millones de dólares, convirtiéndose en la fuerza dominante del mercado. Al mismo tiempo, altcoins como XRP y Solana continúan atrayendo flujos sólidos, lo que indica que el interés de los inversores institucionales en estos productos sigue siendo fuerte.
Sentimiento del mercado y tendencias a largo plazo
El director de investigación de CoinShares, James Butterfill, indicó que los débiles datos de empleo y el aumento de las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre deberían haber sido un viento a favor para el mercado. Sin embargo, estas señales positivas han coincidido con una caída del 27% en el volumen de negociación semanal, lo que indica que los inversores son menos propensos a invertir nuevos fondos en activos digitales. A pesar de la debilidad a corto plazo, el sentimiento del mercado a largo plazo sigue siendo optimista.
Según los datos de CoinShares, el total de entradas desde principios de año, calculado de forma anualizada, es de 35.2 mil millones de dólares, lo que hace que el rendimiento del mercado de este año sea un 4.2% superior al total de 48.5 mil millones de dólares del año pasado.
Flujo de fondos clasificado por categoría de activos
A pesar de que los productos de Bitcoin atrajeron con éxito 524 millones de dólares en flujos de fondos la semana pasada, la situación general del mercado está dominada principalmente por las luchas de Ethereum. Según un informe de CoinShares, los inversores retiraron 912 millones de dólares de productos relacionados con Ethereum, continuando con el patrón de salidas netas diarias de siete días de varios emisores. Este revés refleja la desaceleración del sentimiento en torno a este activo digital, aunque su total de entradas este año aún se mantiene en un nivel fuerte de 11.2 mil millones de dólares.
En comparación, otros principales alts como XRP y Solana continúan atrayendo flujos de capital estables, lo que indica que los inversores institucionales siguen interesados en estos productos. Durante el período del informe, Solana registró 16.1 millones de dólares en flujos semanales, marcando su 21ª semana consecutiva de entradas positivas, lo que eleva su total de entradas a 1.16 mil millones de dólares este año. Por otro lado, los fondos enfocados en XRP incrementaron 14.7 millones de dólares en nuevo capital, llevando su total de entradas a 1.22 mil millones de dólares para 2025.
Los analistas relacionan esta actividad continua con las especulaciones del mercado sobre la eventual aprobación de ETFs al contado para estos dos activos. Cabe destacar que los analistas de Bloomberg han fijado la probabilidad de que este evento ocurra en más del 90%.
Flujo de la región: los inversores estadounidenses dominan los reembolsos
Desde la perspectiva regional, la situación de los flujos de capital varía, siendo los inversores estadounidenses los que dominan los reembolsos del mercado.
Según datos de CoinShares, Estados Unidos lidera el mundo con 440 millones de dólares en salidas, mientras que los reembolsos en Suecia y Suiza fueron de 13.5 millones y 2.7 millones de dólares, respectivamente.
Mientras tanto, Alemania lidera la lista con un flujo de 85.1 millones de dólares, seguida de Hong Kong con un flujo de 8.1 millones de dólares. Los inversores de Canadá, Brasil y Australia también contribuyeron con flujos menores de 4.1 millones de dólares, 3.5 millones de dólares y 2.1 millones de dólares, respectivamente.
Conclusión
El informe de flujos de fondos en criptomonedas de esta semana presenta un panorama de mercado complejo: por un lado, la salida general de fondos indica que el sentimiento de los inversores se está volviendo cauteloso, especialmente en monedas principales como Ether; por otro lado, Bitcoin, Solana y XRP aún muestran un atractivo único, atrayendo un flujo continuo de fondos institucionales. Esta divergencia refleja una confianza desigual en el mercado y sugiere que los inversores están realizando asignaciones selectivas según los posibles catalizadores de ETF. A pesar de la incertidumbre a corto plazo, los sólidos datos de flujos desde principios de año aún indican que los activos digitales, como una nueva clase de activos, poseen un fuerte potencial de crecimiento a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La actividad de fondos de encriptación ha disminuido drásticamente: la salida semanal alcanzó los 352 millones de dólares, con una salida neta de Ether de 912 millones de dólares en primer lugar.
Según el último informe de CoinShares, la actividad de inversión en fondos de encriptación se desaceleró drásticamente en la semana que terminó el 6 de septiembre, a pesar de que los indicadores económicos de EE. UU. deberían haber alentado a asumir riesgos, las salidas totales de fondos de encriptación aún alcanzaron los 352 millones de dólares. Aunque los productos de Bitcoin tuvieron entradas de 524 millones de dólares, los productos de Ethereum enfrentaron salidas netas de hasta 912 millones de dólares, convirtiéndose en la fuerza dominante del mercado. Al mismo tiempo, altcoins como XRP y Solana continúan atrayendo flujos sólidos, lo que indica que el interés de los inversores institucionales en estos productos sigue siendo fuerte.
Sentimiento del mercado y tendencias a largo plazo
El director de investigación de CoinShares, James Butterfill, indicó que los débiles datos de empleo y el aumento de las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre deberían haber sido un viento a favor para el mercado. Sin embargo, estas señales positivas han coincidido con una caída del 27% en el volumen de negociación semanal, lo que indica que los inversores son menos propensos a invertir nuevos fondos en activos digitales. A pesar de la debilidad a corto plazo, el sentimiento del mercado a largo plazo sigue siendo optimista.
Según los datos de CoinShares, el total de entradas desde principios de año, calculado de forma anualizada, es de 35.2 mil millones de dólares, lo que hace que el rendimiento del mercado de este año sea un 4.2% superior al total de 48.5 mil millones de dólares del año pasado.
Flujo de fondos clasificado por categoría de activos
A pesar de que los productos de Bitcoin atrajeron con éxito 524 millones de dólares en flujos de fondos la semana pasada, la situación general del mercado está dominada principalmente por las luchas de Ethereum. Según un informe de CoinShares, los inversores retiraron 912 millones de dólares de productos relacionados con Ethereum, continuando con el patrón de salidas netas diarias de siete días de varios emisores. Este revés refleja la desaceleración del sentimiento en torno a este activo digital, aunque su total de entradas este año aún se mantiene en un nivel fuerte de 11.2 mil millones de dólares.
En comparación, otros principales alts como XRP y Solana continúan atrayendo flujos de capital estables, lo que indica que los inversores institucionales siguen interesados en estos productos. Durante el período del informe, Solana registró 16.1 millones de dólares en flujos semanales, marcando su 21ª semana consecutiva de entradas positivas, lo que eleva su total de entradas a 1.16 mil millones de dólares este año. Por otro lado, los fondos enfocados en XRP incrementaron 14.7 millones de dólares en nuevo capital, llevando su total de entradas a 1.22 mil millones de dólares para 2025.
Los analistas relacionan esta actividad continua con las especulaciones del mercado sobre la eventual aprobación de ETFs al contado para estos dos activos. Cabe destacar que los analistas de Bloomberg han fijado la probabilidad de que este evento ocurra en más del 90%.
Flujo de la región: los inversores estadounidenses dominan los reembolsos
Desde la perspectiva regional, la situación de los flujos de capital varía, siendo los inversores estadounidenses los que dominan los reembolsos del mercado.
Según datos de CoinShares, Estados Unidos lidera el mundo con 440 millones de dólares en salidas, mientras que los reembolsos en Suecia y Suiza fueron de 13.5 millones y 2.7 millones de dólares, respectivamente.
Mientras tanto, Alemania lidera la lista con un flujo de 85.1 millones de dólares, seguida de Hong Kong con un flujo de 8.1 millones de dólares. Los inversores de Canadá, Brasil y Australia también contribuyeron con flujos menores de 4.1 millones de dólares, 3.5 millones de dólares y 2.1 millones de dólares, respectivamente.
Conclusión
El informe de flujos de fondos en criptomonedas de esta semana presenta un panorama de mercado complejo: por un lado, la salida general de fondos indica que el sentimiento de los inversores se está volviendo cauteloso, especialmente en monedas principales como Ether; por otro lado, Bitcoin, Solana y XRP aún muestran un atractivo único, atrayendo un flujo continuo de fondos institucionales. Esta divergencia refleja una confianza desigual en el mercado y sugiere que los inversores están realizando asignaciones selectivas según los posibles catalizadores de ETF. A pesar de la incertidumbre a corto plazo, los sólidos datos de flujos desde principios de año aún indican que los activos digitales, como una nueva clase de activos, poseen un fuerte potencial de crecimiento a largo plazo.