A medida que aumenta la posibilidad de aprobación del ETF de Solana (SOL), todo el ecosistema de Solana está experimentando un nuevo auge. Se espera que en octubre de este año, el ETF de SOL muy probablemente se haga oficial, lo que sin duda traerá más atención e inversión a la red de Solana.
En este contexto, algunos proyectos en el ecosistema de Solana están mostrando un gran potencial. A continuación, se presentan tres tokens que vale la pena seguir de cerca:
Primero está Raydium (RAY). Como uno de los principales intercambios descentralizados (DEX) en el ecosistema de Solana, Raydium desempeña un papel crucial como centro de liquidez en la red. Con la recuperación de la actividad comercial, RAY probablemente se convertirá en uno de los primeros beneficiarios.
En segundo lugar está Jupiter (JUP). Este es un protocolo de agregación de transacciones, que se puede comparar con un "enrutador" de transacciones. A medida que el número de usuarios sigue aumentando, JUP ha demostrado una gran elasticidad de crecimiento.
Por último, está Jito (JTO). Como representante del sector de productos derivados de staking, JTO llena exactamente el vacío en el mercado causado por la explosión de la demanda de staking en Solana.
En general, a medida que la cadena principal de Solana continúa desarrollándose y creciendo, los tokens dentro del ecosistema también están gestando nuevas oportunidades. Los tres proyectos RAY, JUP y JTO han mostrado un enorme potencial de desarrollo. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos y tomar decisiones solo después de comprender plenamente los riesgos asociados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
quietly_staking
· 09-06 22:35
Otra ola de nuevos tontos está por llegar
Ver originalesResponder0
BagHolderTillRetire
· 09-06 16:49
Los inversores minoristas siempre son tontos. Cuanto antes sumes, antes mueres.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrying
· 09-06 10:51
Estable, sol el siguiente moneda de diez mil veces
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· 09-06 10:47
¡Vamos a empezar, ray alcista!
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· 09-06 10:35
Desde los datos de TVL, RAY ahora está altamente subestimado.
A medida que aumenta la posibilidad de aprobación del ETF de Solana (SOL), todo el ecosistema de Solana está experimentando un nuevo auge. Se espera que en octubre de este año, el ETF de SOL muy probablemente se haga oficial, lo que sin duda traerá más atención e inversión a la red de Solana.
En este contexto, algunos proyectos en el ecosistema de Solana están mostrando un gran potencial. A continuación, se presentan tres tokens que vale la pena seguir de cerca:
Primero está Raydium (RAY). Como uno de los principales intercambios descentralizados (DEX) en el ecosistema de Solana, Raydium desempeña un papel crucial como centro de liquidez en la red. Con la recuperación de la actividad comercial, RAY probablemente se convertirá en uno de los primeros beneficiarios.
En segundo lugar está Jupiter (JUP). Este es un protocolo de agregación de transacciones, que se puede comparar con un "enrutador" de transacciones. A medida que el número de usuarios sigue aumentando, JUP ha demostrado una gran elasticidad de crecimiento.
Por último, está Jito (JTO). Como representante del sector de productos derivados de staking, JTO llena exactamente el vacío en el mercado causado por la explosión de la demanda de staking en Solana.
En general, a medida que la cadena principal de Solana continúa desarrollándose y creciendo, los tokens dentro del ecosistema también están gestando nuevas oportunidades. Los tres proyectos RAY, JUP y JTO han mostrado un enorme potencial de desarrollo. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos y tomar decisiones solo después de comprender plenamente los riesgos asociados.