En la actualidad, con la evolución constante de la tecnología de la cadena de bloques, el nacimiento de Solayer nos muestra un gran plano que va mucho más allá del concepto de "re-staking". Este innovador proyecto no solo está mejorando la eficiencia del capital de la red Solana, sino que a través de la ingeniosa aplicación del mecanismo de restaking, está creando un nuevo "mercado de recursos de computación" descentralizado.
El núcleo de este mercado radica en su singular mecanismo de QoS ponderado por participación (swQoS). Este descubrimiento genera expectativas sobre el futuro de Solayer. Porque está abordando un problema más fundamental que el intercambio seguro: cómo distribuir de manera justa y eficiente los recursos de la red de cadena de bloques.
El modelo operativo de este mercado emergente refleja principios económicos ingeniosos:
En el lado de la oferta, todos los usuarios que participan en la re-staking nativa pueden convertirse en proveedores de recursos. A través de la plataforma de aplicaciones Solayer, pueden hacer stake de tokens de staking líquidos como SOL o mSOL, obteniendo el token de re-staking líquido sSOL. Cada vez que se hace stake, en realidad se está suministrando al mercado este valioso recurso llamado "seguridad y prioridad".
En el lado de la demanda, varios Servicios de Verificación Activa (AVS) constituyen a los consumidores del mercado. Ya sean aplicaciones de juegos que buscan un alto rendimiento o servicios de oráculos que requieren baja latencia, estos AVS endógenos o exógenos están compitiendo por los recursos de red limitados.
El mecanismo swQoS desempeña el papel de fijación de precios y distribución en el mercado. Cuanto mayor sea la cantidad de sSOL delegada que atrae un AVS, mayor será la "renta" que paga en este mercado, obteniendo así más derechos de uso de recursos de la red.
A través de este innovador mecanismo de mercado, Solayer está remodelando la forma en que se distribuyen los recursos en el mundo de la cadena de bloques, allanando el camino para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y la expansión de la red en el futuro. Esto no solo mejora la eficiencia general de la red, sino que también crea nuevas formas de adquisición de valor para los participantes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainChef
· hace22h
mmm este protocolo está preparando algunas recetas de rendimiento jugosas ngl
Ver originalesResponder0
CryptoTarotReader
· 09-06 23:36
¡Ah, ah, ah, esto es demasiado avanzado!
Ver originalesResponder0
NftRegretMachine
· 09-05 16:49
solayer esta vez必To the moon introducir una posición的准备数钱吧
Ver originalesResponder0
gaslight_gasfeez
· 09-05 16:47
Otro proyecto que se escuda en la innovación para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
DeFiDoctor
· 09-05 16:44
Los datos clínicos de swQoS están pendientes de revisión, se recomienda un período de observación no inferior a 6 meses.
En la actualidad, con la evolución constante de la tecnología de la cadena de bloques, el nacimiento de Solayer nos muestra un gran plano que va mucho más allá del concepto de "re-staking". Este innovador proyecto no solo está mejorando la eficiencia del capital de la red Solana, sino que a través de la ingeniosa aplicación del mecanismo de restaking, está creando un nuevo "mercado de recursos de computación" descentralizado.
El núcleo de este mercado radica en su singular mecanismo de QoS ponderado por participación (swQoS). Este descubrimiento genera expectativas sobre el futuro de Solayer. Porque está abordando un problema más fundamental que el intercambio seguro: cómo distribuir de manera justa y eficiente los recursos de la red de cadena de bloques.
El modelo operativo de este mercado emergente refleja principios económicos ingeniosos:
En el lado de la oferta, todos los usuarios que participan en la re-staking nativa pueden convertirse en proveedores de recursos. A través de la plataforma de aplicaciones Solayer, pueden hacer stake de tokens de staking líquidos como SOL o mSOL, obteniendo el token de re-staking líquido sSOL. Cada vez que se hace stake, en realidad se está suministrando al mercado este valioso recurso llamado "seguridad y prioridad".
En el lado de la demanda, varios Servicios de Verificación Activa (AVS) constituyen a los consumidores del mercado. Ya sean aplicaciones de juegos que buscan un alto rendimiento o servicios de oráculos que requieren baja latencia, estos AVS endógenos o exógenos están compitiendo por los recursos de red limitados.
El mecanismo swQoS desempeña el papel de fijación de precios y distribución en el mercado. Cuanto mayor sea la cantidad de sSOL delegada que atrae un AVS, mayor será la "renta" que paga en este mercado, obteniendo así más derechos de uso de recursos de la red.
A través de este innovador mecanismo de mercado, Solayer está remodelando la forma en que se distribuyen los recursos en el mundo de la cadena de bloques, allanando el camino para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y la expansión de la red en el futuro. Esto no solo mejora la eficiencia general de la red, sino que también crea nuevas formas de adquisición de valor para los participantes.