Recientemente, la tecnología blockchain ha logrado avances significativos en la gestión de datos y en el ámbito financiero, lo que indica que el ecosistema de encriptación se está expandiendo hacia campos económicos más amplios.
El Departamento de Comercio de EE. UU. ha tomado una decisión revolucionaria al anunciar que los datos del Producto Interno Bruto (PIB) se publicarán de manera sincronizada en una blockchain pública. Esta medida no solo refleja el reconocimiento del gobierno hacia la tecnología de blockchain, sino que también pave el camino para mejorar la transparencia de los datos y la participación del mercado.
Al mismo tiempo, el sector privado también está adoptando activamente la encriptación. Una empresa que cotiza en EE.UU., Caliber, anunció que integrará Chainlink (LINK) en su reserva estratégica de activos digitales. La compañía no solo planea obtener ingresos a través del staking de LINK, sino que también ha creado un comité de consultoría de encriptación dedicado para garantizar la implementación exitosa de esta estrategia.
En el nivel de protocolo, Pyth Network se lanzó recientemente en la red Base, impulsando aún más el proceso de la encriptación de datos. Pyth ahora puede proporcionar datos de precios en tiempo real para más de 250 tipos de activos, incluyendo acciones, ETF, divisas y criptomonedas. Varios protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) ya han comenzado a adoptar los servicios de datos de Pyth, lo que destaca su importancia en la industria.
Estos desarrollos indican que la cadena de datos se está convirtiendo en un enfoque común para los gobiernos, empresas y protocolos de blockchain. Los protocolos de oráculos están expandiéndose del ámbito de las criptomonedas hacia los mercados financieros tradicionales, convirtiéndose en una capa de datos transparente que conecta ambos mundos.
Con el aumento de la transparencia de los datos y la aceleración del proceso de tokenización en cadena, se espera que la industria de encriptación de monedas dé la bienvenida a más oportunidades e innovaciones y participantes. Esto no solo traerá escenarios de aplicación más ricos, sino que también podría facilitar una mayor integración de la encriptación de monedas con la economía convencional, aportando nuevas posibilidades al sistema financiero.
En este entorno de rápido desarrollo, los inversores y emprendedores deben prestar atención a estas tendencias, ya que podrían remodelar el futuro del panorama financiero. A medida que la tecnología de encriptación continúa evolucionando, podemos esperar ver más desarrollos y avances emocionantes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
wrekt_but_learning
· hace22h
alcista ah, es completamente diferente de hace cuatro años
Ver originalesResponder0
AirdropworkerZhang
· hace22h
¡LINK va a despegar, verdad! ¡Compra, compra, compra!
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrape
· hace22h
Si hubiera comprado decenas de miles de LINK antes, ahora podría estar ganando sin hacer nada... Ay.
Recientemente, la tecnología blockchain ha logrado avances significativos en la gestión de datos y en el ámbito financiero, lo que indica que el ecosistema de encriptación se está expandiendo hacia campos económicos más amplios.
El Departamento de Comercio de EE. UU. ha tomado una decisión revolucionaria al anunciar que los datos del Producto Interno Bruto (PIB) se publicarán de manera sincronizada en una blockchain pública. Esta medida no solo refleja el reconocimiento del gobierno hacia la tecnología de blockchain, sino que también pave el camino para mejorar la transparencia de los datos y la participación del mercado.
Al mismo tiempo, el sector privado también está adoptando activamente la encriptación. Una empresa que cotiza en EE.UU., Caliber, anunció que integrará Chainlink (LINK) en su reserva estratégica de activos digitales. La compañía no solo planea obtener ingresos a través del staking de LINK, sino que también ha creado un comité de consultoría de encriptación dedicado para garantizar la implementación exitosa de esta estrategia.
En el nivel de protocolo, Pyth Network se lanzó recientemente en la red Base, impulsando aún más el proceso de la encriptación de datos. Pyth ahora puede proporcionar datos de precios en tiempo real para más de 250 tipos de activos, incluyendo acciones, ETF, divisas y criptomonedas. Varios protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) ya han comenzado a adoptar los servicios de datos de Pyth, lo que destaca su importancia en la industria.
Estos desarrollos indican que la cadena de datos se está convirtiendo en un enfoque común para los gobiernos, empresas y protocolos de blockchain. Los protocolos de oráculos están expandiéndose del ámbito de las criptomonedas hacia los mercados financieros tradicionales, convirtiéndose en una capa de datos transparente que conecta ambos mundos.
Con el aumento de la transparencia de los datos y la aceleración del proceso de tokenización en cadena, se espera que la industria de encriptación de monedas dé la bienvenida a más oportunidades e innovaciones y participantes. Esto no solo traerá escenarios de aplicación más ricos, sino que también podría facilitar una mayor integración de la encriptación de monedas con la economía convencional, aportando nuevas posibilidades al sistema financiero.
En este entorno de rápido desarrollo, los inversores y emprendedores deben prestar atención a estas tendencias, ya que podrían remodelar el futuro del panorama financiero. A medida que la tecnología de encriptación continúa evolucionando, podemos esperar ver más desarrollos y avances emocionantes.