Estados Unidos impone sanciones a los equipos de hackers norcoreanos, involucrando a ciudadanos rusos y empresas fachada chinas.



Recientemente, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones a dos individuos y dos empresas, debido a que se sospecha que robaron criptomonedas de empresas estadounidenses para financiar el desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos de Corea del Norte.

Esta acción amplía aún más el alcance de las sanciones relacionadas con la empresa de TI de Corea del Norte Chinyong, que fue incluida en la lista negra en mayo de 2023.

Se informa que los objetivos de las sanciones incluyen a un nacional ruso, a un funcionario norcoreano en Rusia, a un equipo de trabajadores de TI norcoreanos y a una empresa fachada china.

Según lo revelado por el Ministerio de Finanzas, estas personas y entidades forman una red de fraude transnacional, que organiza a personal informático de Corea del Norte para infiltrarse en empresas tecnológicas y de criptomonedas en el extranjero con identidades falsas, robando activos digitales desde adentro y transfiriendo fondos a Corea del Norte a través de operaciones de lavado de dinero.

En los últimos años, el Departamento del Tesoro de EE. UU. ha obstaculizado significativamente la capacidad de los grupos de hackers norcoreanos para robar criptomonedas a nivel mundial mediante sanciones a los mezcladores de monedas y a los comerciantes extrabursátiles.

En los años anteriores, el Departamento del Tesoro de EE. UU. también impuso sanciones a dos conocidos proveedores de servicios de mezcla de criptomonedas, Tornado Cash y Sinbad, con el objetivo de cerrar el camino que Corea del Norte utiliza para evadir la regulación internacional a través de criptomonedas.

Además, según un informe del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, entre 2017 y 2024, el monto total de criptomonedas robadas por grupos relacionados con Corea del Norte supera los 3,6 mil millones de dólares, y la cantidad sigue en aumento.

Según un informe del analista de blockchain ZachXBT, desde 2025 hasta junio de este año se han pagado más de 16.58 millones de dólares a trabajadores de TI en Corea del Norte. Estos individuos han infiltrado miles de puestos de trabajo relacionados con criptomonedas mediante la falsificación de identidades.

Este evento no solo destaca la complejidad de cómo Corea del Norte utiliza las criptomonedas para actividades ilegales, sino que también enfatiza una vez más los desafíos continuos que enfrenta la industria de las criptomonedas en términos de seguridad y cumplimiento.

Para hacer frente a estos desafíos, la industria de las criptomonedas debe fortalecer la revisión de antecedentes del personal, asegurando la integridad y legalidad de todos los participantes.

#国际制裁 # robo de criptomonedas
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)