Interoperabilidad SVM sBridge de Solayer: el Token LAYER gana un 2.2% en su lanzamiento

Solayer lanza oficialmente la primera solución de interoperabilidad diseñada específicamente para cadenas construidas en la Máquina virtual Solana. El lanzamiento inicial de sBridge cuenta con el respaldo de soporte de SOON y Sonic.

Entendiendo la interoperabilidad de SVM sBridge de Solayer

Solayer representa una fuerza pionera en la interoperabilidad de blockchain, específicamente dirigida a la Máquina virtual de Solana (SVM). La empresa ha construido su reputación en la creación de soluciones de infraestructura que mejoran la conectividad entre cadenas dentro del paisaje SVM en rápida expansión.

El ecosistema SVM ha surgido como un competidor significativo de la Máquina virtual de Ethereum, ofreciendo velocidades de transacción más rápidas y costos más bajos. Las cadenas basadas en SVM como Solana, SOON y Sonic han ganado una tracción sustancial entre desarrolladores y usuarios que buscan soluciones de blockchain eficientes. Sin embargo, la interoperabilidad entre estas cadenas seguía siendo un desafío hasta el lanzamiento del sBridge de Solayer.

Tecnología de puentes e impacto de tokens

sBridge utiliza una tecnología de puente avanzada que difiere fundamentalmente de las soluciones tradicionales de cadena cruzada. A diferencia de los puentes convencionales que a menudo dependen de tokens envueltos o validadores centralizados, sBridge aprovecha la arquitectura nativa de Solana para crear transferencias de activos sin interrupciones.

El token LAYER sirve como el token de gobernanza y utilidad para el ecosistema Solayer. Su aumento del 2.2% tras el lanzamiento de sBridge refleja la confianza del mercado en las capacidades técnicas del proyecto y las perspectivas futuras dentro del espacio de interoperabilidad SVM.

Resumen

  • Solayer lanza su primer protocolo de puente para las cadenas de Máquina virtual de Solana, eliminando la necesidad de moverse a EVM.
  • El token LAYER subió un 2.2% tras el lanzamiento de sBridge.

En una publicación reciente, Solayer anunció el lanzamiento de su primer protocolo de puente nativo SVM. Llamado sBridge, el puente entre cadenas está diseñado para transferir activos y ejecutar transacciones entre cadenas dentro de los ecosistemas SVM tanto de Solana como de Solayer.

A diferencia de los puentes tradicionales que pueden tardar varios segundos y pueden cobrar tarifas más altas, sBridge está construido específicamente para cadenas SVM, lo que significa que puede finalizar transferencias en aproximadamente un segundo, manejar más de 1,000 transacciones por segundo a una tarifa de 0.0006 SOL por transferencia.

Además, sBridge utiliza las herramientas nativas de Solana (SOL), como Cuentas Derivadas de Programas y firmas respaldadas por hardware, para garantizar que las transferencias estén verificadas y sean a prueba de manipulaciones en lugar de utilizar una base de datos central.

Al momento del lanzamiento, el puente cuenta con el respaldo de los constructores de SVM SOON y Sonic (S), ambos los cuales ayudaron a establecer el proyecto para desarrollar aún más la conectividad de SVM a SVM en todo el ecosistema más amplio.

Para abordar posibles problemas en la cadena como el doble gasto, ataques o fallos de punto único, el proyecto presenta The Guardian Network; un equipo de seguridad interno respaldado por hardware y una capa de seguridad multi-sig que cuenta con conmutación automática por fallo y semántica de exactamente una vez.

Según el comunicado de prensa oficial, sBridge está destinado a conectar Solana directamente a InfiniSVM y otras cadenas SVM. De este modo, ayuda a optimizar la liquidez y las transferencias de activos sin tener que tomar desvíos relacionados con EVM fuera del ecosistema.

A diferencia de los puentes tradicionales que típicamente utilizan listas blancas, el programa sBridge genera direcciones derivadas del programa o pruebas PDA para permitir que todos los tokens se transfieran a través de todas las redes SVM sin necesidad de permiso.

Impacto de la interoperabilidad de Solayer sBridge SVM: Análisis del precio de LAYER

Tras el lanzamiento de sBridge, el token de Solayer experimentó una rápida recuperación del 2.2% después de una caída significativa a principios de hoy. El precio cayó a poco menos de $0.50 antes de rebotar a $0.547, formando un patrón de V. Esto sugiere una presión de compra agresiva en los mínimos, potencialmente provocada por compras de valor o por el agotamiento del impulso de ventas.

Gráfico de precios de interoperabilidad SVM sBridge de Solayer que muestra la recuperación en forma de V del token LAYER después del lanzamiento | Fuente: TradingViewEl gráfico de precios de Solayer indica una recuperación en forma de V después del lanzamiento de sBridge | Fuente: TradingViewEste repentino aumento se refleja en el Índice de Fuerza Relativa del token. El RSI cayó en la zona de sobreventa por debajo de 30 antes de superar 70, donde actualmente se sitúa en 71.63, señalando condiciones de sobrecompra. Este rápido cambio en el RSI se alinea con el rebote de precios e implica que los toros han recuperado el control a corto plazo.

Sin embargo, un movimiento tan brusco hacia el territorio de sobrecompra a menudo conduce a un período de enfriamiento de consolidación, especialmente si no emergen fuertes catalizadores de continuación después del lanzamiento de sBridge.

LAYER1.12%
TOKEN0.45%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 2
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Crypto_trader_sadavip
· hace18h
¿Todavía estás al mismo tiempo?
Ver originalesResponder0
GateUser-cdf65c10vip
· hace23h
es super fácil obtener algunos puntos para comerciar
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)