Las siete reglas de la operación de la comunidad Web3: el caso de Monad
Como un inversor y experto en el mercado profundamente involucrado en el ámbito de Web3, he sido testigo del auge y la caída de numerosos proyectos. Sin embargo, son muy pocos los proyectos que realmente pueden llevar al máximo el poder de la cultura y de la comunidad. Entre estos casos de éxito, Monad es sin duda un ejemplo digno de atención. Su estrategia comunitaria ofrece valiosas lecciones para los emprendedores. Hoy, compartiré los siete elementos clave de la gestión comunitaria de Monad: tensión cultural, inspiración espiritual, guía cultural comunitaria, mecanismos de gamificación, actividades locales en persona, rituales de purificación y un enfoque de gestión centrado en el usuario.
1. La formación de la tensión cultural
Monad ha superado el marco narrativo técnico tradicional, integrando de manera ingeniosa la cultura Meme en el ADN de la marca y la comunidad. El púrpura, como color emblemático de Monad, no es solo un simple símbolo de marca, sino que ha evolucionado en un símbolo de inclusividad. Ya sea en la creatividad, la tecnología o la expresión cultural, en el ecosistema de Monad, todos pueden encontrar su lugar. Esta aplicación de color unificada y simbólicamente rica transmite un mensaje claro: en el mundo de Monad, todo es posible, todo es inclusivo.
2. El poder de la motivación espiritual
La gestión comunitaria excepcional no solo depende de recompensas materiales, sino que lo más importante es la motivación en el ámbito espiritual. En la comunidad Monad, las contribuciones creativas espontáneas de los usuarios a menudo son retransmitidas y promovidas por la plataforma oficial. Aunque no hay una recompensa monetaria directa, esta oportunidad de ser reconocido y amplificado es suficiente para estimular la pasión de los miembros de la comunidad para participar continuamente. Esta estrategia de gestión comunitaria avanzada otorga a los usuarios un fuerte sentido de participación y pertenencia, haciendo que ya no vengan solo por los tokens, sino para convertirse en una parte importante del éxito del proyecto.
3. La importancia de la guía de cultura comunitaria
El equipo de Monad actúa como guías atentos, proporcionando a cada nuevo miembro una "guía cultural" detallada. Esta guía abarca información clave como una visión general de las actividades de la comunidad y el sistema de crecimiento de los miembros, presentada de manera clara y comprensible, ayudando a los nuevos usuarios a entender y adaptarse rápidamente a la atmósfera cultural de Monad. Este enfoque no solo ofrece la orientación necesaria, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y reconocimiento de los usuarios hacia Monad.
4. Aplicación de mecanismos de gamificación
Monad ingeniosamente incorpora elementos de gamificación en la interacción de la comunidad. Los miembros pueden ganar experiencia (XP) al participar en actividades y desbloquear personajes especiales a través del reconocimiento del equipo oficial y otros miembros. Este mecanismo transforma la simple interacción comunitaria en un juego cautivador, permitiendo a los usuarios involucrarse profundamente sin darse cuenta. El diseño gamificado estimula la motivación de los usuarios para seguir participando, ya que cada paso puede traer nuevos "logros". Esta es una aplicación inteligente de la psicología del juego en la gestión de comunidades, que mejora efectivamente el nivel de participación e interacción de los usuarios.
5. La importancia de los eventos presenciales
La construcción de una comunidad verdaderamente exitosa requiere interacción bidireccional tanto en línea como fuera de línea. Monad ha reforzado aún más la identidad de la marca al organizar eventos para la comunidad local y los desarrolladores, uniendo a un grupo de seguidores leales. Esta estrategia es más específica y efectiva que simplemente participar en grandes conferencias de blockchain. Las actividades locales fuera de línea no solo han profundizado los lazos entre los miembros de la comunidad, sino que también han inyectado nueva energía a la interacción en línea.
6. Función del ritual de purificación
El evento "Thursday Purgeday" de Monad, que se celebra todos los jueves, asegura que solo los usuarios más activos y comprometidos con el proyecto permanezcan en el canal de discusión principal mediante la eliminación de miembros inactivos. Este "ritual de purificación" demuestra la confianza de Monad en la actividad de la comunidad y al mismo tiempo crea un ambiente de discusión altamente activo. Cuando los nuevos usuarios ingresan, son contagiados por esta fuerte cultura comunitaria, lo que refuerza su sentido de pertenencia y orgullo por Monad.
7. Enfoque de gestión centrado en el usuario
La discusión de la comunidad de Monad siempre se centra en el proyecto en sí, rara vez aborda el precio de los tokens o comportamientos especulativos. Este enfoque centrado en el usuario se debe al esfuerzo de excelentes líderes comunitarios. No solo se mantienen activos en las plataformas comunitarias, sino que también organizan con frecuencia diversas actividades interactivas, convirtiéndose en un importante puente entre el proyecto y los usuarios. Esto vuelve a enfatizar el papel clave de los gestores comunitarios en el éxito del proyecto.
En general, los casos de éxito de Monad nos muestran cómo maximizar la cultura y el poder de la comunidad a través de estrategias comunitarias innovadoras. Estas experiencias son de gran valor de referencia para cualquier proyecto que desee construir comunidades fuertes en el ámbito de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-c802f0e8
· 07-17 10:26
Siete no son suficientes, hagamos ocho.
Ver originalesResponder0
PumpingCroissant
· 07-16 01:13
Los otros proyectos hacen llorar, la diferencia es demasiado grande.
Ver originalesResponder0
pumpamentalist
· 07-15 18:33
Si un estafador puede escribir siete líneas, entonces hay un fantasma.
Ver originalesResponder0
FarmToRiches
· 07-15 18:28
Este kit de herramientas comunitarias, a dormir.
Ver originalesResponder0
DevChive
· 07-15 18:26
La conferencia de papas fritas es solo una trampa, Monad realmente funciona.
Las siete leyes de la comunidad de Monad: la clave para construir comunidades Web3 exitosas
Las siete reglas de la operación de la comunidad Web3: el caso de Monad
Como un inversor y experto en el mercado profundamente involucrado en el ámbito de Web3, he sido testigo del auge y la caída de numerosos proyectos. Sin embargo, son muy pocos los proyectos que realmente pueden llevar al máximo el poder de la cultura y de la comunidad. Entre estos casos de éxito, Monad es sin duda un ejemplo digno de atención. Su estrategia comunitaria ofrece valiosas lecciones para los emprendedores. Hoy, compartiré los siete elementos clave de la gestión comunitaria de Monad: tensión cultural, inspiración espiritual, guía cultural comunitaria, mecanismos de gamificación, actividades locales en persona, rituales de purificación y un enfoque de gestión centrado en el usuario.
1. La formación de la tensión cultural
Monad ha superado el marco narrativo técnico tradicional, integrando de manera ingeniosa la cultura Meme en el ADN de la marca y la comunidad. El púrpura, como color emblemático de Monad, no es solo un simple símbolo de marca, sino que ha evolucionado en un símbolo de inclusividad. Ya sea en la creatividad, la tecnología o la expresión cultural, en el ecosistema de Monad, todos pueden encontrar su lugar. Esta aplicación de color unificada y simbólicamente rica transmite un mensaje claro: en el mundo de Monad, todo es posible, todo es inclusivo.
2. El poder de la motivación espiritual
La gestión comunitaria excepcional no solo depende de recompensas materiales, sino que lo más importante es la motivación en el ámbito espiritual. En la comunidad Monad, las contribuciones creativas espontáneas de los usuarios a menudo son retransmitidas y promovidas por la plataforma oficial. Aunque no hay una recompensa monetaria directa, esta oportunidad de ser reconocido y amplificado es suficiente para estimular la pasión de los miembros de la comunidad para participar continuamente. Esta estrategia de gestión comunitaria avanzada otorga a los usuarios un fuerte sentido de participación y pertenencia, haciendo que ya no vengan solo por los tokens, sino para convertirse en una parte importante del éxito del proyecto.
3. La importancia de la guía de cultura comunitaria
El equipo de Monad actúa como guías atentos, proporcionando a cada nuevo miembro una "guía cultural" detallada. Esta guía abarca información clave como una visión general de las actividades de la comunidad y el sistema de crecimiento de los miembros, presentada de manera clara y comprensible, ayudando a los nuevos usuarios a entender y adaptarse rápidamente a la atmósfera cultural de Monad. Este enfoque no solo ofrece la orientación necesaria, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y reconocimiento de los usuarios hacia Monad.
4. Aplicación de mecanismos de gamificación
Monad ingeniosamente incorpora elementos de gamificación en la interacción de la comunidad. Los miembros pueden ganar experiencia (XP) al participar en actividades y desbloquear personajes especiales a través del reconocimiento del equipo oficial y otros miembros. Este mecanismo transforma la simple interacción comunitaria en un juego cautivador, permitiendo a los usuarios involucrarse profundamente sin darse cuenta. El diseño gamificado estimula la motivación de los usuarios para seguir participando, ya que cada paso puede traer nuevos "logros". Esta es una aplicación inteligente de la psicología del juego en la gestión de comunidades, que mejora efectivamente el nivel de participación e interacción de los usuarios.
5. La importancia de los eventos presenciales
La construcción de una comunidad verdaderamente exitosa requiere interacción bidireccional tanto en línea como fuera de línea. Monad ha reforzado aún más la identidad de la marca al organizar eventos para la comunidad local y los desarrolladores, uniendo a un grupo de seguidores leales. Esta estrategia es más específica y efectiva que simplemente participar en grandes conferencias de blockchain. Las actividades locales fuera de línea no solo han profundizado los lazos entre los miembros de la comunidad, sino que también han inyectado nueva energía a la interacción en línea.
6. Función del ritual de purificación
El evento "Thursday Purgeday" de Monad, que se celebra todos los jueves, asegura que solo los usuarios más activos y comprometidos con el proyecto permanezcan en el canal de discusión principal mediante la eliminación de miembros inactivos. Este "ritual de purificación" demuestra la confianza de Monad en la actividad de la comunidad y al mismo tiempo crea un ambiente de discusión altamente activo. Cuando los nuevos usuarios ingresan, son contagiados por esta fuerte cultura comunitaria, lo que refuerza su sentido de pertenencia y orgullo por Monad.
7. Enfoque de gestión centrado en el usuario
La discusión de la comunidad de Monad siempre se centra en el proyecto en sí, rara vez aborda el precio de los tokens o comportamientos especulativos. Este enfoque centrado en el usuario se debe al esfuerzo de excelentes líderes comunitarios. No solo se mantienen activos en las plataformas comunitarias, sino que también organizan con frecuencia diversas actividades interactivas, convirtiéndose en un importante puente entre el proyecto y los usuarios. Esto vuelve a enfatizar el papel clave de los gestores comunitarios en el éxito del proyecto.
En general, los casos de éxito de Monad nos muestran cómo maximizar la cultura y el poder de la comunidad a través de estrategias comunitarias innovadoras. Estas experiencias son de gran valor de referencia para cualquier proyecto que desee construir comunidades fuertes en el ámbito de Web3.