Nuevas oportunidades de creación de contenido en la ola de IA y AIGC
En 2024, el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y el contenido generado por AI ( AIGC ) representa desafíos y oportunidades sin precedentes para los creadores de contenido. A medida que se destacan cada vez más las limitaciones del modelo económico tradicional de creación de contenido, los creadores necesitan urgentemente un mecanismo más justo y transparente que garantice el verdadero valor de su creatividad y trabajo. En este contexto, Lamina1 surge como una infraestructura de blockchain diseñada específicamente para creadores, dedicada a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible a través de su arquitectura de blockchain de alto rendimiento y su modelo económico innovador.
1. La crisis económica de los creadores tras la caída de la fiebre del metaverso
Desde que surgió el concepto de metaverso en 2021, los grandes gigantes tecnológicos han estado haciendo sus movimientos, y en un instante, el metaverso casi se equiparó con "el mundo del futuro". Sin embargo, tres años después, con la disminución del entusiasmo del mercado, muchos proyectos de metaverso enfrentan numerosos desafíos, y un verdadero ecosistema de metaverso abierto necesita urgentemente explorar nuevas direcciones de desarrollo.
Los principales problemas que enfrenta actualmente el metaverso y la economía de los creadores son los siguientes:
Baja tasa de retorno económico: los proyectos de metaverso tienen ciclos de desarrollo largos y costos altos, lo que dificulta equilibrar la inversión y el retorno.
Exceso de centralización en la plataforma: las plataformas de redes sociales tradicionales dominan la monetización del contenido, lo que dificulta que los creadores obtengan la recompensa que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: limitaciones en el rendimiento de blockchain, falta de estándares universales y otros factores obstaculizan la realización de un ecosistema descentralizado.
Es difícil formar un cierre económico creativo: los proyectos existentes carecen de guías de creación completas, sistemas de incentivos y estratificación de roles.
Estos problemas han llevado a una alta homogeneidad en los proyectos existentes de metaverso, lo que impide ofrecer una experiencia en línea de alta calidad, lograr la interconexión de los sistemas económicos y dificulta el establecimiento de un ecosistema sostenible a largo plazo.
2. Lamina1: Inyectando nueva energía a la economía de creadores
Lamina1, como una blockchain de Capa 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, trae nuevas posibilidades a la economía de creadores a través de su arquitectura única:
(1) Infraestructura descentralizada: proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable que apoya el desarrollo, la exhibición y el comercio de obras creativas, simplificando el proceso para que los creadores pasen de la creación a la monetización.
(2) UGC y co-creación de IP: fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, otorgando a creadores y fans la capacidad de expandir conjuntamente el ecosistema de contenido, aumentando la profundidad de la difusión de IP y su valor a largo plazo.
(3) Economía autónoma y monetización diversa: apoyar a los creadores en la construcción de un sistema económico personal, logrando un diseño flexible de modelos comerciales a través de NFT, tokens y otros métodos.
(4) Mecanismo de PayFi: los creadores pueden personalizar la forma de pago y la transferencia de derechos de sus obras, al mismo tiempo que se fomenta la formación de un ecosistema de contenido de alta calidad a través de una capa de moneda descentralizada.
(5) Creación secundaria y gobernanza DAO: fomentar la creación secundaria de contenido, permitiendo que creadores y fans participen conjuntamente en la gobernanza de la plataforma a través del mecanismo DAO, formando una economía de contenido descentralizada.
(6) Experiencia interactiva y servicios de staking: se planea lanzar más funciones interactivas abiertas, como servicios de staking y la expansión de la comunidad de creadores, para mejorar la apertura de la plataforma y la experiencia del usuario.
3. Las ventajas tecnológicas y de recursos apoyan una nueva era de la economía de creadores
La innovación de Lamina1 proviene de su sólida reserva técnica y su abundante apoyo de recursos:
Fundado por Neil Stevenson, el creador del concepto de metaverso, junto con otros expertos de la industria.
Obtener el apoyo de instituciones de inversión reconocidas como Reid Hoffman, Joe Lubin, entre otros
Proporcionar herramientas de creación sin código, sistema de identidad social y mercado profesional de NFT
Establecer un plan de incentivos de derechos a largo plazo, que incluya un mecanismo de incentivos de tokens de múltiples niveles.
Lamina1 también colabora con socios de primer nivel en múltiples campos, como la empresa de efectos especiales Weta Workshop y la reconocida editorial Harper Collins, para ofrecer un rico soporte de recursos de IP a los creadores.
4. Perspectivas futuras: Construir un ecosistema creativo descentralizado
Lamina1 se compromete a crear un ecosistema de creadores abierto y de interacción eficiente. En el futuro, la plataforma seguirá promoviendo la fusión con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad del contenido NFT y la diversidad funcional. A través del fortalecimiento de la interacción social y la experiencia en el mundo real, Lamina1 tiene como objetivo atraer a más innovadores y creadores, redefiniendo el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada.
Con la continua mejora del ecosistema de Lamina1, se presentará gradualmente un ecosistema económico virtual lleno de vitalidad y creatividad, permitiendo que más personas tengan mayor autonomía y creatividad en el mundo digital, inyectando nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
26 me gusta
Recompensa
26
7
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunter9000
· 07-17 21:25
Todos los días se grita Descentralización, un tema recurrente.
Ver originalesResponder0
MevWhisperer
· 07-17 05:55
¿No es solo añadir una cadena a la IA?
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· 07-15 18:20
¿Dónde ha ido todo el dinero?
Ver originalesResponder0
ForumMiningMaster
· 07-15 18:20
¿Qué significa ai? No es mejor que la minería.
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdviser
· 07-15 18:17
¿Qué pasa? ¿Otra vez están especulando con la Cadena de bloques?
Ver originalesResponder0
GmGmNoGn
· 07-15 18:09
¡Monetizar es el verdadero camino! Esa es la verdad.
Lamina1: Infraestructura de cadena de bloques para reconfigurar la economía de creadores en la era de la IA
Nuevas oportunidades de creación de contenido en la ola de IA y AIGC
En 2024, el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y el contenido generado por AI ( AIGC ) representa desafíos y oportunidades sin precedentes para los creadores de contenido. A medida que se destacan cada vez más las limitaciones del modelo económico tradicional de creación de contenido, los creadores necesitan urgentemente un mecanismo más justo y transparente que garantice el verdadero valor de su creatividad y trabajo. En este contexto, Lamina1 surge como una infraestructura de blockchain diseñada específicamente para creadores, dedicada a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible a través de su arquitectura de blockchain de alto rendimiento y su modelo económico innovador.
1. La crisis económica de los creadores tras la caída de la fiebre del metaverso
Desde que surgió el concepto de metaverso en 2021, los grandes gigantes tecnológicos han estado haciendo sus movimientos, y en un instante, el metaverso casi se equiparó con "el mundo del futuro". Sin embargo, tres años después, con la disminución del entusiasmo del mercado, muchos proyectos de metaverso enfrentan numerosos desafíos, y un verdadero ecosistema de metaverso abierto necesita urgentemente explorar nuevas direcciones de desarrollo.
Los principales problemas que enfrenta actualmente el metaverso y la economía de los creadores son los siguientes:
Baja tasa de retorno económico: los proyectos de metaverso tienen ciclos de desarrollo largos y costos altos, lo que dificulta equilibrar la inversión y el retorno.
Exceso de centralización en la plataforma: las plataformas de redes sociales tradicionales dominan la monetización del contenido, lo que dificulta que los creadores obtengan la recompensa que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: limitaciones en el rendimiento de blockchain, falta de estándares universales y otros factores obstaculizan la realización de un ecosistema descentralizado.
Es difícil formar un cierre económico creativo: los proyectos existentes carecen de guías de creación completas, sistemas de incentivos y estratificación de roles.
Estos problemas han llevado a una alta homogeneidad en los proyectos existentes de metaverso, lo que impide ofrecer una experiencia en línea de alta calidad, lograr la interconexión de los sistemas económicos y dificulta el establecimiento de un ecosistema sostenible a largo plazo.
2. Lamina1: Inyectando nueva energía a la economía de creadores
Lamina1, como una blockchain de Capa 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, trae nuevas posibilidades a la economía de creadores a través de su arquitectura única:
(1) Infraestructura descentralizada: proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable que apoya el desarrollo, la exhibición y el comercio de obras creativas, simplificando el proceso para que los creadores pasen de la creación a la monetización.
(2) UGC y co-creación de IP: fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, otorgando a creadores y fans la capacidad de expandir conjuntamente el ecosistema de contenido, aumentando la profundidad de la difusión de IP y su valor a largo plazo.
(3) Economía autónoma y monetización diversa: apoyar a los creadores en la construcción de un sistema económico personal, logrando un diseño flexible de modelos comerciales a través de NFT, tokens y otros métodos.
(4) Mecanismo de PayFi: los creadores pueden personalizar la forma de pago y la transferencia de derechos de sus obras, al mismo tiempo que se fomenta la formación de un ecosistema de contenido de alta calidad a través de una capa de moneda descentralizada.
(5) Creación secundaria y gobernanza DAO: fomentar la creación secundaria de contenido, permitiendo que creadores y fans participen conjuntamente en la gobernanza de la plataforma a través del mecanismo DAO, formando una economía de contenido descentralizada.
(6) Experiencia interactiva y servicios de staking: se planea lanzar más funciones interactivas abiertas, como servicios de staking y la expansión de la comunidad de creadores, para mejorar la apertura de la plataforma y la experiencia del usuario.
3. Las ventajas tecnológicas y de recursos apoyan una nueva era de la economía de creadores
La innovación de Lamina1 proviene de su sólida reserva técnica y su abundante apoyo de recursos:
Lamina1 también colabora con socios de primer nivel en múltiples campos, como la empresa de efectos especiales Weta Workshop y la reconocida editorial Harper Collins, para ofrecer un rico soporte de recursos de IP a los creadores.
4. Perspectivas futuras: Construir un ecosistema creativo descentralizado
Lamina1 se compromete a crear un ecosistema de creadores abierto y de interacción eficiente. En el futuro, la plataforma seguirá promoviendo la fusión con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad del contenido NFT y la diversidad funcional. A través del fortalecimiento de la interacción social y la experiencia en el mundo real, Lamina1 tiene como objetivo atraer a más innovadores y creadores, redefiniendo el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada.
Con la continua mejora del ecosistema de Lamina1, se presentará gradualmente un ecosistema económico virtual lleno de vitalidad y creatividad, permitiendo que más personas tengan mayor autonomía y creatividad en el mundo digital, inyectando nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso.