Comunidad, fundamentos y visión: ¿Cómo Sign construye el ecosistema Web3?
El proyecto Sign se destaca en el ecosistema Web3 a través de una construcción comunitaria única, un modelo de negocio confiable y una gran visión. Este caso muestra cómo equilibrar la cultura comunitaria con el desarrollo comercial, proporcionando una valiosa experiencia para toda la industria.
Poder de la comunidad: El ascenso de la dinastía naranja
Sign ha construido una comunidad activa de más de 50,000 miembros, conocida como "Dinastía Naranja". La formación de esta comunidad se basa en tres elementos clave:
Símbolos culturales: el tema naranja y "SignGlasses" se han convertido en un emblema de la identidad de la comunidad. Los usuarios solo necesitan agregar elementos naranjas a su avatar en las redes sociales para unirse, este diseño de bajo umbral fomenta la participación espontánea.
Incentivos Justos: se utiliza el sistema de tokens vinculados al alma (SBT), recompensando según la contribución sustancial en lugar de datos superficiales, asegurando que el reconocimiento provenga de la creación de valor real.
Operación continua: Mantener la vitalidad de la comunidad a través de una gran cantidad de interacciones y actividades en redes sociales. Las cuentas oficiales son operadas por miembros de la comunidad, permitiendo que los nuevos usuarios conozcan la cultura del proyecto a través del contenido comunitario.
Este profundo sentido de pertenencia a la comunidad ha llevado incluso a algunos miembros a tatuarse el símbolo de Sign, lo que refleja plenamente la influencia cultural del proyecto.
Fundamentales: El rendimiento real de TokenTable
Sign no solo cuenta con una comunidad fuerte, sino que su producto principal TokenTable también muestra un buen potencial comercial. En 2024, TokenTable alcanzará ingresos de 15 millones de dólares, lo cual es raro en el ámbito de Web3.
TokenTable se posiciona como el Goldman Sachs de Web3, ofreciendo servicios de emisión, distribución y gestión de liquidez de tokens. Sus funciones principales incluyen:
Gestión de airdrop de tokens
Gestión de desbloqueo de tokens
Emparejamiento de comercio OTC
Los clientes incluyen proyectos conocidos como Starknet, ZetaChain, entre otros. Hasta ahora, la plataforma ha procesado más de 4 mil millones de dólares en airdrops y desbloqueos de tokens, conectando a más de 40 millones de usuarios e inversores.
En 2025, TokenTable planea lanzar una versión simplificada de servicios para pequeños proyectos, herramientas de transparencia para inversores y un modelo de negociación OTC mejorado, para apoyar una adopción más amplia y abrir nuevas fuentes de ingresos.
Visión: Construir infraestructura de confianza Sign Protocol
Sign está trasladando su enfoque de TokenTable a un sistema de autenticación más amplio, el Sign Protocol. Este sistema tiene como objetivo lograr una autenticación confiable y fácil a través de espacios físicos y digitales, y su núcleo es el concepto de "certificación": una confirmación digital de la veracidad de información específica y un registro en la cadena.
Las posibles aplicaciones de Sign Protocol son amplias e incluyen:
Mejora de la experiencia del usuario: los usuarios pueden reutilizar las certificaciones verificadas sin necesidad de repetir el proceso de KYC en múltiples plataformas.
RWA( tokenización de activos físicos ): simplificar el proceso de verificación de la calificación de los inversores.
Distribución de CBDC: combinar la capacidad de distribución de TokenTable para lograr un despliegue de moneda digital eficiente y seguro.
Para promover la aplicación práctica, Sign ha logrado varios avances sustanciales:
Desarrollar una identidad digital basada en blockchain en Sierra Leona
Colaborar con el gobierno en Ras al-Jaima, Emiratos Árabes Unidos, para promover la automatización de los procesos gubernamentales.
Lanzamiento de un programa de visa de residencia de 10 años para emprendedores de Web3
Estos logros indican que Sign no solo está construyendo infraestructuras tecnológicas, sino que también está creando activamente una base de confianza en el mundo real.
Conclusión
Sign ha demostrado un nuevo paradigma para los proyectos de Web3 a través de un equilibrio en la construcción de la comunidad, el desarrollo comercial y la visión a largo plazo. Su estrategia de "prioridad en la ejecución" y su modelo de ingresos verificado han establecido una base para el desarrollo a largo plazo. Aunque todavía enfrenta desafíos para expandir su ecosistema, el doble apoyo de Sign —una comunidad leal y un modelo comercial confiable— lo hace ampliamente considerado como un proyecto con un gran potencial. Si logra desarrollar el Sign Protocol en un ecosistema más amplio, Sign tiene la esperanza de proporcionar un nuevo plano para el desarrollo sostenible de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Compartir
Comentar
0/400
DataChief
· 07-13 22:26
El regreso del sabor a naranja.
Ver originalesResponder0
DegenApeSurfer
· 07-12 23:45
sign estable en gran medida
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 07-11 04:24
Otro concepto divertido, gracias
Ver originalesResponder0
CounterIndicator
· 07-11 04:24
Seguir la tendencia es seguir la tendencia, comprar temprano es perder dinero.
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologis
· 07-11 04:23
Certificación de artefactos on-chain: el emblema de la Dinastía Naranja es comparable a la exquisitez del emblema del Imperio Romano.
Ver originalesResponder0
ChainBrain
· 07-11 04:18
Naranja Dinastía, realmente alcista
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhobia
· 07-11 04:17
¿Esta tendencia puede seguir subiendo?
Ver originalesResponder0
consensus_failure
· 07-11 04:11
¡He esperado mucho tiempo! ¡Sigue siendo sign alcista!
Las tres vías de Sign: cultura comunitaria, éxito comercial y visión Web3
Comunidad, fundamentos y visión: ¿Cómo Sign construye el ecosistema Web3?
El proyecto Sign se destaca en el ecosistema Web3 a través de una construcción comunitaria única, un modelo de negocio confiable y una gran visión. Este caso muestra cómo equilibrar la cultura comunitaria con el desarrollo comercial, proporcionando una valiosa experiencia para toda la industria.
Poder de la comunidad: El ascenso de la dinastía naranja
Sign ha construido una comunidad activa de más de 50,000 miembros, conocida como "Dinastía Naranja". La formación de esta comunidad se basa en tres elementos clave:
Símbolos culturales: el tema naranja y "SignGlasses" se han convertido en un emblema de la identidad de la comunidad. Los usuarios solo necesitan agregar elementos naranjas a su avatar en las redes sociales para unirse, este diseño de bajo umbral fomenta la participación espontánea.
Incentivos Justos: se utiliza el sistema de tokens vinculados al alma (SBT), recompensando según la contribución sustancial en lugar de datos superficiales, asegurando que el reconocimiento provenga de la creación de valor real.
Operación continua: Mantener la vitalidad de la comunidad a través de una gran cantidad de interacciones y actividades en redes sociales. Las cuentas oficiales son operadas por miembros de la comunidad, permitiendo que los nuevos usuarios conozcan la cultura del proyecto a través del contenido comunitario.
Este profundo sentido de pertenencia a la comunidad ha llevado incluso a algunos miembros a tatuarse el símbolo de Sign, lo que refleja plenamente la influencia cultural del proyecto.
Fundamentales: El rendimiento real de TokenTable
Sign no solo cuenta con una comunidad fuerte, sino que su producto principal TokenTable también muestra un buen potencial comercial. En 2024, TokenTable alcanzará ingresos de 15 millones de dólares, lo cual es raro en el ámbito de Web3.
TokenTable se posiciona como el Goldman Sachs de Web3, ofreciendo servicios de emisión, distribución y gestión de liquidez de tokens. Sus funciones principales incluyen:
Los clientes incluyen proyectos conocidos como Starknet, ZetaChain, entre otros. Hasta ahora, la plataforma ha procesado más de 4 mil millones de dólares en airdrops y desbloqueos de tokens, conectando a más de 40 millones de usuarios e inversores.
En 2025, TokenTable planea lanzar una versión simplificada de servicios para pequeños proyectos, herramientas de transparencia para inversores y un modelo de negociación OTC mejorado, para apoyar una adopción más amplia y abrir nuevas fuentes de ingresos.
Visión: Construir infraestructura de confianza Sign Protocol
Sign está trasladando su enfoque de TokenTable a un sistema de autenticación más amplio, el Sign Protocol. Este sistema tiene como objetivo lograr una autenticación confiable y fácil a través de espacios físicos y digitales, y su núcleo es el concepto de "certificación": una confirmación digital de la veracidad de información específica y un registro en la cadena.
Las posibles aplicaciones de Sign Protocol son amplias e incluyen:
Para promover la aplicación práctica, Sign ha logrado varios avances sustanciales:
Estos logros indican que Sign no solo está construyendo infraestructuras tecnológicas, sino que también está creando activamente una base de confianza en el mundo real.
Conclusión
Sign ha demostrado un nuevo paradigma para los proyectos de Web3 a través de un equilibrio en la construcción de la comunidad, el desarrollo comercial y la visión a largo plazo. Su estrategia de "prioridad en la ejecución" y su modelo de ingresos verificado han establecido una base para el desarrollo a largo plazo. Aunque todavía enfrenta desafíos para expandir su ecosistema, el doble apoyo de Sign —una comunidad leal y un modelo comercial confiable— lo hace ampliamente considerado como un proyecto con un gran potencial. Si logra desarrollar el Sign Protocol en un ecosistema más amplio, Sign tiene la esperanza de proporcionar un nuevo plano para el desarrollo sostenible de Web3.