El miembro de la Junta de la Reserva Federal, Christopher Waller, declaró recientemente tras un discurso en la Reserva Federal de Dallas que, a pesar de que los datos de empleo de junio fueron fuertes, la Reserva Federal aún debería considerar una reducción de tasas en la próxima reunión de política monetaria de julio. Este punto de vista ha generado un amplio interés en el mercado.
Waller considera que el nivel actual de las tasas de interés de política ya es demasiado alto y no se adapta a la situación económica actual. Señala que la presión inflacionaria ha disminuido claramente y que el mercado laboral también muestra signos de estabilización. Estos factores ofrecen razones suficientes para que la Junta de la Reserva Federal ajuste la política monetaria.
En relación con el reciente aumento de precios provocado por los aranceles, Waller indicó que este impacto se limita a productos específicos y no es suficiente para justificar el mantenimiento de la actual postura de política monetaria restrictiva. Subrayó que la decisión de reducir las tasas de interés debería basarse en datos económicos y condiciones del mercado, y no en consideraciones políticas.
Es importante señalar que Waller es considerado uno de los principales candidatos para ser el próximo presidente de la Reserva Federal. Sin embargo, él sostiene que su opinión sobre la reducción de tasas no está relacionada con esta especulación, sino que se basa puramente en su juicio sobre la situación económica.
Actualmente, los mercados financieros de Estados Unidos están siguiendo de cerca la dirección de la política de La Reserva Federal (FED). Los comentarios de Waller sin duda han inyectado un impulso al mercado, aumentando las expectativas de los inversores sobre la posible adopción de políticas monetarias expansivas por parte de La Reserva Federal (FED) en el corto plazo. Sin embargo, la decisión final aún debe esperar la discusión y el análisis colectivo de los funcionarios de La Reserva Federal (FED) en la reunión de julio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Compartir
Comentar
0/400
SatoshiHeir
· 07-13 21:16
Es evidente: la moneda finalmente regresará a su origen... La infinita elección de computadoras se volverá un desengaño hacia cero.
Ver originalesResponder0
fren.eth
· 07-10 21:47
btc sigue subiendo alto
Ver originalesResponder0
UncleWhale
· 07-10 21:46
¿La Reserva Federal (FED) también ha comenzado a asustarse?
El miembro de la Junta de la Reserva Federal, Christopher Waller, declaró recientemente tras un discurso en la Reserva Federal de Dallas que, a pesar de que los datos de empleo de junio fueron fuertes, la Reserva Federal aún debería considerar una reducción de tasas en la próxima reunión de política monetaria de julio. Este punto de vista ha generado un amplio interés en el mercado.
Waller considera que el nivel actual de las tasas de interés de política ya es demasiado alto y no se adapta a la situación económica actual. Señala que la presión inflacionaria ha disminuido claramente y que el mercado laboral también muestra signos de estabilización. Estos factores ofrecen razones suficientes para que la Junta de la Reserva Federal ajuste la política monetaria.
En relación con el reciente aumento de precios provocado por los aranceles, Waller indicó que este impacto se limita a productos específicos y no es suficiente para justificar el mantenimiento de la actual postura de política monetaria restrictiva. Subrayó que la decisión de reducir las tasas de interés debería basarse en datos económicos y condiciones del mercado, y no en consideraciones políticas.
Es importante señalar que Waller es considerado uno de los principales candidatos para ser el próximo presidente de la Reserva Federal. Sin embargo, él sostiene que su opinión sobre la reducción de tasas no está relacionada con esta especulación, sino que se basa puramente en su juicio sobre la situación económica.
Actualmente, los mercados financieros de Estados Unidos están siguiendo de cerca la dirección de la política de La Reserva Federal (FED). Los comentarios de Waller sin duda han inyectado un impulso al mercado, aumentando las expectativas de los inversores sobre la posible adopción de políticas monetarias expansivas por parte de La Reserva Federal (FED) en el corto plazo. Sin embargo, la decisión final aún debe esperar la discusión y el análisis colectivo de los funcionarios de La Reserva Federal (FED) en la reunión de julio.