De São Paulo a la cadena de bloques: cómo LIQI y XDC están remodelando la emisión de activos con medio billi...

Una emocionante revolución está teniendo lugar en el corazón de São Paulo, Brasil, que se extenderá a través de las finanzas globales. En la intersección de las estructuras financieras tradicionales y la tecnología blockchain de vanguardia, dos actores clave están fusionando fuerzas: LIQI, una fintech brasileña pionera, y XDC Network, una infraestructura blockchain de próxima generación construida para activos del mundo real (RWAs)

Su objetivo es tokenizar USD 500 millones en activos, posicionando a Brasil como un eje central en el mercado global de tokenización en rápida expansión.

Una asociación con implicaciones globales

La colaboración entre LIQI y XDC Network no es solo otro vínculo tecnológico; Es un modelo de cómo los mercados emergentes pueden dar un salto hacia el futuro de las finanzas. A medida que crece el interés global en la tokenización de activos del mundo real, esta asociación ejemplifica cómo la innovación local, respaldada por la tecnología global, puede democratizar el acceso al capital, agilizar la emisión de activos y conectar las economías emergentes con redes blockchain de grado institucional.

La iniciativa, que lanzará su primera emisión en los próximos 90 días, está siendo aclamada como uno de los proyectos de tokenización institucional más grandes de América Latina. No se trata solo de los números; Se trata del cambio de mentalidad y de infraestructura. "Estamos conectando a Brasil con el flujo global de APR", dijo Daniel Coquieri, director ejecutivo de LIQI, capturando la ambición detrás de este proyecto innovador.

Brasil: de mercado emergente a epicentro de la innovación

Brasil ha sido visto durante mucho tiempo como un país de gran potencial financiero, pero los recientes desarrollos regulatorios y una población conocedora de la tecnología lo están empujando a la vanguardia de la innovación financiera. Según una proyección de Bank of America, el mercado de APR podría superar los 16 billones de dólares en 2030. Con su claridad regulatoria en evolución, abundantes recursos naturales y financieros, y una economía cada vez más digital, Brasil está preparado para ser un líder en este cambio.

LIQI ha sido una vanguardia en este movimiento. Desde su fundación en 2021, la empresa ha atraído importantes inversiones de patrocinadores influyentes, como Kinea Ventures (of Itaú Unibanco), Oliveira Trust y Honey Island by 4UM. Con un sólido historial que incluye el lanzamiento de la primera inversión tokenizada de Brasil en (TIDC) de derechos de crédito y asociaciones con instituciones tradicionales como Banco BV e Itaú, LIQI ha demostrado que puede aportar credibilidad institucional a la innovación de blockchain.

El papel de la red XDC

Por el lado de la tecnología, la red XDC aporta madurez a la ecuación. Una cadena de bloques de capa 1 diseñada explícitamente para aplicaciones institucionales, XDC es compatible con EVM, utiliza un modelo de consenso de prueba de participación (dPoS) deleGate.iod y cuenta con velocidades de transacción en segundos con tarifas insignificantes.

Pero más allá de sus capacidades técnicas, lo que hace que XDC sea especialmente atractivo es su pedigrí institucional. La red se adhiere a estándares globales clave como ISO 20022 y MLETR, lo que la hace adecuada para sectores de alto riesgo como pagos transfronterizos, financiamiento comercial y valores tokenizados. Sus afiliaciones con la Asociación Internacional de Comercio y Forfaiting (ITFA), y su participación en esfuerzos globales como la Iniciativa TFD reflejan su compromiso de convertirse en la infraestructura blockchain de referencia para aplicaciones del mundo real.

Según Diego Consimo, Head LATAM de XDC Network, "LIQI es una de las plataformas más preparadas de América Latina para la emisión regulada de APR. Con esta asociación, estamos fortaleciendo a XDC como la infraestructura de referencia para aplicaciones financieras respaldadas por activos reales, con liquidez global y ejecución en cadena".

Tokenización con propósito

La iniciativa LIQI-XDC tiene como objetivo emitir representaciones tokenizadas de activos reales, como deuda corporativa, cuentas por cobrar, crédito privado, instrumentos financieros de agronegocios y bienes raíces. El modelo no solo replica las estructuras tradicionales; los mejora. Utilizando marcos legales validados que ya cumplen con las regulaciones brasileñas, estos tokens digitales brindan mayor liquidez, transparencia y accesibilidad que sus contrapartes en papel.

La tokenización ofrece una alternativa más moderna e inclusiva a los vehículos tradicionales como los FIDC (Receivables los Funds) de inversión. Esto significa que las pequeñas y medianas empresas, históricamente desatendidas por los mercados de capitales de Brasil, podrían obtener un acceso más amplio a la inversión a través de blockchain mientras mantienen la integridad regulatoria.

Fundaciones Locales, Visión Global

Si bien el enfoque inicial estará en el mercado brasileño, la visión es innegablemente global. Las emisiones de LIQI tienen el potencial de circular en un entorno financiero mucho más amplio utilizando la infraestructura internacional de XDC Network y aprovechando su ecosistema de socios, incluidos Securitize, Archax, SBI Holdings y Mercado Bitcoin.

Este alcance de lo local a lo global es fundamental. Permite productos financieros que se adaptan cultural y económicamente a las condiciones locales, pero que están diseñados para un alcance global. Este modelo no solo transforma los mercados de capitales en Brasil, sino que sienta un precedente sobre cómo otros mercados emergentes podrían escalar la innovación de manera responsable.

Retos y oportunidades

Por supuesto, el camino por delante no está exento de desafíos. Persisten las incertidumbres regulatorias, la educación del mercado y los obstáculos para la adopción de tecnología. Sin embargo, la sinergia entre LIQI y XDC, una fintech arraigada en los matices de la economía brasileña y una red blockchain construida para el cumplimiento transfronterizo, sugiere una combinación excepcionalmente poderosa para abordar estos problemas.

También existe la oportunidad de dar forma a las mejores prácticas. Con ambas empresas invirtiendo en infraestructura, cumplimiento y educación, no solo están escalando un modelo de negocio, sino que también están influyendo en las discusiones políticas y los estándares del mercado.

La implicación global de un avance local

Lo que está sucediendo en São Paulo no es solo una innovación regional. Es el comienzo de un cambio global en la forma en que emitimos, movemos y gestionamos el valor. Al combinar la minuciosidad de las finanzas tradicionales con la velocidad y transparencia de la cadena de bloques, LIQI y XDC están estableciendo un nuevo estándar.

Desde el corazón de Brasil hasta el escenario global, están demostrando que el futuro de la emisión de activos no llegará algún día. Ya se está construyendo un token a la vez.

Descargo de responsabilidad: Este artículo se proporciona solo con fines informativos. No se ofrece ni se pretende utilizar como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)