Axelar, una red de interoperabilidad cross-chain, se ha integrado con XION, una blockchain de Capa 1 optimizada para aplicaciones de consumo. Esta colaboración estratégica facilita el fácil puenteo de XION con más de 70 ecosistemas blockchain para ofrecer un mayor alcance y utilidad a la blockchain. Además, la infraestructura de Axelar permite la comunicación segura y descentralizada de redes y ofrece a los desarrolladores la capacidad de conectar recursos blockchain en varios protocolos.
La red principal @burnt_xion ahora está integrada con Axelar, lo que permite una conexión perfecta y una mayor liquidez $XION en 70+ ecosistemas. Obtenga más información sobre cómo ambos proyectos están construyendo una tecnología blockchain centrada en el usuario que está acelerando la adopción de Web3 pic.twitter.com/1qxKnoTJf9
— Axelar Network (@axelar) 8 de abril de 2025
La integración tiene como objetivo proporcionar funcionalidad cross-chain para el usuario final. Sin embargo, al trasladar la complejidad de manejar transacciones entre redes detrás de escena con la infraestructura de Axelar, los desarrolladores y usuarios en blockchains ahora pueden interactuar libremente entre cadenas sin tener que diseñar el backend técnico. Este proceso simplificado ayuda a XION a cumplir su misión de llevar aplicaciones Web 3.0 a las masas de usuarios de internet.
$XION Token Ahora Disponible en Múltiples Cadenas
La integración permite el acceso cross-chain al token nativo $XION. Los activos ERC20 en varias cadenas compatibles con Ethereum son accesibles con el token. Este movimiento hace que el token esté más expuesto a plataformas de finanzas descentralizadas y a intercambios descentralizados como Uniswap, permitiendo así una mayor liquidez y facilidad de acceso para las partes a través de diversos ecosistemas de blockchain.
La capacidad de expandir $XION a múltiples cadenas mejora la interoperabilidad y flexibilidad en el mercado. Esto permite que el capital y los usuarios de ecosistemas externos participen en la red XION y aumenten la liquidez y la adopción de tokens. Además, los desarrolladores y usuarios que buscan un acceso multi-cadena eficiente sin herramientas de puente y configuraciones complejas se sentirán atraídos por esta funcionalidad.
Planes de expansión del ecosistema futuro
Además, el proyecto tiene la intención de integrarse con otras principales blockchains. XION y Axelar esbozaron la posibilidad de expandirse a las redes de Solana, TON, Sui, XRP Ledger y Bitcoin. Estas conexiones tienen como objetivo fomentar una adopción adicional y garantizar que las aplicaciones basadas en XION se beneficien de nuevas bases de usuarios y comunidades de blockchain.
XION y Axelar se alinean estratégicamente en la creación de infraestructura para apoyar la expansión de Web3 sin interrumpir la experiencia de los usuarios. La asociación une las capacidades de Capa 1 de XION diseñadas para los consumidores con la infraestructura cross-chain de Axelar, que pretende crear ecosistemas de blockchain escalables e interconectados.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Axelar y XION se unen para impulsar la Interoperabilidad de Web3
Axelar, una red de interoperabilidad cross-chain, se ha integrado con XION, una blockchain de Capa 1 optimizada para aplicaciones de consumo. Esta colaboración estratégica facilita el fácil puenteo de XION con más de 70 ecosistemas blockchain para ofrecer un mayor alcance y utilidad a la blockchain. Además, la infraestructura de Axelar permite la comunicación segura y descentralizada de redes y ofrece a los desarrolladores la capacidad de conectar recursos blockchain en varios protocolos.
La red principal @burnt_xion ahora está integrada con Axelar, lo que permite una conexión perfecta y una mayor liquidez $XION en 70+ ecosistemas. Obtenga más información sobre cómo ambos proyectos están construyendo una tecnología blockchain centrada en el usuario que está acelerando la adopción de Web3 pic.twitter.com/1qxKnoTJf9
— Axelar Network (@axelar) 8 de abril de 2025
La integración tiene como objetivo proporcionar funcionalidad cross-chain para el usuario final. Sin embargo, al trasladar la complejidad de manejar transacciones entre redes detrás de escena con la infraestructura de Axelar, los desarrolladores y usuarios en blockchains ahora pueden interactuar libremente entre cadenas sin tener que diseñar el backend técnico. Este proceso simplificado ayuda a XION a cumplir su misión de llevar aplicaciones Web 3.0 a las masas de usuarios de internet.
$XION Token Ahora Disponible en Múltiples Cadenas
La integración permite el acceso cross-chain al token nativo $XION. Los activos ERC20 en varias cadenas compatibles con Ethereum son accesibles con el token. Este movimiento hace que el token esté más expuesto a plataformas de finanzas descentralizadas y a intercambios descentralizados como Uniswap, permitiendo así una mayor liquidez y facilidad de acceso para las partes a través de diversos ecosistemas de blockchain.
La capacidad de expandir $XION a múltiples cadenas mejora la interoperabilidad y flexibilidad en el mercado. Esto permite que el capital y los usuarios de ecosistemas externos participen en la red XION y aumenten la liquidez y la adopción de tokens. Además, los desarrolladores y usuarios que buscan un acceso multi-cadena eficiente sin herramientas de puente y configuraciones complejas se sentirán atraídos por esta funcionalidad.
Planes de expansión del ecosistema futuro
Además, el proyecto tiene la intención de integrarse con otras principales blockchains. XION y Axelar esbozaron la posibilidad de expandirse a las redes de Solana, TON, Sui, XRP Ledger y Bitcoin. Estas conexiones tienen como objetivo fomentar una adopción adicional y garantizar que las aplicaciones basadas en XION se beneficien de nuevas bases de usuarios y comunidades de blockchain.
XION y Axelar se alinean estratégicamente en la creación de infraestructura para apoyar la expansión de Web3 sin interrumpir la experiencia de los usuarios. La asociación une las capacidades de Capa 1 de XION diseñadas para los consumidores con la infraestructura cross-chain de Axelar, que pretende crear ecosistemas de blockchain escalables e interconectados.